
PROGRAMACION SOCIOEDUCATIVA
admin
Created on June 13, 2021
More creations to inspire you
Transcript
Curso Escolar 2021 - 2022
Primaria
Secundaria
ComunidadEducativa
Infantil
Empezar
Índice General
Directorio
Formulario
Instruccionesdel Formulario
ProgramaciónSocioeducativa
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); abreFormulario("all"); }, 10);
“La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: Ahora los niñostrabajan como si yo no existiera.”
María Montessori
Comenzamos este curso con una dura experiencia delanterior, pero cargados de ilusiones y de esperanzas parasentirnos orgullosos de la tarea que tanto nos importa. Con este conjunto de propuestas, queremos aportar nuestrainiciativa y trabajo para complementar el gran modeloeducativo que tiene Mairena en cada uno de los centros yen sus propias familias.
Estos programas son prueba de ello, vamos a abrir nuevasexpectativas, con los “Caminos escolares” y con las “Islasseguras”, proyectos que nos posibilitarán colaborar en lacreación de la mejor forma de ciudad amable y educada, limpia y respetuosa, dándole a nuestros estudiantes losrecursos necesarios que los lleven a poder accederautónomamente a sus centros, sabiendo compartir lo quehan aprendido y para lo que necesitaremos contar con laparticipación de las familias, los claustros, y la ciudadanía,es la responsabilidad la que nos impulsa a estos grandesretos.
Seguiremos, como siempre, con aquellas experiencias quenos vinculan con la cultura del teatro y de los libros, con elconocimiento de nuestro patrimonio histórico y cultural, conel contacto directo en el funcionamiento de nuestroAyuntamiento, con el deporte, con el conocimiento denuestro entorno natural, y es digno de mención igualmentepor la buena acogida que ha tenido entre aquellos que lohan trabajado, el programa de educación emocional dirigida a estudiantes de final de primaria y principio de secundaria, con el fin de llenarlos de recursos positivos que los preparen para una buena convivencia, respetuosa,dialogante, pacífica y sobre todo, preventiva.
Recuperaremos nuestros Encuentros Educativos dirigidosa la comunidad, para esto contaremos con las mejoresponencias que nos ayuden y orienten en la tarea común.
Con ello, siempre deseamos un gran curso escolar, en elque disfrutemos aprendiendo los unos de los otros y quenos haga crecer de la forma más inteligente.
Blanca de Pablos Candón Delegada de Educación,Cultura y Universidad
Como sabéis, la puesta en marcha de manera efectiva de la actividades, así como la participación de los Centros Educativos y su Comunidad en las mismas, requieren una serie de compromisos por parte de los técnicos y técnicas municipales y también por parte del Equipo Directivo y Profesorado de cada centro:
informaciónDeINTERÉS
Vuestra colaboración para difundir esta Programación entre todos los miembros de la Comunidad Educativa.
Comunicar mediante correo electrónico cualquier posible alteración o modificación de fecha ya cerrada o incidencia con respecto a alguna actividad.
Participar en las reuniones preparatorias de las actividades que así lo requieran.
Cumplimentar, al final de la actividad los cuestionarios de evaluación requeridos por el personal técnico municipal responsable y remitirlos al Ayuntamiento en las fechas acordadas.
Contar con la presencia del profesorado responsable en las sesiones o actividades, colaborando en el buen desarrollo de las mismas.
Cumplimentar y enviar las solicitudes de actividades y datos escolares en los plazos establecidos para ello.
Para ello os solicitamos:
informaciónDeINTERÉS
Por nuestra parte, los y las profesionales del Ayto. de Mairena del Aljarafe nos comprometemos a:
Facilitar a los Centros Educativos los medios necesarios para el buen desarrollo de las actividades.
Cumplir con las condiciones establecidas en cada uno de los Programas que se ofrecen.
Analizar y valorar los cuestionarios de evaluación y propuestas de mejora sobre los distintos programas educativos que nos remitan los Centros Escolares.
Estudiar aquellas iniciativas que, relacionadas con los objetivos de esta programación, surjan por parte de los Centros Educativos, y colaborar en su puesta en marcha en la medida de nuestras posibilidades.
Informar puntualmente de cualquier modificación que afecte a la programación de las actividades en las que participa cada Centro.
3
2
1
4
instruccionES
La Programación Socioeducativa de este curso 2021/2022, por primera vez, se presenta a través del Portal Educativo Mairena Comparte Educación, una herramienta interactiva que permite que el profesorado de los centros educativos de Mairena del Aljarafe realice sus inscripciones de manera sencilla e intuitiva.
Se puede acceder a los Programas a través del cuadrante general, que recoge todas las propuestas, o a través del índice de programas dirigidos a cada etapa educativa, es decir, programas dirigidos a infantil, a primaria, a secundaria y a la comunidad educativa.
Cada centro educativo va a recibir un usuario y una clave de acceso al Portal, que permitirá hacer diferentes gestiones con la Delegación de Educación.
Una vez identificados con estos datos, dentro de la Programación Socioeducativa, podrán acceder en cada uno de los Programas, al formulario de inscripción (se accede pinchando en “Me apunto”).
El formulario de inscripción solicita el curso (aparece un desplegable donde se puede seleccionar el nivel concreto), y los datos del profesorado responsable (nombre y apellidos, teléfono y correo electrónico). En el desplegable, sólo aparecen los niveles a los que va dirigido el programa en cada caso Una vez relleno, cada programa se guarda en el formulario general, al que se puede acceder desde el menú para verificar que todos los datos son correctos.
3
2
1
4
instruccionES
Como recomendación, cada centro puede proporcionar las claves de acceso al profesorado para que realicen sus inscripciones en un plazo determinado. Desde la Delegación, se os indicará una fecha límite para enviar el formulario general
Existe la posibilidad de actualizar el formulario, es decir, si queremos modificar datos, añadir o suprimir inscripciones, es posible hacerlo dentro del plazo establecido. Todo lo que completan y envían los centros nos llega a la Delegación de forma inmediata. Si se realizan actualizaciones es conveniente que nos aviséis, aunque normalmente se considerará el último correo recibido de cada centro, entendiendo que es el válido.
El proceso es sencillo y queda todo guardado en el Portal, al acceder con las claves se puede visualizar todo lo que se ha enviado.
