Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ONDAS
Johana Coyoli
Created on June 3, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
ELEMENTOS TEMPORALES
05
ELECTROMAGNETISMO
TIPOS de ONDa
04
PARTES DE UNA ONDA
03
MOVIMIENTOONDULATORIO
02
ONDaS
01
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Una onda es una perturbación que se propaga desde el punto en el que se origina hasta el ambiente que la rodea.
DEFINICIÓN
El movimiento ondulatorio es el proceso por el cual se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Cresta: Es el punto más alto de la onda, también conocido como punto de máxima amplitud. Valle: Al contrario que la cresta el valle es el punto más bajo de amplitud. Nodo: Es el punto de equilibrio, es decir donde la onda intercepta la línea de equilibrio. Periodo (T): Es el tiempo que tarda la onda en realizar una oscilación completa. Amplitud (A): Es la distancia desde el punto de equilibrio hasta una cresta o un valle. Línea de equilibrio: Es la línea que indica la posición de equilibrio, punto medio de vibración. Longitud de onda (λ): Es la distancia entre dos crestas consecutivas
La naturaleza de una onda está dada por la naturaleza que genera la perturbación y, por tanto, la fuente de energía de propagación de la onda. Existen dos tipos de fuentes, las mecánicas y las electromagnéticas. Las primeras, las partículas que vibran, tienen una masa definida, estando la masa de la fuente directamente relacionada con la energía de la onda. La segunda, las partículas que vibran, son de naturaleza eléctrica, estando directamente relaciona la energía de la onda con la carga de la fuente.
Clasificación según su naturaleza
Las ondas son un mecanismo de propagación de energía, de una perturbación en el espacio o a través de un medio. No hay propagación de materia o cargas eléctricas, solo energía. La manera como vibran las partículas y la dirección finalmente de propagación de la onda, determinarán si estas son longitudinales o transversales.
Clasificación según vibración y dirección frente de onda