COLORES DE HISPANIDAD
Monica Neves
Created on May 24, 2021
Viaje al mundo hispanohablante
More creations to inspire you
THREATS AGAINST HUMAN RIGHTS DEFENDERS
Personalized
THE MIDDLE EAST
Personalized
WEATHER MAP FOR EUROPE
Personalized
Transcript
LE PRESENT PERFECT
Pour parler de mes expériences ou interroger quelqu'un sur les siennes, j'utilise le present perfect.
Il se forme avec l'auxiliaire HAVE au présent simple, suivi du participe passé du VERBE (-ed ou 3e colonne des verbes irréguliers).
Have you ever been to England ?
Yes, I have.
Have you ever been to South Africa ?
No, I haven't.
Argentina
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
https://www.canva.com/design/DAEhfA1iryE/3Wi5lhot86-2Fw1Ip5oUCg/watch?utm_content=DAEhfA1iryE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
Las tradiciones que elegimos fueran: el fútbol, el mate, el folclore y el tango. Es la música que representa a todos los argentinos y que, a su vez, se divide en varios géneros que varían según la región del país. A diferencia del tango, el folclore es mucho más alegre y se desarrolla en un ambiente más familiar. Sus bailes son una de las tradiciones gauchas más mantenidas y estas danzas también dependen de melodías. El mate es la infusión tradicional y la favorita de todos los argentinos. Su sabor es amargo, pero puedes añadir cualquier tipo de edulcorante a tu gusto, ya sea azúcar, edulcorante o miel. Es la excusa ideal para generar agradables conversaciones con las personas cercanas a ti. Argentina es el país de origen de Diego Maradona y Lionel Messi, para todos los argentinos, el fútbol es mucho más que un deporte: es una pasión. Muchas emociones se despiertan durante un partido.
La educación es gratuita y obligatoria durante 9 años, y se ha ampliado hasta ser casi universal, y el mantenimiento de esta situación sigue siendo el centro de los debates políticos y culturales. La educación argentina se rige por la Ley Nacional de Educación 26.2064 que establece que la educación es un bien público, una parte personal y social del pueblo, del cual el Estado debe hacerse cargo. El país destina algo más del 5% de su PBI destinado a educación, índice según el resto de países de la región. Argentina fue el segundo país de América Latina en establecer educación primaria, secundaria y educación pública y de calidad.
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Redes Sociales y Tecnologías
Dos fiestas tradicionales de Bolivia son la fiesta de Gran Poder y el Carnaval de Oruro. La Fiesta de Gran Poder se celebra entre mayo y junio, en la Ciudad de la Paz. Las festividades religiosas honran al Señor de Gran Poder o Jesús. El Carnaval de Oruro es el exponente de los carnavales bolivianos y participan más de 48 grupos folclóricos de diferentes especialidades de baile y de diferentes partes de Bolivia. Ellos hacen una romería al Santuario de Socavón el sábado de Carnaval, en la tradicional “Entrada”. Por su gran popularidad y por la gran manifestación cultural y atracción turística, se ha convertido en uno de los carnavales más importantes de América Latina, junto al de Río de Janeiro, en Brasil.
La educación regular de Bolivia es comprendida por educación inicial en familia comunitaria, educación primaria comunitaria vocacional y educación secundaria comunitaria productiva. Toda la educación hasta el nivel superior es gratuita. Los niveles del sistema educativo son graduales: la educación primaria que tiene una duración de 3 años y la educación, la educación secundaria y la educación superior de formación profesional. Toda la educación es obligatoria hasta el bachillerato, el sistema educativo está compuesto por las instituciones educativas públicas, educativas privadas y de convenio. Las educaciones privadas, reconocidas en todos los niveles e modalidades y se rigen por las políticas, planos, programas y las autoridades del sistema educativo estatal. Lo estado garante su funcionamiento y regularización de las condiciones y de los requisitos establecidos en la reglamentación aprobada por el Ministerio de Educación.
La gastronomía de Bolivia es conocida por su gran variedad de platillos y bebidas, que difieren según las zonas y las comunidades que las consumen.En los últimos años también se ha hecho popular en Bolivia la cocina fusión, un concepto gastronómico que hace referencia a la mezcla de prácticas y estilos culinarios de diferentes culturas, y se ha producido una renovación como resultado del surgimiento de diversas iniciativas gastronómicas relacionadas con la soberanía alimentaria, los valores nutricionales de la comida local, sustentabilidad y conceptos gourmet.WIKIPEDIA.ORG
Chile
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Redes Sociales y Tecnologías
Chile
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Chile del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
La educación en Chile se divide en cuatro fases, cada fase tiene sus propias características:
Colombia
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
Colombia
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Colombia del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
El Día de las Velitas es una de las fiestas más tradicionales de Colombia, ya que se celebra el dogma de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. La fiesta suele comenzar el 7 de diciembre, com el encendido de faroles y velas que iluminan calles, centros comerciales, adosados y pueblos. En algunas ciudades del país, el 8 de diciembre se izan banderas blancas con la imagen de la Inmaculada Concepción.
