5S Conocimiento e implantación
felix.basarte
Created on June 2, 2021
More creations to inspire you
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
Conocimiento, análisis e implantación
EMPEZAR
Índice
Curso de Conocimiento e Implantación de 5S
Las 5S a fondo
Implantación de 5S
Quiz
Bibliografía
Objetivos
Objetivos
Qué y para quién
Este curso está dirigido a aquellas personas que desean adquirir nuevas habilidades de gestión que permitan a ellas o sus organizaciones (independientemente del su función y tamaño), orientarse hacia nuevas cotas de rentabilidad y prosperidad. 5S es una herramienta de mejora y como tal, una parte esencial junto a la estandarización.
Objetivos
Qué vamos a conseguir
TEMA 1
Introducción a las 5S
Félix basarte lópez
1. Introducción a las 5S
5S
Qué son
5S nacen en Toyota en los años 60 y hoy en día forman parte de las primeras etapas en la implantación de cualquier sistema “Lean”, siendo esto debido a su fácil comprensión y rápida visibilidad de resultados. Más allá de la metodología, su implantación no es sencilla, ya que en muchas ocasiones no se contemplan los principios y valores en los que se basa y que son los que realmente la sustentan y hacen tan especial.
La metodología 5S persigue la responsabilidad, la autonomía y el empoderamiento del empleado en su puesto o área de trabajo y por lo tanto, su compromiso para mantenerlo en el mejor estado posible, aplicando su ingenio y encontrando posibles oportunidades de mejora, las cuales permitan realizar el trabajo de una forma más segura, optima y sencilla.
Además, 5S permite iniciar el proceso de sensibilización hacía el trabajo estandarizado, ya que exigirá de forma muy sencilla que cumplamos una serie de normas y reglas de fácil cumplimiento. Pero no solo esto, también nos permitirá fomentar la disciplina y rigurosidad en el trabajo, factores clave para alcanzar la máxima calidad, eficiencia y seguridad.
1. Introducción a las 5S
5S
Empezando a conocerlas
5S hacen referencia a las 5 palabras japonesas que comienzan por "S" y que resumen el paso a paso que debemos seguir en su aplicación, en primer lugar Seiri, luego Seiton, Seiso, Seiketsu y finalmente Shitsuke. Hoy en día cada lengua ha intentado buscar su adaptación, por lo que también las verás por ejemplo en inglés cómo: Sort, Set in order, Shine, Standardize y Sustain. En todo caso los nombres no son lo importante siempre y cuando entendamos los fundamentos y su metodología.
+ info
1. Introducción a las 5S
Seiso Limpiar Limpiar, inspeccionar y descubrir los problemas.
Seiketsu Estandarizar Implantar Estado de Referencia de 3S anteriores.
Shitsuke Mantener Normas, estándares, capacitar y comprobar.
5S
Lorem ipsum dolor sit amet
1. Introducción a las 5S
5S
1. Introducción a las 5S
5S
Seiso (limpiar): Se relaciona muy estrechamente con limpiar, si bien su significado real es limpiar para inspeccionar, e inspeccionar es detectar los problemas. De ahí la importancia de éste punto, que radica en el hábito para detectar problemas y solucionarlos antes de vernos sorprendidos por ellos.
Seiketsu (estandarizar): La estandarización nos permitirá crear el “Estado de Referencia” y conocer la situación de origen de un puesto para, en caso de desviación, volver a ella evitando situaciones desconocidas e incertidumbres. Mediante la gestión visual se identifica de forma rápida y sencilla la anormalidad o situación fuera del estándar.
1. Introducción a las 5S
5S
Shitsuke (mantener): No suele estar valorada de forma correcta. Shitsuke hace referencia al hábito, clave en el desarrollo de la metodología. Sin la implicación de la dirección, sin auditorias y revisiones periódicas del estado de las 5S, el sistema tenderá al desorden. Por ello la importancia del cumplimiento de los estándares, el mantenimiento de la rigurosidad, así como la disciplina en los chequeos. Esto nos conducirá al empoderamiento del personal, de forma que se sientan con libertad de proponer ideas y oportunidades de mejora.
