Exposición colectiva
1,2,3...
al cuadro otra vez
CEIP Gloria Fuertes, Jaén
Artistas: Niñas y niños de 5 años C
Docentes: Julia Cañada y Gracia Moya
ÍNDICE
1. Presentación: Francisca Hornos, Directora del Museo de Jaén
3.Encuéntranos en los cuadros
4. Itinerarios alternativos
5. 1,2,3..., al cuadro otra vez
6. Un cuadro, una historia
2. Re-visitar el Museo con ojos de infancia. Alfonso Ramírez, asesor educativo
1.-PRESENTACIÓN
Francisca Hornos, Directora del Museo de Jaén
DENTRO DE LOS CUADROS
Presentar una exposición siempre es especial pero presentar esta exposición del alumnado de educación infantil del Colegio Gloria Fuertes es para mi una alegría porque pocas veces he tenido la oportunidad de ver a las artistas, a los artistas dentro de sus pinturas y eso es mágico, porque cada niña, cada niño que aquí nos presentan sus obras forman parte del cuadro. Su imagen es protagonista. Aquella que se resbala entre los cuadrados brillantes de Perez Aguilera, la que nada en las aguas cántabras que pintó Haes, los que ayudan a recolectar el maíz de Tamayo, los que nadan e incluso matan tiburones en la Fuente de la Peña de José Cortés y otros relatos que podéis descubrir en este catálogo y en la exposición merecen ser vistos, merecen ser leídos.
Francisca Hornos
Directora del Museo de Jaén
Todas esas historias que a partir de las obras expuestas en el museo han construido estas niñas y niños son una lección de imaginación y de capacidad de transmitir mensajes y eso, eso es la creatividad: observar, imaginar e intervenir.
Son artistas y su trabajo merece ser conocido fuera del aula por eso quiero agradecer y felicitar a cada una, a cada uno y también a sus profesoras esta oportunidad que nos brindan de contemplar sus obras que estoy segura sorprenderá y gustará a nuestro público, un público exigente que sabe apreciar el verdadero Arte.
2. Re-visitar el Museo con ojos de infancia
Alfonso Ramírez, asesor educativo
No se trata de una exposición, se trata de un proyecto. Pero no es un proyecto cualquiera sino uno de las Maestras (con mayúscula, sí). Gracia y Julia que cada año “inventan” una nueva manera de hacer pedagogía. Si otros años encontramos nuestro vínculo con el mundo ibero o con Manuel Ángeles Ortiz, esta vez ha sido la sección al completo de Bellas Artes del Museo de Jaén la protagonista junto al suertudo alumnado del CEIP Gloria Fuertes.No siempre tiene que haber un motivo especial para desarrollar un proyecto pero que éste pueda girar en torno a un día tan especial como el Día Internacional de los Museos es un plus de motivación para todas aquellas personas que formen parte: desde esos niños y niñas hasta el personal del museo e incluso el público general que observará curioso los resultados.
Alfonso Ramírez
Asesor educativo
De esta manera, nos encontraremos durante un breve periodo de tiempo (qué bonito sería retomar la idea de gabinete pedagógico o de programa educativo en todos los Museos de Andalucía) obras de arte acompañadas de sus reinterpretaciones hechas por los más pequeños y pequeñas. Ellos han vivido esos cuadros como nadie, los han interiorizado, los han compartido y los han rehecho.
No se puede pedir más. Bueno sí, que sigan haciendo cada año más proyectos y que los sigan enseñando: es la manera más bella de seguir aprendiendo cómo enseñar y a la vez disfrutar de su magisterio.
3.- Encuéntranos en los cuadros
Algo está ocurriendo en el Museo de Jaén. Debéis recorrer las salas de Bellas Artes con precaución. Sus obras os pueden atrapar..., y todo puede ocurrir...
¿Queréis vivir nuevas aventuras?
Museo de Jaén
Imagen tomada de: https://lacontradejaen.com/img/galeria/2020/12/museo_jaen_2-00-640.jpg
4.- itinerarios alternativos
2
1
Ve hacia la derecha y sube las escaleras de acceso a la planta alta: Bellas Artes.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Desde la zona del aparcamiento privado, accederás por la rampa a la puerta principal .
A la izquierda de la entrada se encuentra el ascensor.
Es importante no olvidar llamar al timbre para que que os abran la puerta a la que os dirigirán las indicaciones.
También encontraréis otro llamador junto a esa puerta de fácil acceso.
itinerarios
1.- Desde la puerta principal
2.- Desde el aparcamiento privado del Museo de Jaén
Podréis descubrirlo siguiendo estos recorridos.
¿Queréis saber lo que nos ocurrió?
1.- DESDE LA PUERTA PRINCIPAL
dirígite a la planta alta de bellas artes Ysigue las indicaciones del plano.
4
5
9
7
6
10
3
11
1
2
8
2.- Desde el aparcamiento privado del Museo de Jaén
Dirígite a la rampa de acceso a la puerta del edificio principal.
Recorre la planta alta de bellas artes. Inicia desde el ascensor y sigue las indicaciones del plano.