De 3 a 12 de enero, la feria de manizales es un de los eventos mas importantes de la Colombia. Se lleva a cabo desde 1951 y fue declarada patrimonio cultural de la nación. Se hacen exposiciones de arte, toreos y desfiles.
Uno de los festivales de teatro más grandes del mundo, se realiza cada dos años en Bogotá y dura alrededor de 20 días, siempre ocurre antes y durante la Semana Santa. Centrado en presentaciones de artes escénicas, conciertos, obras de teatro, conferencias, espectáculos callejeros e incluso danzas interpretativas son parte de este festival. Fue celebrado por primera vez en 1988 y fue creado originalmente para celebrar el 450 aniversario de Bogotá. Desde esa primera celebración, se ha convertido en uno de los festivales más grandes y populares de la ciudad.
Costa Rica
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
Costa Rica
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Costa Rica del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
En América Central tienes muchas tradiciones: - carro de colores del carnaval de Limón - el traje típico que usan para bailar, los bailes de Costa Rica son muy alegres y divertidos. - El carnaval de Limón es muy famoso, los trajes son muy coloridos, hay plumas y brillantes; - los jarrones de porcelana - Las paredes de los edificios están pintadas de manera colorida, con animales y diversas decoraciones. Expresiones culturales de Costa Rica: El lagarto consiste en la captura de cocodrilos durante el Viernes Santo, en Ortega de Bolsón Guanacaste y se inició por la necesidad de los campesinos de proteger su ganado de los cocodrilos, después se añadió otro motivo: la creencia de que este reptil tiene propiedades curativas en casos de asma y reumatismo. Celebración del desfile de linternas: una celebración en la que niños de primaria y secundaria confeccionan linternas para llevarlos a un desfile con sus padres por las calles de San José, en 14 de Septiembre (es la víspera de la celebración de la independencia de España). La otra tradición es la cadena nacional que el Presidente de la República realiza con su equipo de gobierno a las seis de la tarde para cantar el himno nacional.
El sistema escolar en Costa Rica comienza en el preescolar y es el servicio educativo para niños y niñas menores de seis años de edad. Después del preescolar, viene la Educación General Básica (EGB) que abarca la educación primaria y la mitad de la educación secundaria. Desde los seis años se inicia esta etapa y se extiende por seis años en las escuelas para seguir durante otros tres años en la educación secundaria.
Cuba
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
https://www.canva.com/design/DAEhf1ROTnQ/UL-mbdNUsttx03_DpupGAw/watch?utm_content=DAEhf1ROTnQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
Cuba
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Cuba del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Ecuador
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Redes Sociales y Tecnologías
Ecuador
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Ecuador del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
La diablada de Píllaro- Sierra El mediodía del 1 al 6 de enero pasado, miles de demonios con máscaras coloridas y elaboradas van gritando y gimiendo desde las afueras de Píllaro hasta el parque central de la ciudad, en lo que se conoce como “la Diablada de Píllaro”. Acompañados de bandas populares y fuegos artificiales, cientos de demonios asustan al público curioso con látigos y en ocasiones incluso con animales muertos o resecos.
La fiesta de flores y de las frutas es una de las celebraciones más importantes en la época del carnaval en Ecuador. Se realiza en el mes de febrero o marzo.
La educación en Ecuador es obligatoria de primaria a secundaria (de 5 a 14 años). Los costes de la educación básica son todos pagados por el gobierno. El tamaño de las aulas suele ser bastante grande y las clases son gratuitas. Las clases comienzan a principios de abril y terminan en enero o febrero. La Educación General Básica tiene como objetivo desarrollar las habilidades y competencias de los niños y adolescentes. Se divide en 4 subniveles: • Nivel 1: Preparativo, 5 años de edad; • Nivel 2: Elementar Básico, de los 6 a los 8 años de edad; • Nivel 3: Medio Básico, de 9 a 11 años; • Nivel 4: Básico Superior, de los 12 a los 14 años.
El Salvador
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Redes Sociales y Tecnologías
El Salvador
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de El Salvador del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Tradición de pelotas de fuego
La escolaridad en El Salvador es de 12 años el percurso escolar comienza en enero y termina en noviembre.