Formulario
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); abreFormulario("all"); }, 10);
Curso Escolar 2021 - 2022
ProgramaciónSocioeducativa
Primaria
Secundaria
ComunidadEducativa
Infantil
ÍndiceGeneral
Directorio
Curso Escolar 2021 - 2022
ProgramaciónSocioeducativa
Primaria
Secundaria
ComunidadEducativa
Infantil
ÍndiceGeneral
Directorio
Formulario
Instruccionesdel Formulario
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); abreFormulario("all"); }, 10);
índicegeneral
Primaria
Secundaria
ComunidadEducativa
Infantil
NATACIÓN ESCOLAR2º PRIMARIA
JUEGOS ACUÁTICOSEDUCATIVOSINTERCENTROS
SENDERO HISTÓRICO NATURAL RÍO PUDIO
EDUCACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y RESPONSABLE
MAIRENA, MI PUEBLO
JORNADAS EDUCATIVAS DE 1º AUXILIOS Y SALVAMENTO ACUÁTICO
DESCUBRE LA MÚSICA QUE HAY EN TI
NATACIÓN ESCOLAR 3º PRIMARIA
EDUCACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE. BICIESCUELA
PROYECTO SOBRE LA FALTA DE ALIMENTOS Y EL DERROCHE DE LOS MISMOS
"MI FLAMENCO"
MAIRENA Y SU CIONSERVATORIO.CONCIERTO DIDÁCTICO PARA ESCOLARES
VISITA INTERPRETATIVA AL PARQUE PERIURBANODE PORZUNA
AUTOESTIMA Y RELACIONES INTERPERSONALES POSITIVAS EN EL CENTRO ESCOLAR
PAULA, PEDALEA Y ANDA ISLA SEGURA
TU AMIGO EL POLICÍA
PAULA, PEDALEA Y ANDA CAMINOS ESCOLARES
VIVIR SIN PLÁSTICOS
VII FERIA DEL LIBROMAIRENA LIBRO ABIERTO
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS
MAIRENA Y SU TEATRO
NARRATIVA ORAL EN LAS BIBLIOTECAS
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
índicegeneral
NATACIÓN ESCOLAR2º PRIMARIA
I JUEGOS ACUÁTICOSEDUCATIVOSINTERCENTROS
SENDERO HISTÓRICO NATURAL RÍO PUDIO
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LAS BIBLIOTECAS
EDUCACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
MAIRENA, MI PUEBLO
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL
JORNADAS EDUCATIVAS DE 1º AUXILIOS Y SALVAMENTO ACUÁTICO
DESCUBRE LA MÚSICA QUE HAY EN TI
NATACIÓN ESCOLAR 3º PRIMARIA
EDUCACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE. BICIESCUELA
NARRATIVA ORAL EN LAS BIBLIOTECAS
PROYECTO SOBRE LA FALTA DE ALIMENTOS Y EL DERROCHE DE LOS MISMOS
"MI FLAMENCO"
CONCIERTO DIDÁCTICO PARA ESCOLARES
VISITA INTERPRETATIVA AL PARQUE PERIURBANO DE PORZUNA
TALLER DE FOMENTO DE LA AUTOESTIMA Y DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES POSITIVAS EN EL CENTRO ESCOLAR
PAULA, PEDALEA Y ANDA ISLA SEGURA
MAIRENA Y SU TEATRO
TU AMIGO EL POLICIA
PAULA, PEDALEA Y ANDA CAMINOS ESCOLARES
VIVIR SIN PLÁSTICO
VII FERIA DEL LIBROMAIRENA LIBRO ABIERTO
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
PROGRAMA DESTINADO A:
a
e
i
¡arrrg!
VII Feria del Libro. “Mairena Libro Abierto”
Actividades de animación a la lectura en las bibliotecas
Mairena y su Teatro
Mi Flamenco
Tu amigo el Policía
Índice deprogramasINFANTIL
VII Feria del Libro. “Mairena Libro Abierto”
Actividades de animación a la lectura en las bibliotecas
Mairena y su Teatro
”Mi Flamenco”
Mairena y su Conservatorio. Concierto didáctico para escolares
Programa de Natación Escolar para 2º de Primaria
Vivir sin plásticos
“Mairena, mi pueblo”
“Descubre tu Entorno”. Visita interpretativa al ParquePeriurbano de Porzuna
Juegos acuáticos educativos intercentros
Sendero histórico natural Río Pudio
Educación para la movilidad segura y responsable. 4º Primaria
Educación para la movilidad segura y sostenible. BiciEscuela. 6º Primaria
Descubre la música que hay en tí
Índice deprogramasprimaria
Programa de Natación Escolar para 3º de Primaria
Paula, pedalea y anda al aula. Isla Segura
Paula, pedalea y anda al aula. Caminos escolares seguros
Día Mundial de las personas con diversidad funcional. (3 de Diciembre)
Proyecto sobre la falta de alimentos y el derroche de los mismos
Índice deprogramassecundaria
VII Feria del Libro. “Mairena Libro Abierto”
Actividades de animación a la lectura en las bibliotecas
Mairena y su Teatro
Autoestima y Relaciones Interpersonales Positivas en el Centro Escolar
Jornadas educativas de primeros auxilios y salvamento acuático
Día Mundial de las personas con diversidad funcional (3 Diciembre)
Índice deprogramasCOMUNIDADEDUCATIVA
Narrativa oral en las bibliotecas
VII Feria del Libro. “Mairena Libro Abierto”
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
Vii FERIaDELLIBRO"MAiReNALIBROaBIERTO"
Programa destinado a:
ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Técnicas de Cultura, Bibliotecay Educación955 60 02 91
Primaria
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
paqui.garcia@mairenadelaljarafe.org
Información.
Secundaria
DURACIÓN
A lo largo del curso escolar 2021-2022
biblioteca.josesaramago@mairenaelaljarafe.org
Información.
ME APUNTO
ComunidadEducativa
Infantil
Metodología y Desarrollo de la ActividadA lo largo del curso escolar se llevarán a cabo actividades relacionadas con la animación a la lectura, por parte del Ayuntamiento y centrosescolares, que fomenten la realización de trabajos por parte del alumnado en particular y de toda la Comunidad Educativa.En los días de la Feria se habilitarán espacios que permitan exponer dichos trabajos. Al mismo tiempo se pondrá a disposición de loscentros interesados, una carpa en la que el alumnado y profesorado puedan mostrar a sus compañeras y compañeros, y a los de otroscentros, actividades de narración oral, teatro, talleres, relacionados con el mundo de los libros.En horario lectivo se organizarán visitas a la Feria del libro, donde los centros podrán participar en actividades en torno a la lectura,adaptadas a cada etapa educativa.
Pretendemos / Objetivos•Favorecer un espacio de encuentro ciudadano en el que la lectura y los libros sean los protagonistas.• Promover la participación activa de toda la Comunidad Educativa en un Proyecto de Animación Lectora en los centros educativos,que culmine con su exposición y representación en la Feria del Libro.• Visitar la Feria del Libro y participar en actividades de fomento de la lectura, adecuadas a cada etapa, por parte del alumnado yprofesorado de los centros, en horario lectivo.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Contaremos con• Técnicas del Área de Cultura y de Educación (Servicios de Educación, Cultura y Bibliotecas).• Empresas de Servicios Educativos, que realizarán las actividades y talleres de animación a la lectura.• Carpas para actuaciones, casetas para exposiciones, sala conferencias de la Biblioteca José Saramago.• Transporte escolar para alumnado de Infantil y 2º de Primaria de aquellos centros que por su situación geográfica lo requieran.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("feria"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
Vii FERIaDELLIBRO"MAiReNALIBROaBIERTO"
Programa destinado a:
ÁREA DE CULTURA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD
Técnicas del Área de Cultura y Biblioteca, Educación y Universidad955 60 02 91 / 686 90 96 38
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
Primaria
Secundaria
paqui.garcia@mairenadelaljarafe.org
Información.