1
2
6
4
3
7
11
8
9
10
5
Una vez decidida la historia, pensaron en representar su acción como protagonista, para ser fotografiada y poder ser incluida en el lugar elegido del cuadro.
Desde la mirada lúdica realizamos una visita virtual al Museo de Jaén, con el fin de encontrar obras de arte que nos invitaran a imaginar qué podría ocurrir si pudiéramos entrar en ellos; con la misma cara de sorpresa que los niños de Mary Poppins en aquel paraje mágico, donde daban el salto sobre una pintura para llegar a mundos diferentes.
Surgieron muchas aventuras interesantes, de las que partimos para intervenir las obras seleccionadas.
5.- 1,2,3,...al cuadro otra vez
Finalizaron dibujando y añadiendo todo lo necesario para completar la escena.
Individualmente escribieron el relato de lo que acontece en las obras.
Familia feliz.
Estoy pensando asustar a la gente y estoy con mi familia. Ahora estoy asustando a la gente. Se asustaron y gritaron “aaaaa”, y se asustaron y yo le di un susto que se morían de susto. Que se morían. Y yo pegue el susto más grande, que fue la mejor idea.
Jimena
6.- Un cuadro, una historia
Bosque de animles
María
Casa con piscina
Adrián
Mundo de familia
Elena
Animales salvajes
Abraham
El paisaje
Ander
Iba a nadar con un manguito y me iba a tirar “de palo” al agua.
Voy a entrar a la casa para secarme.
Nado con mi papá, yo también.
Y mamá se estaba mojando los pies y mi hermana va a arreglar la casa.
Estoy mirando el amanecer con mi telescopio que está colgado en mi cintura.
Porque el amanecer es muy bonito y tiene muchos colores.
En la naturaleza hay muchos animales.
Estoy arreglando la casa con un martillo porque quiero vivir en ella. El viento la ha destruido.
Los patitos se van a meter en el lago limpio.
Bosque de los animales
Mi mamá está y yo descansamos porque estamos haciendo una casa.
Me baño un poco en la orilla.
Estamos en el Amazonas.
La ciudad de ayudar.
Estoy picando árboles para comer calentito y ayudar a la gente. Estoy explorando y cuando se haga de noche miraré las estrellas.
Izan
La ciudad de las cabañas.
Les estoy ayudando a poner el maíz en la cesta para comer. Después nos iremos a las cabañas a descansar porque estamos muy cansados.
Abril
Nieve
Le ayudo a recoger el maíz que se ha caído.
Hace frío y nieva. Nos metemos en las cabañas.
Mundo de estrellas.
Me he sentado en el césped para ver el cielo.
Veo las casas.
Estoy oyendo el ruido del mar y estoy viendo los barcos por el mar.
Zoe
Mundo saltarían
Mi padre estaba estornudando y mi padre tenía una gorra. Mi hermana, que se llama Tabita, me estaba sujetando la mano. Voy a saltar a una cama elástica.
Leandro
Jugando
Sergio
Casa en el río
Tomás
Familia feliz
Germán
Lavedero
Daniela
Lago del craquet
Andrés
Me estoy tirando de cabeza al agua y cazando peces y también matando un tiburón.
Estoy jugando a que no me pille la ola.
Estoy jugando con mi familia.
Jaime también está jugando en la casa.
Nos metemos dentro a jugar.
Estoy pescando mientras un craquet me persigue.
He pescado un pez con una red.
Estoy escapando de la corriente para entrar a la casa, pero mis hermanos no me dejan entrar porque se creen que su territorio
Me estoy bañando en el agua del río. Veo peces y estrellas de mar y también he visto una esponja. Está lloviendo. Hace sol y sale el arco iris.
Lourdes Celia Sara
El mundo de colores Familia en el agua El mar
Cuadro del agua.
La casa está en la esquina. En el cuadro estamos mi hermana y yo.
Me tiro por el tobogán en el agua fría.
Estaba en mi casa con mi hermana.
Estábamos viendo la tele y de la piscina salió una ola y me mojó la cabeza.
Yo me estoy bañando en el agua de colores con mis amigas, y tirándome por el tobogán con mis amigas Sara y Claudia. Yo buceo, Sara nada y Claudia se tira por el tobogán.
Sandra y su amigo de viaje
Sandra
Mi amigo y yo fuimos a visitar un pueblo.
Compramos frutas.
Detrás de mi viene un caballo.
La montaña rusa.
Fui de excursión. Subí a la montaña y grité libertad.
Me tiré con un paracaídas.
Estaba en lo alto de la montaña buscando espárragos y níscalos.
Mi abuelo me espera en su casa.
Guillermo
Arenas del desierto.
Estoy en el desierto buscando serpientes de agua con mi lupa.
Hay un pozo oscuro.
Javier
El lagarto de Jaén
Estoy jugando con el lagarto a subir y bajar con la cuerda.
Si me caigo al agua pierdo.
Arturo
Frutería
Estoy en una tienda de frutas.
Voy a ayudar a la gente a poner la fruta en los muebles.
Gonzalo
¡Hasta la próxima aventura!
Día de los Museos
2021