España
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
https://www.canva.com/design/DAEhf1Oj1U0/pW36T9FRyikQQtcmDbqRvQ/watch?utm_content=DAEhf1Oj1U0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
España
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de España del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Una de las tradiciones españolas es la tomatina y las Fallas. La tomatina sucede en Buñol, en la provincia de Valencia todos los años, muchas personas de otros países para participar o para ver la tomatina, en todos anõs la tomatina es en el último miércoles de agosto. Piensa que la tradición española fue creada el año de 1945 después de una recreación de varios jóvenes sobre la guerra que tuvo lugar en la Plaza Del Pueblo, los jóvenes pegaron tomates de las tiendas. Las Fallas es una fiesta tradicional que ocurre todos los años, es concurso de esculturas muy grande conocidas como Fallas, hay desfiles de ropa tradicional, después el último día las esculturas son quemadas.
El sistema educativo español A partir de los 6 años, los niños deben asistir a la escuela En España la educación es gratuita de 6 a 16 años. La educación infantil en España se divide en los ciclos no obligatorios, la escuela primaria es gratuita y va desde los 6 a los 12 años. Sigue después la educación secundaria que consta de dos ciclos y funciona de la siguiente manera El segundo ciclo es gratuito en instituciones públicas. Esta etapa educativa tiene como finalidad contribuir al desarrollo cognitivo, físico, social, afectivo y moral de los niños y niñas. La educación infantil se divide en dos ciclos. Solo el segundo ciclo es gratuito por ley, aunque hay lugares de España también ofrecen el primer ciclo de forma gratuita.
Guatemala
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
Guatemalaa
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Guatemala del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Las tradiciones de Guatemala que fueron elegidas son, el Carnaval, la quema del diablo, la huelga de Dolores, e la costura de Guatemala. El Carnaval de Guatemala está relacionado con la cuaresma, pero también se asocia con el final de la Navidad. La celebración comienza el martes anterior al miércoles de ceniza. Es una fiesta general, se caracteriza por conchas vacías pintadas con acuarela rellenas de harina. La quema del diablo eres como un ritual para limpiar todo lo malo que pasó en el año. Anteriormente, la gente usaba todo tipo de basura vieja e inútil para quemarlos. Hoy en día, las piñatas en forma de diablo se usan y se queman frente a las casas el día 7 de diciembre. La huelga de Dolores de Guatemala, es una manifestación que los estudiantes realizan de la universidad de San Carlos de Guatemala, que ocurre durante la cuaresma y la cual toma como día primordial el viernes de Dolores del cual toma su nombre. Las costuras fueron practicadas por los Mayas. Todas las telas de Guatemala son de colores y con variadas formas, los colores de las telas son muy brillantes y los diseños pueden representar acciones cotidianas de la vida. También podemos comprarlos por la internet (online).
Este sistema, de acuerdo con la constitución, no es obligatorio y se imparte en tres modalidades: la modalidad parvularia, la preprimaria bilingüe y preprimaria acelerada. Las dos primeras están conformadas por un ciclo de 3 años, donde la promoción es automática entre los años. La única diferencia entre estas dos modalidades es que la primera se da en castellano sin importar el idioma materno del estudiante y la segunda se desarrolla en el idioma materno del estudiante. La tercera modalidad es una alternativa para aquellos los niños más pobres, y se imparte en 35 días. La educación pre primaria no es obligatoria pero los niños la pueden tener desde los 3 a los 5 años. La educación en Guatemala es gratuita desde la educación primaria hasta la superior y es obligatoria durante seis años de los 5 a los 16. La educación preprimaria es de los 5 a los 6 años. La educación primaria es de los 7 a los 12 años. La educación básica de los 13 a los 15 años. La educación universitaria está cargo de las instituciones estatales y privadas.
Guinea Ecuatorial
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Redes Sociales y Tecnologías
Guinea Ecuatorial
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Guinea Ecuatorial del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Honduras
- Geografía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Redes Sociales y Tecnologías
Honduras
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Honduras del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Honduras cuenta con dos áreas culturales como el área campesina de origen indígena/mestizo y afro-caribeña; cada una representativa en su folclore. Dentro del área campesina indígena se subdividen las danzas criollas, danzas campesinas y danzas regias o coloniales. Honduras cuenta con más de 141 danzas folclóricas. También existe el festival del caracol, el carnaval, día del soldado hondureño y el día de la independencia.
El sistema educativo de Honduras está dividido segundo las necesidades de aprendizaje y las edades de los estudiantes en los siguientes niveles: prebásico, básica, media y superior. La educación prebásica es gratuita y obligatoria y es para las edades de cuatro a seis años. La educación superior es para los estudiantes de diecisiete y dieciocho años. Es una función esencial del Estado de Honduras para la conservación, promoción y difusión de la cultura, que debe proyectar sus beneficios a la sociedad sin discriminación de ningún tipo. El Estado tiene la obligación de desarrollar la educación básica para la población, creando para ello los órganos administrativos y técnicos necesarios, directamente dependientes de la Secretaría de Estado de Educación Pública. La erradicación del analfabetismo es una de las principales áreas del Estado. El Estado reconoce y protege la libertad de investigación, aprendizaje y enseñanza.
