MARTIRES DE DACHAU
martacorona15
Created on May 24, 2021
More creations to inspire you
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
Transcript
MÁRTIRES DE DACHAU
El primer campo de concentración, empieza la pesadilla
Los religiosos y religiosas también jugaron un papel importante en el rescate de los judíos, especialmente después de 1942, cuando los judíos conscientes del Holocausto en curso comenzaron a escapar de los guetos hacia el llamado ‘lado ario’»,
Dachau
Arbeit macht frei es una frase intencionalmente ambigua: sugiere no solo que el trabajo libera a las víctimas detenidas por el nazismo, sino el exterminio de los nazis al consumar el asesinato premeditado de enormes masas humanas de condición y origen diversos (opositores al régimen, librepensadores, judíos, masones, gitanos, comunistas, homosexuales y enemigos de guerra).
Una lista de todos los prisioneros conocidos, sacerdotes católicos o pastores protestantes
No se ve el cielo desde aquí
Fallecieron en Dachau 1.034 personas con cargos religiosos.
6 junio 45, martes
el principio del fin de la masacre
dia d
29-03
29 de abril, día en el que se termina la masacre
Lugar para católicos
MÁRTIRES DE DACHAU
ÍNDICE
01
DACHAU
05
Vida y encierro
LUGAR PARA RELIGIOSOS
08
(HECHAS POR MI)
FOTOS DE DACHAU
02
Engelmar Unzeitig
06
Años finales
09
DÍA DEL MARTIRIO DEL CLERO POLACO
03
VÍDEO
07
OTROS MÁRTIRES
04
DATO CURIOSO
Engelmar Unzeitig
EL PRIMER CAMPO DE CONCENTRACIÓN
El campo de concentración de Dachau fue el primer campo de concentración nazi. Fue construido sobre una fábrica de pólvora en desuso, cerca del pueblo de Dachau, a 13 km al noroeste de Múnich, en Baviera.
Dachau
En la puerta de entrada al campo rse le la leyenda Arbeit macht frei (El trabajo os hará libres), que explica como en sus incios era un campo de trabajo para prisioeros políticos, que más tarde se convertiría en un campo de concentración, y acabar siendo uno de exterminio.
Arbeit macht frei
Dachau en 1938
El campo de los sacerdotes
Lugar para religiosos
Como hemos mecionado antes, el campo de Dachau destacó por encerrar a muchos miembros de clérigo. Entre 1933 y 1945 fueron internadas en este 200 mil personas. También fueron internados allí 2.579 entre curas, religiosos y laicos cristianos católicos, además de clérigos ortodoxos y protestantes. Más de la mitad fueron asesinados . Entre ellos, 57 han sido beatificados.
+lista de beatificados:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
¡Estos mártires pudieron haber dejado el campo de Dachau en cualquier momento con la condición de renunciar a su fe y apoyar al gobierno alemán, pero no lo hicieron!
Fotos de Dachau
+info sobre Dachau:
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Conocido como "El Ángel de Dachau"
Engelmar Unzeitig
Engelmar creía que era obligación de todos compartir los paquetes con el resto, así lo explica en la cita arriba.Mendigaba entre sus hermanos sacerdotes para luego entregar lo recogido allí donde más se necesitaba. A pesar de los castigos, Engelmar administraba los sacramentos, asistía a los moribundos, llevaba la comunión a los enfermos.
"«Depende de nosotros hacer cada cosa por la gloria de Dios y hacer felices a los demás. Obtenemos así el más grande de los beneficios y la vida se vuelve más llevadera. "
Nació el 1 de marzo de 1911 en República Checa, se unió a la edad de 17 años a la comunidad de los Misioneros de Mariannhill ), y su nombre religioso fue Engelmar.
Cnocido como "El Ángel de Dachau"
Engelmar Unzeitig
Como nos cuenta P. Johannes Maria Lenz, SJ: «Los cuidados y servicios eran para el P. Engelmar expresión necesaria y fruto de su amor sacerdotal hacia el prójimo." Terminó sacrificando su propia salud por el cuidado de los demás. Fue diagnosticado tifus en estado avanzado y falleció el 2 de marzo de 1945, el día antes había cumplido 34 años.
«Unzeitig Hubert, nacido el 1 de Marzo de 1911, número de prisionero 26.147, bloque 26/2, Dachau K».
A finales de Diciembre de 1944, una epidemia de tifus se extendió por todo el campo de concentración rápidamente. Los contagiados por el tifus eran tantos que los enfermos no podían ser instalados en la enfermería del campo, con lo que unas barracas fueron destinadas como enfermería. Los enfermos morían como mueren las moscas, se contaba que el término medio de defunciones diarias alcanzaba el centenar.
El membrete de sus cartas a su hermana rezaba lo siguiente:
el número 22.637.
el prisionero 28876.
el número 31199
el número 22662
Enrique Krzysztofik
George Hafner
Franciszek Dachtera
Tadeo Dulny
En un mensaje secreto,
Los sobrevivientes de Dachau lo evocan como un hombre sensible y profundamente religioso, como alguien muy tranquilo, un sacerdote muy piadoso y humilde que nunca renegó de su cruz, se convirtió en un modelo a seguir.
Sus compañeros lo llamaron "Querubín" por su apariencia alegre y equilibrio espiritual a pesar del trabajo debilitante, el hambre y el acoso. En 1942, fue seleccionado para los experimento médicos, que se llevaron a cabo con gran crueldad. Fue infectado con malaria y murió en 1944 por una inyección venenosa de piróforo.
En Dachau el clérigo Tadeo progresa: se olvida de su persona, hace de si un instrumento de alivio para los demás, evitó a otros la fatiga, los golpes, las torturas; procuró comida a quienes estaban muriendo de hambre. Él mismo murió de inanición, a los 27 años.
El 29 de abril de 1945, la caída del Tercer Reich Alemán era casi evidente, y la victoria de los nazis era ya casi imposible. Sabiendo esto, las SS planeaban asesinar a los prisioneros y destruir el campo. Pocas horas antes de que esto sucediera, los estadounidenses entraron al campo y liberaron a 33.000 personas, incluidos 856 sacerdotes.
29 de abril de 1945,liberación de Dachau
Genocidio de religiosos en masa
Día del matirio del clero polaco
Una de las cosas que más me llamó la atención cuando visité Dachau fue un altar católico perteneciente a un religioso que había estado encerrado en el búnker del campo, algo así como "la prisión dentro de la prisión", durante más de dos años. Estaba en la última habitación del búnker. Las habitaciones de este apenas tenían tres metros cuadrados y los prisioneros encerrados eran sometidos a palizas costantes. Por lo que destaca cómo aún así estas personas se agarranban a su fe y no renunciaban a ella. También este era el lugar donde se llevaban a cabo los experimentos con los prisioneros.
DATO CURIOSO
MARTA CORONA CASTAÑO 1º BACH
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!