A lo largo del curso escolar 2021-2022
DURACIÓN
ME APUNTO
ComunidadEducativa
Infantil
Metodología y Desarrollo de la ActividadA lo largo del curso escolar se llevarán a cabo actividades relacionadas con la animación a la lectura, por parte del Ayuntamiento y centrosescolares, que fomenten la realización de trabajos por parte del alumnado en particular y de toda la Comunidad Educativa.En los días de la Feria se habilitarán espacios que permitan exponer dichos trabajos. Al mismo tiempo se pondrá a disposición de loscentros interesados, una carpa en la que el alumnado y profesorado puedan mostrar a sus compañeras y compañeros, y a los de otroscentros, actividades de narración oral, teatro, talleres, relacionados con el mundo de los libros.En horario lectivo se organizarán visitas a la Feria del libro, donde los centros podrán participar en actividades en torno a la lectura,adaptadas a cada etapa educativa.
Pretendemos / Objetivos•Favorecer un espacio de encuentro ciudadano en el que la lectura y los libros sean los protagonistas.• Promover la participación activa de toda la Comunidad Educativa en un Proyecto de Animación Lectora en los centros educativos,que culmine con su exposición y representación en la Feria del Libro.• Visitar la Feria del Libro y participar en actividades de fomento de la lectura, adecuadas a cada etapa, por parte del alumnado yprofesorado de los centros, en horario lectivo.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Alumnado de Infantil 5 años,Primaria (2º, 4º y 6º), Secundariay Comunidad Educativa de losCentros Educativos del Municipio.
Contaremos con• Técnicas del Área de Cultura y de Educación (Servicios de Educación, Cultura Y Bibliotecas).• Empresas de Servicios Educativos, que realizarán las actividades y talleres de animación a la lectura.• Carpas para actuaciones, casetas para exposiciones, sala conferencias de la Biblioteca José Saramago.• Transporte escolar para alumnado de Infantil y 2º de Primaria de aquellos centros que por su situación geográfica lo requieran.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
ACTIVIDaDESDE animaciónalalecturaen lasbibliotecas
De octubre del 2021a marzo del 2022.
Programa destinado a:
Primaria
Secundaria
BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES
Mª Victoria Fernández Burguillos y personal bibliotecario954 18 72 00 / 955 60 99 55
bibiloteca.josesaramago@mairenadelaljarafe.org
Información.
bibiloteca.rafaelalberti@mairenadelaljarafe.org
Información.
ME APUNTO
Infantil
Metodología y Desarrollo de la ActividadEnviamos por correo electrónico a los colegios e institutos de la localidad la programación adjudicada.Contactamos por teléfono con cada uno de ellos y les indicamos que ya pueden solicitar la cita. El día asignado, se les recibe y se les da una breve información del funcionamiento de la biblioteca (cómo solicitar el carné, cuántosdocumentos se pueden prestar...).Al profesor o profesora se le entrega una ficha para que deje los datos del grupo que viene y su opinión sobre la actividad, elmonitor que la desarrolla o lo que considere oportuno.Despedida del grupo y recogida de la ficha al profesorado.
Contaremos conContratación de personal de empresa especializada.La empresa contratada se encargará de la dirección, atrezzo, coordinación y promoción para el desarrollo de las actividadesprogramadas.
Pretendemos / ObjetivosExtensión bibliotecaria con la finalidad de atraer y fidelizar nuevos usuarios de todos los sectores de población que por algunarazón no conocen o no han tenido la oportunidad de acercarse a la biblioteca.Consolidar y fomentar la costumbre de leer por gusto o entretenimiento.Desarrollar la positividad hacia las distintas expresiones artísticas: ilustración, escritura...Acercar al sector más joven las distintas y diversas formas, formatos y temáticas en las que se presenta la información.Seguir indagando en la identidad del municipio.
Alumnado de Infantil, Primaria ySecundaria de Centros Educativosdel Municipio.
Alumnado de Infantil, Primaria ySecundaria de Centros Educativosdel Municipio.
Alumnado de Infantil, Primaria ySecundaria de Centros Educativosdel Municipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("biblioteca"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
PAULA,PEDALEAY anDAalAUla
Programa destinado a:
Primaria
Agente Tutor y Técnicas de Urbanismo y Educación955 76 87 07 / 955 76 87 08
agentetutor@gmail.com
Información.
A lo largo del curso escolar 2021-2022
ÁREA DE CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN Y FESTEJOS
ME APUNTO
(ISLA SEGURA)
victoria.flores@mairenadelaljarafe.org
Información.
Contaremos conAgente Tutor.Técnica de Delegación de Educación.Técnica de la Gerencia Municipal de Urbanismo.Equipo multidisciplinar de participación ciudadana, accesibilidad universal y movilidadsostenible.Profesorado y alumnado de Educación Primaria para los que va dirigida esta actividad.Material didáctico.
Pretendemos / ObjetivosCon esta intervención se plantea delimitar un área o isla deseguridad en los accesos a los colegios: Aljarafe, Santa María del Valle, Las Marismas yCentro Docente María. Para ello, se impartirán talleres que pretenden:Formar en Educación Vial.Formar en Educación en Valores.Replantear los accesos a las instalaciones escolares para separar el acceso depeatones y el de vehículos.Alejar de los accesos peatonales y delimitar la zona de parada de los coches parala carga y descarga de la población infantil en las horas punta.Prever la ubicación adecuada de plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad y para el bus escolar.
Metodología y Desarrollo de la Actividad El alumnado participará en sesiones formativas sobre movilidad, seguridad vial yaccesibilidad para las “islas seguras” y talleres de trabajo para el diseño de los dibujosde las “islas seguras”.
Profesorado y alumnado de Primaria de los todos los Centros Educativos de Educación Primaria:públicos, privados y concertados.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("paula"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
PAULA,PEDALEAY anDAalAUla
Programa destinado a:
Primaria
A lo largo del curso escolar 2021-2022
ME APUNTO
(CAMINOS ESCOLARES MAIRENA DEL ALJARAFE)
Agente Tutor y Técnicas de Urbanismo y Educación955 76 87 07 / 955 76 87 08
agentetutor@gmail.com
Información.
ÁREA DE CONVIVENCIA, PARTICIPACIÓN Y FESTEJOS
victoria.flores@mairenadelaljarafe.org
Información.
Contaremos conAgente Tutor.Técnica de Delegación de Educación.Técnica de la Gerencia Municipal de Urbanismo.Equipo multidisciplinar de participación ciudadana, accesibilidad universal y movilidadsostenible.Profesorado y alumnado de Educación Primaria para los que va dirigida esta actividad.
Pretendemos / ObjetivosCon esta intervención se plantea diseñar y adecuar desde elpunto de vista de la accesilidad los itinerarios peatonales de los caminos escolares de loscolegios de Mairena del Aljarafe, resolviendo cruces de calles, pasos de peatones,señalización, plantación de árboles para sombra y colocación de bancos. Para ello, seimpartirán talleres que pretenden:Formar en Educación Vial.Formar en Educación en Valores.Fomentar la autonomía infantil la convivencia vecinal y la solidaridad.Diseñar las rutas de caminos escolares a pie y en bicicleta, así como hacerseguro y atractivo el camino de casa al colegio, para así ir recuperando espacios para lainfancia.Combatir problemas de sedentarismo y obesidad en la infancia.El proyecto de camino escolar seguro sitúa las necesidades de movilidad de los niños en elcentro de la acción pública y del interés social, con el fin de crear unas condiciones adecuadaspara sus desplazamientos cotidianos.
