INFORME rendicion
Esteban Salazar
Created on June 12, 2021
More creations to inspire you
Transcript
2020
Informe RENDICIÓN
Lic. Amado chávez
Presidente de la MNE
Esteban salazar
Coordinador general (E) de la MNE
ÍNDICE
EQUIPO
ENLACES
01
Equipo MNE
Autoridades MNE
Equipo Técnico MNE
Sr. Amado Cháves
Prefecto de la Provincia de Sucumbíos
Presidente de la MNE
Sra. Roberta Zambrano
Prefecta de la Provincia de Esmeraldas
Sr. Guillermo Herrera
Prefecto de la Provincia del Carchi
Sr. Pablo Jurado
Prefecto de la Provincia de Imbabura
Esteban Salazar
Coordinador (E)
María francisca Guerrón
Jefe Administrativa Financiera
Paul Pasquel
Jefe de Proyectos
Juan coronel
Coordinador proyecto CODESPA-MNE
Eligio Bastidas
Técnico territorial AECID - MNE
Paul Rosero - Técnico territorial
AECID - MNE
Myriam Garzón
Contadora AECID - MNE
Roberto Balseca
Coordinador Proyecto JICA - MNE
02
Informe por Proyectos
01
FORTALECIENDO MECANISMOS DE COOPERACIÓN ECONÓMICA EN LA FRONTERA NORTE DE ECUADOR
Informe por proyectos
88,9%
FORTALECIENDO MECANISMOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ECONÓMICO Y COMERCIAL.
La Frontera Norte se articula permanentemente a través de una Mesa Territorial de Cooperación para el Desarrollo (MTCD), con los actores públicos y privados.
01
Realizar reuniones para la conformación, seguimiento, monitoreo y evaluación de la Mesa Territorial de Cooperación para el Desarrollo en Frontera Norte.
TOTALES PLANIFICADOS = 9
TOTALES CUMPLIDOS = 8
Se cumplio el 88% del resultado planificado
Crear la plataforma de información digital para el seguimiento y monitoreo de la cooperación en la frontera norte.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0
20%
Se dió inicio a la implementación de la mesa técnica de cooperación internacional.
Realizar talleres (3 en cada región) para creación de 3 mesas de desarrollo y cohesión territorial,
TOTALES PLANIFICADOS = 3
TOTALES CUMPLIDOS = 2
66,67%
Considerando que es una acción concatenada a la conformación de la MTCIFN y con los resultados del estudio de barreras comerciales, se estima trabajar en su conformación a partir del mes de julio del 2021,
100%
FORTALECIENDO MECANISMOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ECONÓMICO Y COMERCIAL.
La MNE y sus prefecturas, operando con estructuras estables, dinámicas que responden a las necesidades del desarrollo de la Frontera Norte, articuladas al cuerpo legal vigente de frontera
02
Elaborar Plan Estratégico de la MNE
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 1
Se cumplio el 90% del resultado planificado
Elaborar tres Modelos de Gestión Territorial
TOTALES PLANIFICADOS = 3
TOTALES CUMPLIDOS = 0
0%
Una vez culminado , el estudio de Barreras de Comerciales y Económicas, la Construcción de política pública y el establecimiento de las mesas de cohesión territorial, se pretende realizar el proceso de consultoría de la construcción de los Modelos de Gestión Territorial.
Realizar 3 ferias y una rueda de negocio por año
TOTALES PLANIFICADOS = 3
TOTALES CUMPLIDOS = 4
133,33%
Se cumplio el 100% del resultado planificado
80%
FORTALECIENDO MECANISMOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ECONÓMICO Y COMERCIAL.
Se cuenta con propuestas de política pública regional de la Frontera Norte transfronteriza, en los ámbitos comerciales y productivos
03
Realizar un estudio especializado sobre las barreras comerciales en la ZIFEC
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 1
Se cumplio el 80% del resultado planificado.
Construir la Propuesta de Política Pública en temas comerciales y productivos transfronterizos
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0
0%
Actualmente se esta construyendo los TDR para la contratación de dicha consultoría, lo cual se ha solicitado la aprobación para unir las actividades con el proyecto CODESPA ya que los dos cuentan con el componente de formulación de política pública en temas comerciales, productivos, integración binacional y cohesión social.