1. Introducción a las 5S - Beneficios
1. Introducción a las 5S - Beneficios
1. Introducción a las 5S
Estructuración de las 5S
A nivel estructural, las 5S se componen de 3 actividades prácticas más 2 actividades de gestión que contribuyen a la estandarización del puesto de trabajo y su control mediante auditorias.
1. Introducción a las 5S
Medidas en torno a las 5S
Cada “S” de la metodología tiene un objetivo específico y se gestiona de acuerdo a su estructura, las tres primeras con medidas de acción, las dos siguientes con medidas de gestión.
TEMA 2
Las 5S en profundidad
2. 5S en profundidad
Seiri
Separar
2. 5S en profundidad
Seiri - Acciones Habituales
2. 5S en profundidad
Seiri - Acciones Profundas
¿Por qué tengo innecesarios? ¿Por qué me faltan cosas necesarias?
2. 5S en profundidad
Seiri - Puntos Clave
- Aquello que ponga en riesgo la Seguridad, la Calidad o la Eficiencia
- Lo que no tiene uso o pertenece a otras áreas
- Lo que no sirve, está roto o ha caducado
- Los excesos
- Lo que tiene un uso muy puntual (menos de una vez al año)
NECESARIOS
- Lo legal.
- Lo que proporciona seguridad, calidad o eficiencia.
- Lo que se usa cada día, semana o mes (más cerca cuanto más uso)
2. 5S en profundidad
2. 5S en profundidad
Seiton
Ordenar
2. 5S en profundidad
Seiton - Acciones Habituales
2. 5S en profundidad
Seiton - Acciones Profundas
- ¿Por qué está desorganizado?- ¿Por qué tardo en encontrar las cosas?- ¿Por qué se dañan?
- Aplicar los 4 principios de la economía de movimientos.
- ¿Sirve para tomar decisiones?- ¿Proporciona la información que se precisa?
2. 5S en profundidad
2. 5S en profundidad
Seiton - Puntos Clave
-Áreas-Zonas-Producción-Mantenimiento
- Ir a las causas origen y tener una predisposición y pensamiento análitico
- Aplicar los 4 principio de la economía de movimientos
- Indicadores en máquinas y tuberias- señalizaciones horizontales y verticales- carpetas, libros de oficina
TEMA 2 5S en profundidad
Seiso
Limpiar
2. 5S en profundidad
Seiso - Acciones Habituales
2. 5S en profundidad
Seiso - Acciones Profundas
- ¿Por qué se ensucia?
2. 5S en profundidad
Seiso - Puntos Clave
2. 5S en profundidad
Seiketsu
Mantener lo que se ha conseguido con las anteriores 3S
2. 5S en profundidad
Seiketsu - Acciones Habituales
2. 5S en profundidad
Seiketsu - Acciones Profundas
2. 5S en profundidad
Seiketsu - Puntos Clave
2. 5S en profundidad
Shitsuke
La "guinda del pastel", disciplina y constancia para aplicar lo aprendendido y convertirlo en hábito.
2. 5S en profundidad
Shitsuke - Acciones Habituales
2. 5S en profundidad
Shitsuke - Acciones Profundas
TEMA 03
Implantación de 5S
3. Implantación de 5S
Implantación
Fase 1. Primeros pasos
Fase 2. Aplicación de las 3S
Fase 3. Estandarización
Fase 4. Mantenimiento
3. Implantación de 5S
Fase 1 Primeros pasos
- Definir los objetivos de mejora
- Identificar y priorizar las áreas en las que desplegar las 5S
- Establecer la organización del proyecto (Roles y Responsabilidades)
- Definir el calendario con los plazos para cada paso
- Dividir el área en secciones
- Asignar un piloto a cada sección
- Realizar una evaluación de la situación actual
- Dejar claros los recursos y el equipo
- Educar a las personas implicadas en las "5S"
- Tener en cuenta el coste y los beneficios de esta actividad
3. Implantación de 5S
Fase 2 Aplicación de las primeras 3S
- 1S: Clasificar / Poner en orden / Brillar
- Para cada sección el piloto deberá:
- Observar las anomalías
- Comprobar que se han alcanzado los objetivos de mejora
- Identificar sus causas de origen
- Establecer acciones correctivas
- Aplicar medidas correctoras
3. Implantación de 5S
Fase 3 Estandarización
- Definir un estado de referencia (directamente en el entorno de trabajo o en papel si aún no es posible en el entorno de trabajo).
