Mestizaje y Sincretismo
Maria Cristina Wong San Martin
Created on May 26, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Jorge Sanín y Ma. Cristina Wong3ro BGU B
Empezar
Mestizaje y sincretismo
· Reflexión
· Ejemplos
· Collage
· Diferencias entre estamentos, clases y castas
Índice
Relación entre: estamentos, clases y castas
- Estos 3 terminos se relacionan porque son formas de estratificación social.
- El estamento era un grupo influenciado por su actividad económica y su estilo de vida, por el contrario las castas es una especie de linaje que era otorgado desde que naces.
- Las clases sociales se definen dependiendo a sus relaciones de propiedad sobre recursos y a sus fuentes de ingresos, a diferencia de Estamento el cual era definido por situación socioeconómica y por la cultura.
- Las castas no tenían movilidad social y presentaban restricciones estrictas, a diferencia de clases sociales la cual no presenta restricciones y puedes cambiar de clase.
Diferencias entre: estamentos, clases y castas
11
10
Collage
Collage
En este collage podemos apreciar la definición de mestizaje y sincretismo. En el caso de mestizaje podemos apreciar en varias imágenes la mezcla biológica entre blancos e indígenas, la cual da como resultado el mestizaje. (Esto se evidencia en la imagen: 3, 4 , 5, 6 y 8) En el caso de sincretismo podemos ver como españoles acogieron la cultura del continente Americano y la mezclaron, esto dio paso a un nuevo producto tanto en aspecto religioso, cultural, social y político. Todo esto lo podemos apreciar en varias donde aparecen esculturas religiosas, las cuales son alabadas y apreciadas, en otras podemos observar como los indígenas entre otros sirven al rey, esos hace referencia al sincretismo politico y social. (Esto se evidencia en la imagen: 1, 2 , 7, 9 , 10 y 11)
Determinar a través de 2 ejemplos en qué aspectos culturales de nuestra realidad encontramos el sincretismo.
+ Ejemplo 1
+ Ejemplo 2
El arte colonial es evidencia. La importancia de este reside en el hecho de que cuenta la historia de la colonización (especialmente en América), del crecimiento de la religión católica y cómo dos diferentes culturas se fusionaron. Aunque representen una historia dura de aceptar, sigue siendo parte de nuestra historia y nos ha dado tanto obras como estilos artísticos que nos ha permitido expresarnos por generaciones, pues eventualmente los pueblos oprimidos lo utilizaron como herramienta. También, se ha mantenido como la fuente de inspiración artística mas grande en América, pues a través de el se introdujeron los diferentes estilos artísticos europeos (especialmente el barroco, el renacimiento y el rococó) que han sido los que se han absorbido en diferentes aspectos de la sociedad en las metrópolis, siendo la arquitectura, la música, la pintura y la escultura los mas influenciados por el arte colonial. Hasta el día de hoy se puede observar edificios, canciones, pinturas y esculturas a través de las diferentes grandes ciudades del continente que nacen o han sido inspirados por el arte colonial.
Escriba una reflexión sobre la importancia del arte colonial y su influencia.
¡GRACIAS!