Crear una Alianza MNE con la CAN, para la construcción, validación y presentación de propuesta de política pública transfronteriza
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0
0%
No tiene presupuesto, es una actividad de gestión y responde a ejecutarse posterior a la formulación de política pública.
0%
FORTALECIENDO MECANISMOS DE DESARROLLO PRODUCTIVO, ECONÓMICO Y COMERCIAL.
Mejorada la capacidad local de los actores públicos, privados y comunitarios de la ZIFEC en materia financiera, económica y productiva.
04
Elaborar un programa de fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas para los funcionarios públicos, privados y comunitarios.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0
Implementar el programa de fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas para los funcionarios públicos, en temas productivos y comerciales.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0
0%
Es importante acotar que se realizó un convenio interinstitucional con CEFA (Comité Europeo para la Formación y la Agricultura) con la finalidad de implementar un proceso de Fortalecimiento Socio Organizativo en el territorio, esta alianza incluye la implementación del Sistema Administrativo Comercial y el Diagnóstico de Herramientas para el Fortalecimiento de las Organizaciones de productores en las provincias de la MNE.
Esta actividad no se ha desarrollado por la situación de pandemia, se está evaluando realizar el proceso de fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas de manera virtual, a través de un convenio con una de las academias del Territorio
02
INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA Y EMPLEABILIDAD EN LA ZIFEC COLOMBIA Y ECUADOR - FUNDACIÓN CODESPA)
Informe por proyectos
+100%
INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA Y EMPLEABILIDAD EN LA ZIFEC COLOMBIA Y ECUADOR - FUNDACIÓN CODESPA)
La Frontera Norte se articula permanentemente a través de una Mesa Territorial de Cooperación para el Desarrollo (MTCD), con los actores públicos y privados.
01
Realizar reuniones operativas y eventos con todos los integrantes de la Hermandad. Reuniones alternadas entre Provincias Ecuador y Departamentos de Colombia
TOTALES PLANIFICADOS = 14
TOTALES CUMPLIDOS = 20
Se cumplió el +100% del resultado planificado
Elaboración participativa de un Plan Estratégico y un Plan Operativo Anual de arranque que permita guiar el trabajo de la Hermandad,
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 1
100%
Se cumplió el 100% del resultado planificado
Se capacitará a personal técnico de los GADs locales de las Direcciones de planificación y fomento productivo en temas de innovación para el fomento productivo, planificación, y formulación de proyectos con un enfoque transfronterizo.
TOTALES PLANIFICADOS = 6
TOTALES CUMPLIDOS = 3
66,67%
Se ha cumplido el 50% y se ha retomado el trabajo de la Consultoria sobre el producto de lácteos
90%
INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA Y EMPLEABILIDAD EN LA ZIFEC COLOMBIA Y ECUADOR - FUNDACIÓN CODESPA)
La Frontera Norte se articula permanentemente a través de una Mesa Territorial de Cooperación para el Desarrollo (MTCD), con los actores públicos y privados.
01
Estudio de brechas de género existentes, y que dificultan la participación de las mujeres en la empresas asociativas rurales, la generación de ingresos por actividades productivas y la participación socio económica al interior de sus comunidades.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0,1
Se cumplió el 90% del resultado planificado
Diseño y presentación de propuesta de Política Pública (ordenanzas) para la integración binacional, cohesión social (DESC) y desarrollo productivo)
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0
0%
En esta actividad no se ha realizado antes debido a que se debe contar con la informacion de la Consultoria de Barreras comerciales y de Barreras de género
Se desarrollará una campaña de sensibilización en medios de comunicación, que permitirá tratar temas como la diversidad, la integración, derechos de las persona en situación de movilidad humana.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0
15%
Debido a la pandemia no se ha podido consolidar las acciones en esta actividad
+100%
INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA Y EMPLEABILIDAD EN LA ZIFEC COLOMBIA Y ECUADOR - FUNDACIÓN CODESPA)
La Frontera Norte se articula permanentemente a través de una Mesa Territorial de Cooperación para el Desarrollo (MTCD), con los actores públicos y privados.