Metodología y Desarrollo de la ActividadEl alumnado participará en talleres de trabajo para el análisis, diagnóstico y propuestasdel “camino escolar”, talleres para la valoración final y selección final de la propuesta“camino escolar”, sesiones formativas sobre movilidad, seguridad vial y accesibilidad, yconcurso del logotipo que identificará el camino escolar.
Profesorado y alumnado de Primaria de los Centros Educativos.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("paula2"); }, 10);
OBJETI VOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
MAIRENaysuteatro
Programa destinado a:
Primaria
Secundaria
ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
954 34 83 38
paqui.garcia@mairenadelaljarafe.org
Información.
A lo largo del curso escolar 2021-2022
ME APUNTO
Infantil
Metodología y Desarrollo de la ActividadEl teatro constituye una de las actividades más completas del ser humano, como arte que propicia la comunicación y por su inmensovalor como instrumento educativo. El binomio teatro-escuela es perfecto para conseguir el desarrollo integral de las personas en lacultura, en los valores y en la mejora de la sociedad para tener un mundo más justo.Se llevará a cada centro educativo, un programa de las obras teatrales que se desarrollarán a lo largo del curso escolar, específicas paracada nivel educativo. En dicho programa se facilitará la información de cada una de las representaciones, así como las instruccionessobre el modo de inscripción.
Contaremos con• Técnica del Área de Cultura.• Compañías de teatro, que realizarán las diferentes representaciones teatrales.• Espacio escénico Teatro Villa de Mairena.
Alumnado de Infantil, Primaria ySecundaria de Centros Educativosdel Municipio.
Alumnado de Infantil, Primaria ySecundaria de Centros Educativosdel Municipio.
Alumnado de Infantil, Primaria ySecundaria de Centros Educativosdel Municipio.
Pretendemos / Objetivos• Posibilitar que los niños y las niñas disfruten de un teatro de calidad, adaptado a su edad, en su municipio.• Acercar el teatro al público más joven, que abarca desde la Educación Infantil a la Educación Secundaria.• Vincular la escuela, la familia y el teatro como estructura transmisora de educación y cultura.• Comprender el espectáculo teatral como hecho social, cultural y educativo.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("teatro"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
"MIFLaMeNCo "
Programa destinado a:
Primaria
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Técnicas de la Delegación de Educación Mónica Ruiz Montoro Mónica Riau Arenas 955 60 02 91
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
DURACIÓN
A lo largo del curso escolar 2021-2022
ME APUNTO
Infantil
Metodología y Desarrollo de la ActividadSe llevará a cabo a través de sesiones dinámicas y participativas para el alumnado.Se fijará junto con el Equipo Directivo y el profesorado interesado el curso al que irá dirigido el programa y las fechas de ejecución.
Contaremos con• Profesionales del Flamenco.
Objetivos• Acercar el Flamenco al alumnado de los centros escolares del municipio.• Reconocer los diferentes palos del Flamenco y sus características musicales a través del cante, el toque y el baile. Aprender a seguirel compás.• Transmitir la universalidad del Flamenco y la consideración del mismo como un baluarte de nuestra cultura.
Alumnado de Infantil y Primariade los Centros Educativos delMunicipio.
Alumnado de Infantil y Primariade los Centros Educativos delMunicipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("flamenco"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
tuamigoelpolicÍa
Programa destinado a:
F. Eduardo Barrero Camacho (Agente Tutor)683 700 843
agentetutor@mairenadelaljarafe.org
Información.
Una sesión de 45 min.Durante el curso escolar 2021-2022
ME APUNTO
CONVIVENCIA CIUDADANA.POLICIA LOCAL
Infantil
Metodología y Desarrollo de la ActividadMediante el método expositivo y participativo la sesión se divide en dos partes:1º.- El agente se presenta en el aula y hace una exposición de las distintas labores que hace la Policía, mostrando las distintas prendas dela uniformidad, para enseñar a diferenciar a un agente de cualquier otra persona con uniforme.Teléfono de emergencias 1-1-2 .2º Muestra del vehículo policial:En el patio del centro, se introduce el vehículo para mostrar las herramientas que portan, así como la identificación como policía quellevan los mismos.Por último se visita el interior del vehículo para poder ver más cerca los instrumentos y dispositivos.
Contaremos con• Agentes de Policía Local.• Dotación de uniformidad.• Vehículo Radio-Patrulla.
Pretendemos / Objetivos• Acercar la figura de la Policía a los niños y niñas.• Atenuar los posibles temores de los y las peques ante la Policía.• Hacer cotidiana la presencia policial en los centros educativos.• Incentivar la labor preventiva de convivencia ciudadana.• Enseñar las herramientas con las que la Policía desempeña su trabajo.• Explicar las funciones de los y las agentes.
Alumnado de Infantil de 5 añosde los Centros Educativos delMunicipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("policia"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
DESCUBRE LA MÚSICAQUE HAY EN TI
Programa destinado a:
Primaria
ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓNESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA
Centro Sociocultural Los Alcores 955 60 02 91
coordinacionpedagogica@escuelacreativa.cc
Información.
De abril a mayo de 2022
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
jestudios.mairena@escuelacreativa.cc
Información.
ME APUNTO
Metodología y Desarrollo de la ActividadA través de una metodología activa y participativa, desarrollamos un asesión de una hora y media de duración en las instalaciones dela Escuela Municipal de Música y Danza (Centro Sociocultural Los Alcores).Los alumnos/as serán los protagonistas de cada actividad y estas tendrán como hilo conductor el sonido (materia prima de la Música),el movimiento como principio que facilita el aprendizaje musical y potencia la capacidad de expresión, así como la interrelación entrela voz-instrumentos-percusión corporal.
Alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º dePrimaria de los Centros Educativosdel Municipio.
Pretendemos / Objetivos• Conocer los principales elementos que forman la Música (ritmo, melodía y armonía) a través de la experimentación.• Trabajar el Paisaje Sonoro como medio para concienciar al alumnado de su relación con el entorno.• Participar y adaptarse de manera equilibrada a actividades de conjunto, teniendo en cuenta su diversidad y desarrollandoactitudes de interés, aprecio y respeto hacia la Cultura y la Música.• Conocer los instrumentos que forman parte de la familia de cuerda, viento y percusión.• Motivar y potenciar el interés del alumnado por aprender nociones básicas del lenguje musical, a través de la práctica realizadaen los workshops desarrollados en la Escuela de Música y Danza de Mairena del Aljarafe.
Contaremos con• Profesorado especializado de las diferentes familias de instrumentos.• Personal técnico de la Delegación de Educación.• Materiales didácticos que serán entregados en los workshops.• Aulas de instrumentos, danza y orquesta de la Escuela Municipal de Música y Danza de Mairena del Aljarafe.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("musica"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
Programa destinado a:
Primaria
MAIRENay suconservatorio
Principios de abril de 2022
ME APUNTO
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Técnicas de la Delegación de Educación Mónica Ruiz Montoro Mónica Riau Arenas 955 60 02 91 / 686 90 96 38
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
concierto didáctico para escolares
Contaremos con• Personal Técnico de la Delegación de Educación.• Profesorado y alumnado del Conservatorio Elemental de Música “América Martínez” de Mairena del Aljarafe.• Material didáctico para trabajar previamente.• Transporte para aquellos centros que lo necesiten, por su situación geográfica.• Teatro Villa de Mairena
Alumnado de 2º de Primaria de losCentros Educativos del Municipio.
