LUPA INNOVACION EDUCATIVA
Julián Andrés Sánchez Rendón
Created on June 16, 2021
More creations to inspire you
BREAK THE PIÑATA!
Interactive cards
SANTA CLAUS LETTER
Interactive cards
WHAT'S IN THE BOX?
Interactive cards
CHRISTMAS GREETING SNOWBALL
Interactive cards
VALENTINE'S DAY CARD
Interactive cards
CHRISTMAS LIGHTED CANDLE
Interactive cards
POLLUTION POST
Interactive cards
Transcript
¿Sabes qué es innovación en educación?
¿Conoces los elementos que te pueden ayudar a identificar
Explora con nosotros claves y preguntas orientadoras que te ayudarán a identificar qué es la innovación en educación
5 claves para entender la
Cinco claves para entender la innovación
1. Definición: Según la UNESCO “La innovación educativa es un acto deliberado y planificado de solución de problemas, que apunta a lograr mayor calidad en los aprendizajes de los estudiantes, superando el paradigma tradicional. Implica trascender el conocimiento academicista y pasar del aprendizaje pasivo del estudiante a una concepción donde el aprendizaje es interacción y se construye entre todos”.
2. Fundamento: La innovación está fundamentada sobre el aprendizaje, en cuanto éste se encuentra ligado a la acción transformadora del mundo. Tiene un profundo sentido de cambio pues produce unas características que no se dan por generación espontánea. Estas deben ser organizadas y planificadas para que el espacio de innovación-aprendizaje logre sus impactos en los múltiples ámbitos de la sociedad.
3. Esencia: Innovación no es una simple mejora sino una transformación; una ruptura con los esquemas y la cultura vigente en las escuelas.
4. Alcance: la innovación constituye un cambio que incide en algún aspecto estructural de la educación para mejorar su calidad. Puede ocurrir a nivel de aula, de institución educativa y de sistema escolar.
5. Énfasis: La innovación no es tanto un producto sino un proceso. Si la innovación se considera simplemente como un producto, se corre el riesgo de caer en la rutina y en la instalación de prácticas o modelos que en su día pudieron significar una ruptura pero que ya no lo son hoy en día. Para no caer en la rutina, es preciso considerar que la innovación es un proceso siempre inconcluso que ha de someterse a una revisión crítica constante.
Preguntas orientadoras para identificar una práctica innovadora:
• ¿Tu práctica educativa es el resultado de un proceso grupal mediado por el debate, el diálogo y la negociación de posiciones?
• ¿Tu práctica docente produce una reorganización del entorno educativo?
• ¿Tu práctica educativa promueve una reflexión permanente que permite aprender de los errores?
• ¿Tu práctica educativa convierte al sujeto en un creador y productor de saber, quien reorienta y orienta su quehacer?
• ¿Tu práctica educativa hace modificaciones a los materiales, procesos y simbologías tradicionales, pues recuerda que la innovación no sólo atiende a la novedad?
• ¿Tu práctica educativa implica la construcción de sujetos sociales e históricos capaces de tomar decisiones con sentido crítico?
• ¿Tu práctica educativa apunta efectivamente a transformaciones más profundas del entorno educativo?
• ¿Tu práctica educativa se relaciona con el medio cultural, social, político y con el desarrollo de las necesidades del contexto?
Señales para identificar instituciones innovadoras:
1. Hay un proceso constante de búsqueda y de indagación de nuevas ideas o propuestas
2. Existe una voluntad de cambiar las concepciones, actitudes y prácticas
3. Se identifica compromiso y voluntad por parte de los docentes
4. Se llevan a cabo procesos de reflexión crítica para no caer en una práctica rutinaria
5. Existe una apertura al intercambio con otros docentes
6. Se fomenta un ambiente de colaboración y trabajo en equipo
Alerta: Se debe evitar caer en la trampa del cambio por el cambio y el rechazo al pasado sin su conocimiento.
¿Tu práctica es innovadora?
Ahora formula tu proyecto
y sistematízalo.
Sistematización de conocimientos
Intercambio de
Innovación educativa 1:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000247005
Formulación de proyectos:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000247006
Sistematización de experiencias educativas innovadoras:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000247007
Recurso creado para el repositorio Innovaciones Didácticas en la Educación Superior.
Una iniciativa de la Vicerrectoría de Docencia de la UdeA.
Creadores:
Deisy Barbosa Moreno
Yeimy Andrea Benitez Pérez
Julián Andrés Sánchez R
Formulación de proyectos
PLANIFICACIÓN
Título aquí
IDENTIFICACIÓN
DISEÑO
situación tal como es aquí y ahora
realidad y se construye una visión del
futuro deseado.
Planificación
Título aquí
aNALISIS DE INVOLUCRADOS
aNALISIS DE problemas
aNALISIS DE ESTRATEGIAS
aNALISIS DE OBJETIVOS
Identificación
Documentos del proyecto
Diseño y formulación
2. Naturaleza del proyecto