Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Guía para diseño de ambientes virtuales de aprendizaje

Caso #5

iniciar

Dentro del caso se muestra el desarrollo de una guía para el desarrollo de los ambientes virtuales de aprendizaje que sirven como instrumentos pedagógicos en los programas presenciales y también a distancia de la Institución Tecnológica Colegio Mayor De Bolívar y tiene como principal objetivo brindar a los docentes un instrumento con una estructura lógica fundamentada en el modelo pedagógico social cognitivo que sirva de guía para diseño de los ambientes virtuales de los programas presenciales y a distancia de la Institución.

En este sentido, la guía sirve como apoyo para los docentes en su papel como experto temáticos, además de fungir como diseñadores de los ambientes virtuales de aprendizaje; de modo que junto a un equipo de diseñadores instruccionales, puede acompañarse y gestionar los ambientes virtuales.

Dentro del documento se especifican los elementos metodológicos que deben seguirse para el diseño de los Ambientes Virtuales de aprendizaje (AVA), de modo que se expone su modelo instruccional que define la estrategia a seguir de forma sistemática y fundamentada en teorías del aprendizaje.

En principio, propone el análisis de los participantes, la ratificación de metas y objetivos, el diseño e implantación de estrategias pedagógicas y de evaluación.

La Institución utiliza la plataforma Moodle, por lo que presenta diferentes pestañas donde cada una contiene secciones que agrupan recursos y actividades de acuerdo con su funcionalidad y usabilidad. En este sentido, se propone hacer uso de la creatividad, de modo que debe existir variedad, tanto en los recursos como las actividades, evitando la monotonía y el aburrimiento por parte de los estudiantes.

Las sesiones definidas en diseño instruccional son:

Sesión de información y comunicación

Sesión de contenidos

Sesión de retroalimentación

Sesión de actividades

Sesión de evaluación

Sesión de cierre

Dentro del caso, encontrarás ejemplos del tipo de contenido que debe colocarse en cada una de las secciones, por lo que, para llevar a cabo un análisis importante, se recomienda tomes como referencia un área del conocimiento en la que seas experto y, con base en dicha información, hagas el ejercicio de cómo trabajarías dicho contenido de acuerdo con la metodología planteada en la guía de la Institución Tecnológica Colegio Mayor De Bolívar.

inicio

¡Revisa el caso!