Pretendemos / Objetivos• Fomentar la afición y el interés de los y las escolares por la música y los instrumentos musicales, a través de un concierto divertido, activo y participativo, adaptado a su edad.• Disfrutar de la audición de obras musicales como forma de expresión estética y de comunicación.• Participar en actividades musicales dentro y fuera del aula.
Metodología y Desarrollo de la ActividadLa actividad consiste en una audición, con estructura de cuento musical, de unos 45 minutos de duración, a través del cual niños y niñasconocerán los distintos instrumentos musicales, interpretados por parte de la Orquesta que constituye el alumnado del ConservatorioElemental de Música “América Martínez”.Previamente a la audición el alumnado de los centros participantes trabajará un material didáctico aportado por el profesorado delConservatorio, referente a alguna de las piezas que escucharán en el Concierto, para que formen parte activa del mismo ese día.A lo largo de la mañana se realizarán dos pases, para poder dar acogida a todos los centros participantes.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("conservatorio"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
Programa destinado a:
Primaria
programanATACIÓNESCOLAR
ME APUNTO
ÁREA DE POLÍTICA DEPORTIVA
Antonio Reina Librero
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
6 sesiónes.Junio del 2022
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Margarita Fragoso Carro Silvia Mejías Aguilar 955 60 02 91
antonio.reina@mairenadelaljarafe.org
Información.
2ºprimaria
Metodología y Desarrollo de la ActividadSe llevará a cabo una sesión práctica semanal por parte de cada grupo de 2º de primaria.A principios de curso, el personal técnico municipal cerrará con cada centro escolar sus respectivos horarios de participación, el calendariode las sesiones, así como la información necesaria para que se lleve a cabo el programa de forma coordinada.
Contaremos con• Personal Técnico del Área de Política Deportiva y de la Delegación de Educación.• Personal Técnico y monitores/as especializados en actividades acuáticas.• Instalación Acuática descubierta de Cavaleri y Casco Antiguo.• Materiales didácticos acuáticos.
Alumnado y Profesorado de 2º dePrimaria de los Centros Educativosdel Municipio.
Pretendemos / Objetivos• Contribuir a la formación integral del alumnado a través del deporte.• Introducir propuestas para la familiarización y el disfrute del medio acuático.• Estudiar y comprobar la autonomía de esta población en el agua.• Proponer motivos que favorezcan los hábitos saludables e higiénicos, así como la convivencia y el compañerismo entre losalumnos y alumnas.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("natacion2"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
VIViRSINplásTicoS
Programa destinado a:
Primaria
Técnico de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Educación AmbientalAlejandro Ochoa Pareja667 588 273
vigilancia.ambiental@mairenadelaljarafe.org
Información.
A lo largo del Curso Escolar 2021-2022.90 minutos.
DELEGACIÓN DE SOSTENIBILIDAD
ME APUNTO
Metodología y Desarrollo de la ActividadLa intención es fomentar la capacidad de aprendizaje autónomo, mediante la investigación de contenidos, en los que el alumndadogenere su propio aprendizaje.Actividad 1: Mar de plásticos (30 minutos).Actividad 2: Aprendemos de los resultados y seguimos investigando (30 minutos).Actividad 3: ¿Qué puedo hacer yo? (30 minutos).
Contaremos conTécnico Aux. Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.Aula equipada en el centro (proyector y sistema de sonido)..
Pretendemos / Objetivos• Concienciar al alumnado sobre la problemática ambiental existente en la actualidad relativa al consumo de plásticos.• Dar a conocer las consecuencias derivadas del elevado consumo de plásticos.• Proponer acciones tanto en el centro educativo como en casa para reducir, reutilizar y reciclar el plástico que consumimos.
Alumnado de 3º de Primaria de losCentros Educativos del Municipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("plastico"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
Primaria
2º trimestre del curso escolar 2021/2022. Los cambios de fecha por razones climatológicasu otrasjustificadas deberán hacerse dentro del 2º trimestre de curso.
MAIRENa ,Mipueblo
ME APUNTO
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Técnicas de la Delegación de EducaciónMónica Riau Arenas Silvia Mejías Aguilar Centro Sociocultural Los Alcores955 60 02 91
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
Programa destinado a:
Metodología y Desarrollo de la ActividadEl día de la visita realizaremos un breve recorrido por la Casa Consistorial, en la que nos recibirá el Sr. Alcalde, luego daremos un paseo porel Casco Antiguo, deteniéndonos en varios lugares de interés histórico.Cada grupo podrá preparar una serie de preguntas dirigidas al Sr. Alcalde, así como algún trabajo sobre Mairena, su historia, patrimonioy/o entorno natural.
Contaremos con• Colaboración de D. Antonio Martín Cid, antiguo maestro y director del CEIP Santa Teresa y D. Manuel Vela, Pintor de la localidad.• Personal de la Delegación de Educación.• Unidades didácticas para el alumnado y profesorado.• Transporte escolar para aquellos centros que por su situación geográfica lo necesiten.
Alumnado de 3º de primaria de losCentros Educativos del Municipio.
Pretendemos / Objetivos• Ofrecer al alumnado y profesorado una visita a la zona más antigua del municipio, su Casco Histórico.• Conocer el Ayuntamiento y los servicios municipales.• Pasear por el Casco Antiguo, parándonos en algunos lugares históricos de Mairena del Aljarafe.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("pueblo"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
Programa destinado a:
Primaria
programanATACIÓNESCOLAR
ME APUNTO
20 sesiones. A lo largo del curso escolar 2021-2022.
ÁREA DE POLÍTICA DEPORTIVA
Antonio Reina Librero
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Margarita Fragoso Carro Silvia Mejías Aguilar 955 60 02 91
antonio.reina@mairenadelaljarafe.org
Información.
3ºprimaria
Metodología y Desarrollo de la ActividadSe llevará a cabo una sesión práctica semanal por parte de cada grupo de 3º de primaria.A principios de curso, el personal técnico municipal cerrará con cada centro escolar sus respectivos horarios de participación , el calendarioanual de realización de las sesiones, así como la información necesaria para que se lleve a cabo el programa de forma coordinada.
Contaremos con• Personal técnico del Área de Política Deportiva y de la Delegación de Educación.• Personal técnico y monitores/as especializados en actividades acuáticas.• Instalación Acuática Cubierta del Centro Acuático Cavaleri.• Materiales didácticos acuáticos.• Transporte para aquellos centros que lo necesiten, por su situación geográfica.
Alumnado y Profesorado de 3º dePrimaria de los Centros Educativosdel Municipio.
Pretendemos / Objetivos• Contribuir a la formación integral del alumnado a través del deporte.• Aprender a disfrutar del medio acuático y a desarrollar habilidades básicas para desenvolverse con autonomía en el mismo.• Conocer los diferentes estilos de natación.• Fomentar hábitos de salud e higiene, así como la convivencia y el compañerismo entre el alumnado.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("natacion3"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
Programa destinado a:
Primaria
Realización en el 2º trimestre del curso escolar 2021/2022,según demanda y climatología.Los cambios de fecha por razones climatológicas u otrasjustificadas deberán hacerse dentro del 2º trimestre de curso.