01
Desarrollo de ferias binacionales
TOTALES PLANIFICADOS = 3
TOTALES CUMPLIDOS = 4
Se cumplió el +100% del resultado planificado
se conforman al menos 3 mesas sectoriales, para propiciar la comunicación entre actores de las cadenas de valor
TOTALES PLANIFICADOS = 3
TOTALES CUMPLIDOS = 0
0%
La pandemia dificultó la ejecucion de esta actividad, se cuenta con la metodología para la implementacion y con los contactos.
03
Informe por proyectos
+100%
Fortalecer las capacidades de promoción del desarrollo local integral y sostenible de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales de Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos e Imbabura, que pertenecen a la Mancomunidad del Norte del Ecuador.
01
Identificar las áreas objetivo del Proyecto a nivel cantonal y los temas objeto de cooperación, sitios objetivos (KCCP) para el proyecto-Elaborar 4 contratos (Contratar 1 coordinador y 3 asistentes locales)
TOTALES PLANIFICADOS = 4
TOTALES CUMPLIDOS = 4
Se cumplió el +100% del resultado planificado
Fortalecer recursos humanos y organizaciones y relación inter organizacional para el desarrollo local.(Selección, envio e iducción de becarios)
TOTALES PLANIFICADOS = 15
TOTALES CUMPLIDOS = 9
60%
Hasta diciembre del 2020 cumplio el 60% del resultado planificado.
Mejoramiento de metodologías de intervención de los Gobiernos Autónomos Descentralizados en territorio.
TOTALES PLANIFICADOS = 15
TOTALES CUMPLIDOS = 4
26,67%
Hasta Diciembre del 2020 se cumplio el 26,67% del resultado planificado.
+100%
Fortalecer las capacidades de promoción del desarrollo local integral y sostenible de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales de Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos e Imbabura, que pertenecen a la Mancomunidad del Norte del Ecuador.
01
Determinación de acciones específicas de intervención a ser probadas en territorio (Organizar Seminario OVOP 2020).
TOTALES PLANIFICADOS = 12
TOTALES CUMPLIDOS = 12
Se cumplió el +100% del resultado planificado
Dotar de insumos de EPP e insumos agrícolas e infraestructura productiva como aporte emergente a las 4 provincias de la MNE a causa de pandemia COVID19
TOTALES PLANIFICADOS = 18
TOTALES CUMPLIDOS = 13
60%
Hasta diciembre del 2020 cumplio el 60% del resultado planificado.
03
Informe por proyectos
+100%
Se ha fortalecido la gestión socio-organizativa que promueve el empoderamiento y compromiso de los socios de las organizaciones de la AFC que participan en el proyecto
01
Elaboración del registro del grupo familiar (Registro de la Agricultura Familiar Campesina) y diagnóstico organizativo mediante la utilización del DIO (Diagnóstico Integral Organizativo)
TOTALES PLANIFICADOS = 60
TOTALES CUMPLIDOS = 60
Se cumplió el 100% del resultado planificado
61,54%
Se han fortalecido las capacidades para la comercialización asociativa y gestión administrativa de las organizaciones de la AFC que participan en el proyecto para la implementación o adopción del Sello
02
Se han fortalecido las capacidades para la comercialización asociativa y gestión administrativa de las organizaciones de la AFC que participan en el proyecto para la implementación o adopción del Sello
TOTALES PLANIFICADOS = 13
TOTALES CUMPLIDOS = 8
Se cumplio el 62% del resultado planificado
+100%
Se han promovido prácticas certificadas que impulsen una gestión sustentable de los sistemas agroalimentarios familiares.
03
Contratación de consultoría para la elaboración y adaptación de manuales con metodologías para la implementación de BPA con equidad de género, dirgido a la AFC, en el marco de la metodología de comunidades de aprendizaje (validado en un grupo focal en cada provincia).
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 1
Se cumplió el 100% del resultado planificado
Se han fortalecido las capacidades para la comercialización asociativa y gestión administrativa de las organizaciones de la AFC que participan en el proyecto para la implementación o adopción del Sello
04
Contratación consultoría nacional o internacional para formación de 60 promotores-gestores comerciales.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 1
Se cumplio el 100% del resultado planificado
+100%
+100%
Se ha facilitado el acceso de productos que portan el Sello de la AFC en nuevos canales de comercialización responsables e incluyentes.
