Full screen

Share

+ info
+ info 
+ info
+ info
Educación Ambiental. 
PSA para la captura carbono .
PSA en microcuencas abastecedoras del recurso hídrico.
Conocimiento ancestral para la conservación .
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Conservación del recurso hídrico. 
Zonas marino costeras susceptibles al cambio climático.
Plan de reforestación regional.
Reducción de la deforestación en áreas Protegidas.
Conservación y protección de las Estrellas hídricas. 
+ info
Ciudades Bajas en Carbono y Resilientes.
+ info
+ info
Plan Maestro de Erosión de la Costa Pacífica.
Modelación de la amenaza volcánica.
+ info
Plantas aromáticas, medicinales, condimentarías y aceites .
+ info
+ info
Modelación de la amenaza de tsunami.
Modelación y mitigación de la inundación.
2
ODS RELACIONADOS
Eje 3: Sostenibilidad Ambiental.
+ info
+ info
+ info
+ info 
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Plan Regional de Bioeconomía.
Conoce los 4 programas, y las 36 iniciativas que conforman este hecho regional del PER Pacífico. 
Iniciativas:
Iniciativas:
Iniciativas:
Aprovechamiento sostenible del Chocó Biogeográfico. 
Recuperación de ecosistemas por contaminación por hidrocarburos.
Recuperación de los ríos afectados por la minería .
Reducción de la huella hídrica de la agroindustria.
Declaratoria patrimonial ambiental.
Corredores ambientales continentales y marinos. 
Promover bajo el liderazgo de las Corporaciones Autónomas Regionales y las autoridades competentes la implementación de procesos integrales de conservación, recuperación y rehabilitación de la biodiversidad y los ecosistemas estratégicos con el objetivo de garantizar la sostenibilidad ambiental de la región Pacífico.
Sistema regional de para la gestión del riesgo y el cambio climático.
Plan regional y subregionales de cambio climático. 
Buscar la identificación y mitigación de los territorios a las nuevas realidades climáticas en aras de proteger a las personas, sus medios de vida y sus bienes, así como la adaptación de los sectores productivos y el uso consciente y sostenible de los recursos, como base fundamental para la preservación de la vida. 
 .
• Consolidar la Bioeconomía como uno de los pilares fundamentales de la transformación productiva y la generación de ingresos lícito, promoviendo la innovación, la generación de valor y la diversificación y sofisticación del aparato productivo regional..
Plan regional de negocios verdes.
Industria cosmética y farmacéutica.
Economía Circular.
Bioprospección y aprovechamiento de la biodiversidad.
Centro de Investigación en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.
4
 Conservación, recuperación y rehabilitación de la biodiversidad. 
3
Gestión integral del riesgo y Cambio Climático.
 Bioeconomía y Negocios Verdes.
Orden y manejo de la Unidad Ambiental Costera del Pacifico.
Planificación y ordenamiento de la Reserva Forestal.
Conservación, protección y restauración de las fuentes hídricas.
Planes de uso y manejo de comunidades afro e indígenas. 
Planes de Manejo y Ordenamiento de cuencas.
Información geográfica y catastral regional.
Plan de Ordenamiento Regional del Pacifico.
Iniciativas:
PROGRAMAS
Generar instrumentos de planificación de carácter regional a partir de los cuales, posterior a un ejercicio de actualización de la información geográfica y catastral, se definan los usos, vocaciones y aptitudes en los distintos niveles de gestión, para formular estrategias sostenibles de desarrollo. 
1
Hecho Regional 3
 Protección, restauración y uso sostenible de la Biodiversidad y los ecosistemas estratégicos.
Ordenamiento y gestión integral del territorio.

Show interactive elements