ME APUNTO
DESCUBR ETUENTORNovisita interpretativa al parque periurbano de porzuna
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Técnicas de la Delegación de EducaciónMónica Riau Arenas Silvia Mejías Aguilar955 60 02 91
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
DELEGACIÓN DE SOSTENIBILIDAD
Técnico de Medio Ambiente, Sostenibilidady Educación AmbientalAlejandro Ochoa Pareja 667 588 273
vigilancia.ambiental@mairenadelaljarafe.org
Información.
Pretendemos / Objetivos• Dar a conocer los parques de Mairena del Aljarafe entre el alumnado.• Sensibilizar y concienciar de la necesaria conservación y protección de estos espacios como zonas de ocio y esparcimiento.• Crear y poner a disposición de la comunidad educativa materiales didácticos cuya finalidad es introducir la temáticamedioambiental en el aula, favoreciendo la investigación en la escuela.
Metodología y Desarrollo de la ActividadSe realizarán visitas guiadas al Parque Periurbano de Porzuna, donde se pondrán en valor aspectos medioambientales del parque, así como su necesaria conservación.
Contaremos con• Técnico Aux. Medio Ambiente.• Personal de la Delegación de Educación.
Alumnado de 4º de Primaria de losCentros Educativos del Municipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("porzuna"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
Programa destinado a:
Primaria
Realización en el 1º trimestre del curso escolar 2021/2022,según demanda y climatología.Los cambios de fecha por razones climatológicas u otrasjustificadas deberán hacerse dentro del 1º trimestre de curso.
DESCUBR ETUENTORNo.visita interpretativa al parque periurbano de porzuna
ME APUNTO
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Técnicas de la Delegación de EducaciónMónica Riau Arenas Silvia Mejías Aguilar955 60 02 91
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
UNIDAD DE VIGILANCIA MEDIOAMBIENTAL
Alejandro Ochoa Pareja 667 588 273
vigilancia.ambiental@mairenadelaljarafe.org
Información.
DURACIÓN
Alumnado de 4º de Primaria de losCentros Educativos del Municipio.
Metodología y Desarrollo de la ActividadSe realizarán visitas guiadas al Parque Periurbano de Porzuna.Una vez en el parque, para el desarrollo del taller nos apoyaremos en la proyección de un video-documental, tras el cual realizaremos una visita interpretativa donde se pondrán en valor aspectos medioambientales del parque, así como su necesaria conservación.
Pretendemos / Objetivos• Dar a conocer los parques de Mairena del Aljarafe entre el alumnado.• Sensibilizar y concienciar de la necesaria conservación y protección de estos espacios como zonas de ocio y esparcimiento.• Crear y poner a disposición de la comunidad educativa materiales didácticos cuya finalidad es introducir la temáticamedioambiental en el aula, favoreciendo la investigación en la escuela.
Contaremos con• Técnico Aux. Medio Ambiente .• Personal de la Delegación de Educación.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
Primaria
juegos acuáticosdeportivos intercentros
ME APUNTO
A lo largo del curso escolar 2021-2022.
ÁREA DE POLÍTICA DEPORTIVA
Antonio Reina Librero954 34 83 38
antonio.reina@mairenadelaljarafe.org
Información.
Programa destinado a:
Pretendemos / Objetivos• Contribuir a la formación integral del alumnado a través del deporte.• Aprender a disfrutar con Juegos de habilidades acuáticas básicas con autonomía en el medio.• Fomentar la actividad de cooperación en equipo para la resolución de pruebas.• Establecer un evento de referencia que favorezca la identidad con tu comunidad educativa.• Potenciar la convivencia y el compañerismo entre alumnos y alumnas.• Hacer didáctica de los hábitos de Salud e Higiene.
Metodología y Desarrollo de la Actividad• Se llevará a cabo en una jornada de mañana con cada grupo de 4º de primaria.• A principios de curso, el personal técnico municipal cerrará con cada centro escolar los detalles del evento, así como la información necesaria para que se lleve a cabo su desarrollo de manera coordinada.
Contaremos conPersonal Técnico del Área de Política Deportiva.Personal Técnico y monitores/as especializados en actividades Acuáticas.Instalaciones Acuáticas descubierta de Cavaleri.Contaremos con materiales didácticos acuáticos.
Alumnado de 4º de Primaria de los Centros Educativos del Municipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("acuaticos"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
SENDERo histórico naturalrío pudio
Primaria
Técnico de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Educación AmbientalAlejandro Ochoa Pareja667 588 273
vigilancia.ambiental@mairenadelaljarafe.org
Información.
Primer y segundo trimestre del Curso Escolar 2021-2022.3 horas y media.
DELEGACIÓN DE SOSTENIBILIDAD
ME APUNTO
Programa destinado a:
Contaremos con• Técnico Aux. Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe.Los alumnos deben llevar para el sendero:• Ropa y calzado adecuados al clima.• Gorra o sombrero.• Desayuno y agua.
Pretendemos / Objetivos• Puesta en valor del entorno histórico natural del Río Pudio, dando a conocer los usos del sendero a lo largo de la historia.• Dar a conocer los ecosistemas, la fauna y la flora mas significativas que encontramos durante el sendero.• Sensibilizar y concienciar sobre la necesidad de conservación y protección del entorno natural.
Metodología y Desarrollo de la Actividad• Actividad al aire libre que pretende fomentar un aprendizaje basado en la participación activa, que origine un cambio de hábitosque promueva la conservación del itinerario.• El punto de encuentro con el alumnado será la explanada de la Ronda de la Feria.• Desde allí se realizará el sendero histórico natural al Río Pudio de 5.6 kms. de duración ida/vuelta pasando por puntos emblemáticoscomo el Puente Romano o el Azud del molino.
Alumnado de 5º de Primaria de losCentros Educativos del Municipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("pudio"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
EDUCACIÓN PARALA MOVILIDADSEGURA YRESPONSABLE
Programa destinado a:
Primaria
F. Eduardo Barrero Camacho (Agente Tutor) Policía Local 683 700 843
agentetutor@mairenadelaljarafe.org
Información.
Sesiones de 45 minutos. Enero 2022.
ME APUNTO
CONVIVENCIA CIUDADANA.POLICIA LOCAL
Pretendemos / Objetivos• Enseñar hábitos y comportamientos seguros en las calles y como viajeros y viajeras en vehículos.• Explicar los sitios seguros en las vías públicas como peatón.• Transmitir valores y actitudes positivas en relación a la movilidad y medio ambiente.
Metodología y Desarrollo de la ActividadPrimera parte, 20´Discusión en pequeño grupo sobre el compromiso de utilizar los dispositivos de seguridad pasivaadecuados en sus desplazamientos.El alumnado participante se distribuirá en grupos y aportarán las razones a favor y en contra dellevar elevador y cinturón de seguridad. Igualmente sobre sus desplazamientos en bici.Cada grupo designa a una persona que actúa de portavoz y se abrirá un debate de valoración.Segunda parte, 25´Las primeras experiencias de ir solos y solas por la calle.Identificar el espacio y actuar correctamente.Se aportarán fotografías del entorno escolar donde habrá que identificar los espacios seguros, noseguros y compartidos con otros usuarios, se irá indicando el comportamiento en cada uno de ellos.