05
Talleres de capacitación en gestión comercial presencial a capacitadores (alimentación y suministros) ( 20 organizaciones x 2 talleres x 2 participantes x 3 provincias).
TOTALES PLANIFICADOS = 60
TOTALES CUMPLIDOS = 60
Se cumplió el 100% del resultado planificado
04
Informe por proyectos
+100%
Fortalecidas las cadenas de valor de café y cacao en las provincias de Esmeraldas, Carchi y Imbabura mejorando la gobernanza, la representatividad y la productividad de las asociaciones de pequeños productores y productoras de cacao y café según los principios de la economía popular y solidaria, de sostenibilidad ambiental, de igualdad y conservación del patrimonio cultural.
01
Entrega de plantula de café a la REDCF mediante la construccion de vivero, asisteca tecnica como contraparte en especio tecnicos de Carchi y Esmeraldas.
TOTALES PLANIFICADOS = 1000
TOTALES CUMPLIDOS = 1000
Se cumplió el 100% del resultado planificado
05
Informe por proyectos
+100%
Convenio de cooperación con el Comité Europeo para la Formación y la Agricultura- CEFA
01
Firma de convenio de cooperacion para la implementacion del sistema administrativo comercial SAC a 8 organizaciones de la MNE.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 1
Se cumplió el 100% del resultado planificado
05
Informe por proyectos
+100%
CREACIÓN DE CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LAS PROVINCIAS DE LA MNE
01
Apoyo en la creación de los Consejos Consultivos de Educación Ambiental en las cuatro provincias, siendo los pioneros a nivel nacional para la construcción de los Planes provinciales de Educación Ambiental.
TOTALES PLANIFICADOS = 4
TOTALES CUMPLIDOS = 1
Se cumplió el 100% del resultado planificado
05
Informe por proyectos
80%
Declaratoria de la Reserva de Biosfera “Corredor de Vida Panamazónico”.
01
Construcción de la propuesta de Declaratoria de la Reserva de Biosfera “Corredor de Vida Panamazónico”. Esta es una iniciativa que promoverá y articulará las actividades para la conservación del medioambiente, para el desarrollo socioeconómico sostenible y para el mantenimiento de los valores culturales y ancestrales, lo cual generará beneficios que trascienden territorios y generaciones.
TOTALES PLANIFICADOS = 1
TOTALES CUMPLIDOS = 0,8
Se cumplió el 80% del resultado planificado.
conoce sobre la propuesta
03
Informe Financiero
03
Financiero
Fortalecimiento de los mecanismos de cooperación económica en la Frontera Norte, subvención de la Agencia Española para la Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID
DESCRIPCIÓN DE RESULTADO POA POR META / PROGRAMA O PROYECTO
PRESUPUESTO CODIFICADO
PRESUPUESTO EJECUTADO
% EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO
471720,04447
89927,06
19,06
Integración socioeconómica y empleabilidad para la construcción de un contexto estable y con garantías en la Zona de Integración Fronteriza Ecuador-Colombia (ZIFEC), convenio con CODESPA
174190,00
82543,1
47,38
Sello de la Agricultura Familiar Campesina , a través de los fondos FIED, con la ejecución de IICA,
1817500,55
134470,6
7,38
Fortalecimiento de la cadena de valor de Café y Cacao en las Provincias de Carchi, Imbabura y Esmeraldas
1388034,9
15570,79
1,12
Declaratoria de la Reserva de Biosfera “Corredor de Vida Panamazónico”
15000
15000
100
1
2
3
4
5
CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA
MEDIO DE VERIFICACIÓN
$
04
Financiero
CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PRESUPUESTARIA
MEDIO DE VERIFICACIÓN
$
- TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
593262,6 USD
- GASTO CORRIENTE PLANIFICADO
246941,1
- GASTO CORRIENTE EJECUTADO
187782,17
- GASTO DE INVERSIÓN PLANIFICADO
346321,5
- GASTO DE INVERSIÓN EJECUTADO
71247,9
04
Enlaces o médios de verificación
04
Enlaces
Reunión de Directorio de la MNE 4 de agosto 2020
Reunión de Directorio de la MNE 5 de noviembre 2020
Transparencia LOTAIP
Certificados cumplimeinto transparencia
Cédula de gastos 2020
Compras Públicas
Web
Contacto