Full screen

Share

Show pages

Sergio Correa  Sheila Aristizabal 
empezar
Los Zigomicetos
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Sergio Correa Sheila Aristizabal

empezar

Los Zigomicetos

¿Qué son?

Zygomycota es una división de hongos, que incluye alrededor de mil cincuenta especies. Los hongos pertenecientes al filo Zygomycota se caracterizan por formar zigosporas con gruesas paredes, de origen sexual y esporangiosporas no nadadoras, de origen asexual

Se reproducen asexualmente mediante esporangiósporas no flageladas producidas en gran cantidad en esporangios. A veces los esporangios tienen muy pocas esporas (o una sola), y se llaman esporangiolos. Esas esporas se dispersan pasivamente, normalmente por el viento, pero también con la ayuda del agua, los ácaros y otros bichos.

+info

Reproducción Asexual

Reproducción sexual

La reproducción sexual se da por copulación gametangial isógama: los gametangios se fusionan y dan lugar a una zigóspora resistente. En ella ocurrirá la cariogamia y la meiosis, y en la época favorable emitirá un esporangio con sus esporangiosporas. Las hifas que originaron los gametangios, y que quedan pegadas a la zigóspora, se denominan suspensores.

Rhizopus es un género de mohos que incluyen especies cosmopolitas de hongos filamentosos hallados en el suelo, degradando frutos y vegetales, heces animales, y residuos. Las especies de Rhizopus producen esporas asexuales y sexuales.

¿Qué son Rhizopus?

Reproducción sexual • La reproducción sexual en Rhyzopus ocurre cuando las hifas especializadas de dos cepas de apareamiento diferentes se encuentran y se fusionan, atraídas entre sí por hormonas que difunden en forma de gases. • Durante la mayor parte del ciclo, el organismo es haploide. El micelio de este hongo está formado por hifas ramificadas que fijan al organismo y absorben los nutrientes

Reproducción en Rhizopus

Dentro de los zigomicetos hay varios órdenes, fácilmente identificables por sus estructuras asexuales. Pueden distinguirse en estos hongos cuatro grandes líneas evolutivas. Por un lado, hay especies con micelio extenso, reproducción asexual muy diferenciada y abundante, y reproducción sexual heterotálica (Mucorales que es un ejemplo un poco más claro). Por otro lado, hay especies homotálicas con estructuras reproductoras asexuales indiferenciadas y crecimiento somático limitado (Entomophthorales). Por otro, hay especies heterotalias con reproducción asexual muy elaborada y parásitas (Zoopagales). Finalmente, otra línea evolutiva se ha decantado por la formación de micorrizas (Endogonales).

El orden mucorales es el más grande de todos. Son principalmente especies saprófitas, que viven sobre excrementos y sustancias en descomposición. Muchos tienen cierto interés económico ya que son capaces de sintetizar sustancias como ácido láctico e intermediarios de la cortisona, entre otros. • Algunos son parásitos de frutos y hojas, y otros son capaces de producir enfermedades en el ser humano

Orden: Mucorales

El moho negro del pan (Rhizopus nigricans), un representante bien conocido de este grupo del orden Mucorales, produce masas de hifas sobre pan, fruta y otros alimentos deteriorados. El cuerpo de este hongo, compuesto de hifas no septadas, muestra que a pesar de una pequeña diferenciación celular entre los hongos, las hifas pueden especializarse por varios propósitos

Rhizopus nigricans

Los hongos del orden Entomoftorales son parásitos de las moscas (Entomophthora muscae), protistas miniaturas y de otros insectos. Son organismos sapotróficos, se mantienen de restos de plantas y animales del suelo. Tienen esporangiosporas sencillas dentro de unos receptáculos; en el interior de cada uno de ellos se desarrollan unas estructuras que llegan a independizarse

Orden: Entomoftorales

El orden Zoopagales comprende hongos parásitos de amebas, nematodos y artrópodos. • La mayoría de los hongos conocidos como mohos, como los del pan o la fruta, pertenecen a esta división.

Orden: Zoopagales

Morfología Los hongos Mucorales son típicamente de rápido crecimiento, y sus anchas hifas, sin septo. • Los esporangióforos tienen hifas simples o ramificadas, que soportan sacos esporangios llenos de esporangiósporos asexuales.

Morfología

Sí forman esporas de resistencia, grandes, debido a las sustancias de reserva, y con pared celular gruesa

Morfología de hongos endogonales

Cigomicosis Los cigomicetos saprófitos se hallan ocasionalmente en los tejidos de los huéspedes comprometidos, las personas que sufren de diabetes mellitus, quemaduras extensas, leucemia, linfomas, o alguna otra enfermedad crónica o inmunosupresión, pueden ser invadidas por especie Rhizopus Mucor y otros cigomicetos, proliferando dichos hongos en las paredes de los vasos sanguíneos, produciendo trombosis. Esto ocurre comúnmente en los senos paranasales, los pulmones y el aparato digestivo, resultado en necrosis isquémica del tejido circunvecino, con un intenso infiltrado polimorfonuclear. •

Cigomicosis

Los microorganismos se observan en preparaciones histológicas de tejidos como hifas no tabicadas e irregulares en los vasos trombosados o en los senos paranasales con respuesta leucocítica circunvecina y de células gigantes. • Si se diagnostica la cigomicosis durante la vida, el tratamiento intenso del padecimiento subyacente va acompañado de la administración de anfotericina B y de la extirpación probable del tejido infectado. Esto ha resultado en las remisiones y curas ocasionales.

Los hongos tiene la importancia ecológica vital. Son descomponedores de la materia orgánica, al igual que los bacterias, insectos, gusanos reciclan nutrientes de la naturaleza y liberan estas sustancias que van a emplear otros organismos. Son principalmente conocidos como moho del pan y otros alimentos deteriorados los cuales representan con una capa de espuma microscópicamente se puede ver el hongo Estos zigomycetes son sopotróficos las cuales también se pueden mantener de plantas, animales y el suelo.

Concluciones

¡Gracias por ver!

Next page

genially options

Show interactive elements