Contaremos con• Agente de Policía.• Fotografías del entorno escolar.
Alumnado de 4º de Primaria de losCentros Educativos del Municipio.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("movilidad"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
EDUCACIÓN PARALA MOVILIDADSEGURA Y SOSTENIBLELA BICIESCUELA
Programa destinado a:
Primaria
F. Eduardo Barrero Camacho (Agente Tutor) Policía Local 683 700 843
agentetutor@mairenadelaljarafe.org
Link Información.
Sesiones de 45 minutos. Durante todo el curso 2021-2022.
ME APUNTO
CONVIVENCIA CIUDADANA.POLICIA LOCAL
Metodología y Desarrollo de la ActividadEl programa consta de 10 sesiones a incluir en la programación de los centros educativos a través de la asignatura de Educación Física.Comprende:• Talleres de sensibilización en movilidad sostenible y segura.• Taller de mecánica de la bicicleta.• Pruebas prácticas en el recinto escolar.• Salidas controladas en pequeños grupos con circulación real.• Salida a determinar por los centros, teniendo como opciones Prueba de Orientación en Porzuna o Cliclosenda por el entorno del ríoPudio.Para el desarrollo de esta actividad se mantendrán reuniones periódicas con el profesorado para aportar los contenidos, metodologías y apoyos necesarios.
Contaremos con• Agente Tutor.• 2 Monitorres del Área de Movilidad, con formación específica.• Personal auxiliar
Alumnado de 6º de Primaria de losCentros Educativos del Municipio.
Pretendemos / Objetivos• Conocer la bicicleta como vehículo.• Comprender las diferentes realidades físicas y sociales del uso de la bicicleta.• Entender el significado de la normativa asociada a los distintos elementos tratados.• Comprender y familiarizarse con la terminología del mundo de la bici.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("biciescuela"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
autoestimay relaciones Interpersonalespositivasen el centro escolar
Programa destinado a:
Secundaria
Entre el primer y segundotrimestre del curso 2021-2022.
ME APUNTO
DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN
Técnicas de la Delegación de Educación 955 60 02 91Marga Fragoso Carro Silvia Mejías Aguilar
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
Contaremos conTécnicas de la Delegación de Educación.Profesionales especializados en la temática a tratar.
Alumnado de 1º de ESO de losCentros Educativos del Municipio.
Metodología y Desarrollo de la ActividadEl taller se llevará a cabo en los Centros Escolares. Se realiza en un espacio distinto al aula y se cuenta con un equipo especializado ensesiones dinámicas y participativas para el alumnado al que va dirigido. Se trata de provocar la reflexión en el alumnado sobre susrelaciones con sus iguales.A lo largo del primer trimestre las técnicas responsables contactarán con los centros educativos para cerrar fechas y horarios del taller.
Pretendemos / Objetivos• Favorecer un clima de convivencia positiva en el centro escolar.• Ofrecer al alumnado herramientas para conseguir un concepto positivo de sí mismo/a, potenciando valores como la unicidad yla exclusividad personal, y unas relaciones óptimas con sus iguales.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("autoestima"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
jornadas educativasde primerosauxiliosy salvamento acuático
Programa destinado a:
Secundaria
Abril de 2022. 4 sesiones.
ME APUNTO
ÁREA DE POLÍTICA DEPORTIVA
Antonio Reina Librero954 34 83 38
antonio.reina@mairenadelaljarafe.org
Información.
Pretendemos / Objetivos• Contribuir a la formación integral del alumnado a través del deporte.• Aprender a disfrutar del medio acuático y a desarrollar habilidades básicas para desenvolverse con autonomía en el mismo.• Dar a conocer medidas preventivas para garantizar la seguridad en el medio acuático e introducir algunas herramientas básicaspara el salvamento acuático.• Fomentar hábitos de salud e higiene, así como la convivencia y el compañerismo entre el alumnado.
Metodología y Desarrollo de la ActividadSe llevará a cabo una sesión práctica semanal por parte de cada grupo de 4º de secundaria.A principios de curso, los/as técnicas municipales cerrarán con cada centro escolar sus respectivos horarios de participación, elcalendario de las sesiones, así como la información necesaria para que se lleve a cabo el programa de forma coordinada.
Alumnado de 4º de ESO de losCentros Educativos del Municipio.
Contaremos con• Personal Técnico del Área de Política Deportiva.• Personal Técnico y monitores/as especializados en actividades acuáticas.• Instalación Acuática Cubierta -Centro Acuático Cavaleri.• Materiales didácticos específicos acuáticos y propios del salvamento acuático.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("auxilio"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
narrativa oralEn lasbibliotecas
Programa destinado a:
A lo largo del curso escolar 2021-2022.
ComunidadEducativa
BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES
Mª Victoria Fernández Burguillos y personal bibliotecario954 18 72 00 / 955 60 99 55
bibiloteca.josesaramago@mairenadelaljarafe.org
Información.
bibiloteca.rafaelalberti@mairenadelaljarafe.org
Información
Pretendemos / Objetivos• Animar a la participación familiar conjunta.• Proponer otra forma de acercamiento a la biblioteca, que anime a la lectura como fin.• Ofrecer la cultura de forma distendida sin que provoque rechazo.• Acercar a nuestras dependencias al público familiar con actuaciones de profesionales de la narración oral, que favorezcan lacomunicación de forma interactiva.
Contaremos conContratación de personal de empresa especializada.La empresa contratada se encargará de la dirección, atrezzo, coordinación y promoción.
Metodología y Desarrollo de la ActividadSe realizarán en las Bibliotecas Públicas Municipales, como norma general 1 sábado al mes (alternando bibliotecas).Por alguna efeméride que se considere importante se pueden hacer 2 actividades puntualmente en el mes elegido.Se atenderá a las siguientes cuestiones:a.- Envío de correo electrónicos a centros educativos, asociaciones... de la localidad.b.- Divulgación en redes sociales.c.- Cartelería.
Niños, niñas y todo público familiar.
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
DÍA MUNDIAL DE LAS PERSONAScon diversidad funcional
Programa destinado a:
Primaria
Secundaria
1er trimestre del curso 2021-2022.
ME APUNTO
ÁREA DE IGUALDAD, DIVERIDAD Y ACCIÓN SOCIAL
Manuela Rivera Pérez 954 18 47 68 / 626 394 755
manuela.rivera@mairenadelaljarafe.org
Información.
