El Cerebro como mando a distancia
Juan Manuel Roman
Created on June 11, 2021
More creations to inspire you
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
Transcript
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
EL CEREBRO COMO MANDO A DISTANCIA
029-20 IK
El proyecto:
"Tu mente controla todos los dispositivos de tu casa"
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
En el CIFP San Jorge se aplicará esta tecnología en el aula de innovación
Tecnología domótica mejora la calidad de vida incrementando la comodidad de los inquilinos
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Aumenta la autonomía de los individuos
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Con la domótica se aprovecha mejor los recursos naturales reduciendo la factura energética mientras se gana en confort y seguridad
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Participantes
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Las instalaciones de hogar digital con las que cuenta el centro y el equipamiento necesario
BIOOK es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo impulsar la innovación social, creando ecosistemas para que la ciudadanía participe y disfrute de la producción científico-cultural, eliminando fronteras entre biología y otras disciplinas. Ha realizado el Software
Los alumnos de CPES Harrobia han diseñado las escenas 3D como interfaz de usuario que nos ha servido para hacer las simulaciones, cuando se encontraban realizando las practicas- FCT en Biook
EEG Y LAS LECTURAS CEREBRALES
¿Qué le ocurre al cerebro cuando pensamos?
01
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
El estudio de la masa gris que nos permite comportarnos como humanos es y será el foco de las técnicas más modernas que vienen.
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
¿Y cuándo sentimos? ¿Qué relación existe entre pensamiento y las respuestas de nuestras neuronas? ¿cómo medimos lo que nos ocurre ahí adentro?
PUEDES ESCRIBIR UN TÍTULO INCREÍBLE AQUÍ
ESCRIBE UN SUBTÍTULO
El córtex visual, situado en la zona trasera del cerebro, recibe las señales que emite el sistema nervioso acoplado a nuestros ojos.
+INFO
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Lo que vemos se traduce en electricidad y es el córtex visual quién configura la imagen final.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
A cada cosa que vemos, nuestro cerebro responde con una respuesta eléctrica individualizada, que se recoje BCI
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
El sotfware utilizado es open source
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
El sotfware utilizado es open source
Interacción Humano-Máquina la conseguimos con unos assets especiales llamados Neuro Tags que con Unity asignamos a los dispositivo domóticos
Unity que es un motor de desarrollo de software el cual tiene una serie de rutinas de programación que permiten el diseño, la creación y el funcionamiento de un entorno interactivo
- Motor gráfico para renderizar gráficos 3D
- Programación o scripting
El Electroencefalógrafo realiza las funciones de interfaz computadora, mediante unos sensores que detectan las ondas cerebrales eléctricas de forma no invasiva
MQTT, es el protocolo de comunicación Machine to Machine (M2M), comunica el BCI con los actuadores domóticos, que tanta popularidad está alcanzando para la comunicación entre dispositivos de IoT.
Está basado en la pila TCP/IP como base para la comunicación. En el caso de MQTT cada conexión se mantiene abierta y se "reutiliza" en cada comunicación. Es una diferencia, por ejemplo, a una petición HTTP 1.0 donde cada transmisión se realiza a través de conexión.
MQTT fue creado por el Dr. Andy Stanford-Clark de IBM y Arlen Nipper de Arcom (ahora Eurotech) en 1999 como un mecanismo para conectar dispositivos empleados en la industria petrolera.
Aunque inicialmente era un formato propietario, en 2010 fue liberado y pasó a ser un estándar en 2014 según la OASIS (Organization for the Advancement of Structured Information Standards).
Z-Wave USB Stick Generation 5 de Aeotec, en un controlador central de su hogar inteligente.
- Módulo de radio empotrable para la integración de instalaciones existentes (interruptores, toldos, puertas de garaje) en una red z/wave
- Precisión del posicionamiento del motor
- Función de medición de energía
- Carga máxima: 4.2a (resistiva), 1.7a (inductiva)
- Funciona con interruptores de tiempo, de palanca o interruptores de control dedicados
- Permite la activación de la escena por interruptor físico
- Fuente de alimentación: 110-240va c, 50/60hz
- Consumo de energía: < 0.8W
- Cableado: requiere neutro
- Tecnología inalámbrica: Z-Wave Plus
Es una tecnología inalámbrica para la domótica doméstica y de negocios que permite que todos sus aparatos electrónicos en el hogar o en el trabajo hablen unos con otros. Usa señales de radio de baja potencia que viajan fácilmente a través de paredes, pisos y muebles sin ser interferidas por dispositivos inalámbricos que pueda tener en funcionamiento.
El openhab se ejecuta en la Raspberry Pi y sirve de enlace con los actuadores inteligentes
Software de automatización de viviendas y proporciona el interfaces para las reglas de automatización de todo el sistema.
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Hardware
+INFO
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Visualización de vídeo por RTSP esta función por sus siglas en ingles ( Real Time Streaming Protocol ), es un protocolo de transmisión de vídeo o audio a través de UDP o TCP principalmente lo que nos permite la posibilidad de integrar todo un sistema de CCTV a una pantalla interactiva atreves del reproductor VLC
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Diseño 3d
+INFO
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Etiquetas neuronales que vibran con diferentes intensidades de luz
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Diseño 3d
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Diseño 3d
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Diseño 3d
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
BCI activa objetivos virtuales con la mente, a distancia, sin contacto y solo con el pensamiento
+INFO
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet
01
TÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
SUBTÍTULO AQUÍ
02
TÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
SUBTÍTULO AQUÍ
03
TÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
SUBTÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
2018
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
2019
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
2020
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
SUBTÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
2021
SUBTÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
2022
SUBTÍTULO AQUÍ
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
2023
SUBTÍTULO AQUÍ
Participantes
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
José María Correa Gutierrez
Tecnico experto en desarrollo de software
Juan Manuel Román Campos
Conclusiones
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
Con este proyecto se han conseguido los objetivos propuestos y se han detectado nuevas líneas estratégicas a desarrollar
Objetivos:
Encender las luces, subir y bajar las persianas, poner música
Líneas de desarrollo:
Adaptar el sistema a la realidad mixta
JOSE MARIA CORREA GUTIERREZ
Técnico experto en desarrollo de software
JUAN MANUEL ROMAN CAMPOS
Profesor técnico en telecomunicaciones
PROYECTO DE INNOVACIÓN 2020-2021
openmindrobotika@gmail.com
jmroman@fpsanjorge.com
¡GRACIAS!
sanjorge@fpsanjorge.com