Full screen

Share

Show pages

 Mapa Mental Aprendizaje a
través del juego
Profesor: 
Jorge Cuello
Gina Sánchez
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Gina Sánchez

Profesor: Jorge Cuello

Mapa Mental Aprendizaje a través del juego

Aprendizaje a través del juego

Juego

Con el tiempo, el juego permite al niño desarrollar su imaginación, explorar su medio ambiente, expresar su visión del mundo, desarrollar su creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales entre pares y adultos.

Familia

En un mundo donde se reconoce ser ágil, flexible y resiliente, el juego es también una “vía de escape” para que muchos padres de aprendizaje para los niños y se conectan con su entorno.

Educadores

La posición del profesor ha de ser discreta, observadora y actuar como conductor del juego. Para ello debe crear un clima relajado y permisivo donde el niño pueda expresarse respetando las normas.

Estrategia

El desarrollo del juego como estrategia de aprendizaje permite que los niños vayan creando sus propios conocimientos a través de la experimentación y exploración.

Aprendizaje

Los niños emplean el juego de forma innata y natural para constituir el conjunto de sus múltiples aprendizajes.

Competencias

Durante esos años, el desarrollo de las competencias cognitivas, el bienestar emocional, la competencia social y una buena salud física y mental.

Autoestima

El juego es primordial para fortalecer la autoestima en los más pequeños, ayudándoles a conocer sus cualidades, habilidades y también sus limitaciones; lo que además les incentiva a aprender mucho más.

Autonomía

El juego es un instrumento para favorecer la autonomía; el juego es la forma más evidente de expresión libre en los niños. Los juegos les permiten estar activos, sobre todo mentalmente. Jugando se vuelven ágiles de cuerpo y de pensamiento.

Interacción

A través del juego, los niños crecen, estimulan sus sentidos, fortalecen sus músculos ... Son aprendizaje de estrategias de interacción social.

Valores

De hecho, mediante el juego, los niños pueden aprender distintos valores. Desde la empatía, hasta la solidaridad, pasando por el ahorro. Elegir la actividad que mejor se adapte a cada enseñanza y hacer que los pequeños se diviertan.

Entorno

El juego y se prepara para el futuro, a través del juego el niño expresa sus deseos, temores y emociones contribuyendo a una mejor convivencia en su entorno social.

Bienestar

Los niños y las niñas son expertos en el juego. La interacción social, el involucramiento activo, la interacción y la construcción del conocimiento para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas.

Capacitados

Los docentes necesitamos formación y mentorías basadas en el entorno que nos ayuden a cambiar de mentalidad con respecto al modo como aprenden los niños a través del juego.

Plan de estudios

Garantizar que el plan de estudios de la educación escolar incluye estrategias Lúdicas para que las familias refuercen las actividades, aptitudes y competencias en el aprendizaje de los niños.

Implementación

Los programas de educación preescolar no pueden implementar un plan de estudios basado en el juego sin el equipamiento y los materiales que sustenten el aprendizaje significativo.

Experiencias

En un juego, los niños pueden experimentar una gran variedad de expresiones como la rabia o la tristeza, y, saber controlarlas, forma parte del proceso educativo.

Participación

Como actitud humana, una cooperación es una forma noble y constructiva de conducta: mueve al hombre a vivir en armonía con sus semejantes y es una respuesta positiva de la personalidad al medio ambiente.

Didácticas

Para los más pequeños, el aprendizaje mediante juegos didácticos tiene un papel vital en su enseñanza ya que les ofrece la oportunidad de colaborar, comunicarse y desarrollar distintas capacidades.

Cognitivo

En su desarrollo cognitivo, al jugar, el niño aprende y estimula sus capacidades de pensamiento como la atención y la memoria. El juego permite que el niño haga uso de su creatividad.

Socio-emocional

El juego es imprescindible para su desarrollo socioemocional, ya que le facilita expresar sus emociones y aliviar tensiones. Es un medio que le permite socializar ya que entra en contacto con otros niños.

Linguistico

A través del juego, los niños desarrollan entre otras muchas cosas el lenguaje, la capacidad de pensar, la motricidad, la capacidad de organizar y dirigir la acción, además de modos de ser y relacionarse.

Conocimiento

La manera más valiosa y motivadora para que un niño quiera aprender es a través del juego, ya que estimula la imaginación, la creatividad y revela cómo van avanzando los niños en la representación mental de su mundo.

Método

Esta metodología se usa con el fin de hacer que los estudiantes obtengan un aprendizaje significativo de las temáticas propuestas, por medio de un proceso lúdico y dinámico.

Actitud

La actitud lúdica es explorar posibilidades, crear, hacerlo por el puro placer de hacerlo, es absorberte en el momento presente, son ganas de cooperar con otros. La actitud lúdica es una vida con sentido.

.

Next page

genially options