- Definir las actividades que deben realizarse con regularidad, algunas a diario, para mantener el nivel alcanzado tras la aplicación de las primeras "3S".
- Implementar un proceso para gestionar las anomalías.
3. Implantación de 5S
Fase 3 Mantenimiento
- Ejecutar las normas previamente definidas que mantendrán el estado de referencia.
- Compruebar la aplicación de las normas definidas.
- Identifica las anomalías a través de:
- La observación diaria del trabajo
- Proceso de gestión de las anomalías
- Entrenar a los miembros del equipo hasta que sean autónomos
3. Implantación de 5S
Documentación a utilizar en la implentación de 5S
Entorno de trabajo estándarCriterios para calificar el entorno de trabajo estándarActividades regulares para mantener el entorno de trabajo estándar
3. Implantación de 5S
Documentación a utilizar en la implentación de 5S
3. Implantación de 5S
Documento de ejemplo
3
1
QUIZ
Veamos lo que has aprendido
EMPEZAR
QUIZ Curso de Implantación 5S
PREGUNTA 1/5
¿Qué son las 5S?
Metodo para mantener todo limpio
¡ERROR!
Técnica de ordenación
¡ERROR!
Metodología básica de mejora continua
SIGUIENTE
QUIZ Curso de Implantación 5S
¡Correcto!
QUIZ Curso de Implantación 5S
PREGUNTA 2/5
Seiri consiste en...
Separar necesario de innecesario
Limpiar e inspeccionar
¡ERROR!
Organizar lo necesario
¡ERROR!
SIGUIENTE
QUIZ Curso de Implantación 5S
¡Correcto!
QUIZ Curso de Implantación 5S
PREGUNTA 3/5
Seiso es...
Limpiar e inspeccionar
Estandarizar
¡ERROR!
Organizar
¡ERROR!
SIGUIENTE
QUIZ Curso de Implantación 5S
¡Correcto!
QUIZ Curso de Implantación 5S
PREGUNTA 4/5
Es posible hacer 5S sin estandarizar
Depende de varios factores
¡ERROR!
Sin estándar no hay mejora
¡Correcto, así es!
¡ERROR!
SIGUIENTE
QUIZ Curso de Implantación 5S
¡Correcto!
QUIZ Curso de Implantación 5S
PREGUNTA 5/5
Quién esta implicado en las 5S
Los responsables de cada área
¡ERROR!
Toda la organización, empezando por la dirección y terminando en el operario.
El responsable de 5S
¡ERROR!
SIGUIENTE
QUIZ Curso de Implantación 5S
¡Correcto!
0/5
1/5
2/5
3/5
4/5
5/5
QUIZ Curso de Implantación 5S
RESULTADOS
0 correctas
1 correcta
2 correctas
3 correctas
4 correctas
5 correctas
0/5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
1/5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
2/5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
3/5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
4/5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
5/5
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat
BIBLIOGRAFÍA
01
Manual 5S Toyota
02
Manual 5S Alianza Renault-Nissan (enlace desabilitado)
03
Experiencia profesional como Section Manager de Logística durante más de 30 años en plantas de Barcelona, Santander, China, Japón y Ávila.
04
Keisen Consultores.
05
Wikipedia
¡Lección finalizada!
Muchas gracias por llegar hasta aquí, estoy seguro que te aportará una mayor amplitud a la hora de enfocar el día a día, tanto personal como laboral.