Profesorado y alumnado de Primaria y Secundaria de los Centros Educativos del municipio
Profesorado y alumnado de Primaria y Secundaria de los Centros Educativos del municipio
Pretendemos / Objetivos• Motivar la participación activa de la población de Mairena el día 3 de diciembre, en una acción de sensibilización social,información y solidaridad con las personas con capacidades diferentes.• Fomentar la integración y promover valores de convivencia, respeto mutuo y trabajo en equipo, entre participantes.• Generar conocimiento sobre las diferentes capacidades entre jóvenes y mayores y acercar a la realidad de las mismas.• Dar a conocer a los participantes, con capacidades diferentes o sin ellas, una alternativa más en el ámbito de la actividad física.• Experimentar y conocer las limitaciones que tienen, niñxs con capacidades diferentes, a la hora de practicar deporte, así comoprovocar una reflexión sobre cómo se les puede facilitar la práctica de la actividad física, adaptando las actividades y los espacios.• Mejorar la capacidad motriz, favorecer la autoestima, mejorar el disfrute del ocio y mejorar la autonomía en personas condiversidad funcional.• Valorar las capacidades y el esfuerzo de los/as deportistas con capacidades diferentes o limitadas.• Mejorar la interrelación y la sensación de bienestar.
Metodología y Desarrollo de la ActividadPerseguimos la promoción de toda clase de acciones e informaciones destinadas a mejorar la calidad de vida y la situación social de laspersonas con capacidades diferentes a nivel psíquico, físico y orgánico, al igual que a su entorno familiar más cercano, sensibilizandoa las instituciones y a la opinión pública, cooperando junto a ellas para conseguir la plena integración y el ejercicio de su ciudadanía.La actividad consiste en mostrar y practicar diferentes juegos adaptados. Se trata de una actividad interesante, tanto para alumnxs concapacidades diferentes, como para el resto del alumnado. Participar en el ámbito de la educación física les favorece el descubrimientode sus posibilidades y la identificación de sus limitaciones y también para el círculo cercano. Es una manera de concienciarse de lasdificultades de movilidad y las necesidades que tienen estas personas. Este es el primer paso hacia la reflexión y la solidaridad respectoa este colectivo.
Contaremos con• Animadora Sociocultural responsable del Programa de Diversidad Funcional.• 1º y 2º de CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR Animación de ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS de IES Juan de Mairena.• Asociación de Diversidad Funcional y Voluntariado ENREDANDO.
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("diversidad"); }, 10);
OBJETIVOS
METODOLOGÍA
CONTAREMOS CON
PERSONALRESPONSABLE
DURACIÓN
proyecto sobre la faltadealimentosy el derrochede los mismos
Programa destInado a:
Primaria
Todo el curso de octubre a junio con tres campañas derecogida de alimentos, una por trimestre.
ME APUNTO
ÁREA DE IGUALDAD, DIVERIDAD Y ACCIÓN SOCIAL
Manuela Rivera Pérez 954 18 47 68 / 626 394 755
manuela.rivera@mairenadelaljarafe.org
Información.
Pretendemos / Objetivos• Sensibilizar a las familias y las escolares y a la sociedad en general de la necesidad de la alimentación, del derroche de la misma yde la recogida de alimentos para las familias con necesidades en alimentación.• Potenciar la empatía, la solidaridad ... del alumnado hacia la diversidad familiar.• Conocer personas y entidades comprometidas con valores de solidaridad, justicia social y la mejora de la sociedad.• Concienciar y adquirir conocimientos sobre nutrición, carencias y consecuencias, con la desigualdades, el despilfarro de alimentos,compromiso.• Conocer el funcionamiento de un banco de alimentos, del voluntariado y quiénes son.• Mitigar la desigualdad de género ante las necesidades de recursos (la mayoría de las personas solicitantes de recursos sociales sonmujeres con menores a su cargo).
Metodología y Desarrollo de la Actividad• Las actividades se realizarán y diseñarán a partir del trabajo realizado por los docentes y la persona responsable del programa,adaptándolas a las necesidades de los distintos grupos.• Análisis de la situación, trabajar el derroche de alimentos... visita al banco de alimentos, campaña de recogida de alimentos en elcentro, Gymkhana sobre alimentación saludable...• Trabajo en equipo entre alumnado y voluntariado con una metodología participativa y activa para alcanzar los objetivosestablecidos.• La metodología será flexible para poder adaptarse a las necesidades y edades de los diferentes grupos que participen.
Contaremos con• La responsable del Programa de Diversidad Funcional.•Elvoluntariado con Diversidad Funcional de la Asociación ENREDANDO.
Centros escolares de primaria
setTimeout(function() { document.getElementsByClassName("icon-close")[0].click(); //document.getElementsByClassName("feria_libro")[0].style.display="block"; //document.getElementById("F_inscripcion").style.display="block"; abreFormulario("derroche"); }, 10);
www.mairenadelaljarafe.es
directorio MAirenadel aljarafe
Cultura Calle San Isidro Labrador, s/n41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 955 60 02 91
ÁREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
educacion@mairenadelaljarafe.org
Información.
EducaciónCalle San Isidro Labrador, s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 955 60 02 91
cultura@mairenadelaljarafe.org
Información.
Bibliotecas Públicas
bibliotecas@mairenadelaljarafe.org
Información.
Biblioteca José Saramago Plaza de las Naciones s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 954 18 72 00
biblioteca.josesaramago@mairenadelaljarafe.org
Información.
Biblioteca Rafael Alberti Calle Federico García Lorca, 6 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 955 60 99 50
biblioteca.rafaelalberti@mairenadelaljarafe.org
Información.
ÁREA DE SERVICIOS URBANOS, SOSTENIBILIDAD YBIENESTAR ANIMAL
Convivenvia CiudadanaPolicía Local Avda de las Américas s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 954 18 65 32 / 683 70 08 43
agentetutor@gmail.com
Información.
Sostenibilidad/Protección Ambiental Teléfono: 954 18 31 76
vigilancia.ambiental@mairenadelaljarafe.org
Información.
ÁREA DE CONVIVENCIA,PARTICIPACIÓN Y FESTEJOS
policialocal@mairenadelaljarafe.org
Información.
ÁREA DE PRESIDENCIA,PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA, MOVILIDAD Y VIVIENDA
Juventud Casa de la Juventud Ciudad Aljarafe, Conjunto 16, bajo. 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 954 17 89 31 / 648 95 67 76
juventud@mairenadelaljarafe.org
Información.
Participación Ciudadana: C/ Gregorio Ordóñez s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 954 34 83 36
pciudadana@mairenadelaljarafe.org
Información.
Ordenación del Territorio Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) Calle Nueva, 21, 41927 Mairena del Aljarafe · Sevilla Teléfono: 955 76 87 07/ 08
gmu@mairenadelaljarafe.org
Información.
Política DeportivaPlaza Carlos Cano s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 954 34 83 38
culturaydeportes@mairenadelaljarafe.org
Información.
coordinacion.acuatica@mairenadelaljarafe.org
Información.
ÁREA DE EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE
ÁREA DE IGUALDAD, DIVERSIDAD Y ACCIÓNSOCIAL
Igualdad y Bienestar Social Avda de las Américas s/n 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 954 18 47 68
bienestar.social@mairenadelaljarafe.org
Información.
Mairena Orgullosa. Teléfono: 690 17 56 59
mairenaorgullosa@mairenadelaljarafe.org
Información.
Centro Municipal de Información a la MujerCasa de la Juventud Ciudad Aljarafe, Conjunto 16, bajo. 41927 Mairena del Aljarafe (Sevilla) Teléfono: 954 17 89 31
centrodelamujer@mairenadelaljarafe.org
Información.
servicios@mairenadelaljarafe.org
Información.