México
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
México
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de México del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Nicaragua
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
Nicaragua
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Nicaragua del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Panamá
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Redes Sociales y Tecnologías
Panamá
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Panamá del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
El Festival Nacional de la Mejorana o Festival de Guararé es la más importante cita del folclore de la República de Panamá. Cuando llega septiembre, cientos de delegaciones de todo el país se visten de fiestas para participar en el festival de la Mejorana, en Guararé. Probablemente es una de las muestras folklóricas más importantes del país donde se elige a una aspirante de la belleza, la Reina, se hacen desfiles típicos de Panamá y de Guararé, se organizan concursos musicales o artísticos y los pueblos panameños muestran al pueblo sus tradiciones más ancestrales.
Paraguay
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
Paraguay
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Paraguay del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Perú
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
Perú
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Perú del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
La educación en Perú es gratuita de los 4 años a los 16 años pero muchos niños no tienen aceso a la mesma. La educación media son 2 ciclos: el primer ciclo dura 2 años y el segundo 3 años. La enseñanza superior no es obligatoria y puede ser ejercida en los institutos superiores y en las universidades.
En Perú, existen diferentes tradiciones en diferentes contextos. La Semana Santa Di Ayucucho, La Virgen De La Candelaria, San Juan, la fiesta de la Selva y la Fiesta de la Virgen del Carmen son fiestas religiosas. El Carnaval de Cajamarca y el Festival Marinera son fiestas festivas. Estas costumbres se celebran en toda la zona peruana. La ropa que se usa en las fiestas peruanas tiene una indumentaria muy colorida y emocionante, que muestra alegría y mucha animación en este tipo de fiestas.
Puerto Rico
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
Puerto Rico
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Puerto Rico del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
República Dominicana
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
República Dominicana
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de República Dominicana del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
La República Dominicana, musicalmente, es conocida por la creación del estilo musical llamado merengue ,es muy popular en toda Hispanoamérica junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el género latinoamericano. También es muy popular en parte de Europa, como España, entre otras latitudes. El merengue está en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. El cine dominicano es una industria cinematográfica que ha despegado recientemente, aunque la historia del cine comenzó en el país caribeño con la llegada de la primera película al Teatro Curiel de Puerto Plata, en agosto de 1900. También tenemos el Carnaval de Punta Cana, que es el más conocido de la isla, con disfraces multicolores, grandes máscaras hechas de papel maché, el ritmo obsesivo y conservador de los científicos del tambor, el sonido incesante de silbidos y petardos, envuelven fascinantes disfrazados personajes, terroríficos demonios enmascarados de tradición europea y bailes de estilo africano.
La misión del Ministerio de Educación de la República Dominicana es garantir una educación de cualidad a los dominicanos, a través de la formación de seres libres, críticos y creativos, capaces de construir una sociedad libre, para el desarrollo nacional y de ellos mismos. La enseñanza en la República Dominicana es gratuita y obligatoria en el nivel primario, pero no obligatoria en el nivel secundario.
Uruguay
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
Uruguay
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Uruguay del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
Este país tiene el carnaval más largo del mundo, con una duración de 40 días y los uruguayos sienten el fútbol con mucha pasión. Otra tradición es el tango, baile también nacido en Argentina, que en 2009 fue incluido como patrimonio inmaterial de la humanidad. El tango es una de las expresiones culturales más genuinas y originales del Río de la Plata. Nacido de la fusión de tradiciones musicales de origen africano y ritmos e instrumentos europeos y criollos, es un fiel testimonio de la historia cultural de la región. TEATRO El teatro uruguayo es uno de los más importantes en Latinoamérica. Y es la mayor expresión artística del país. Actualmente Uruguay cuenta con más de 70 salas teatrales, más de 30 en Montevideo, donde se presentan obras de autores nacionales, así como adaptaciones de teatro universal. GASTRONOMÍA La gastronomía de Uruguay se caracteriza por guardar ciertos paralelismos con la gastronomía de Argentina y de Río Grande del Sur (Brasil), diferenciándose, por consiguiente, de buena parte de la cocina latinoamericana. Este factor se debe en mayor medida al aporte que ha hecho sobre el país la temprana llegada de inmigrantes de origen español e italiano.
El sistema educativo del Uruguay se compone en tres niveles, la Educación Primaria, la Educación Secundaria y la Educación Superior. La Educación Primaria en Uruguay consiste en un sistema gratuito y obligatorio con duración de seis años. La Educación Secundaria tiene duración de seis años y se comparte en dos grados de tres años cada uno, el primero grado es obligatorio, el segundo está orientado a la preparación universitaria. Además de la Educación Académica también hay escuelas públicas de Educación Técnica. La Educación superior en la Universidad de la República es gratuita, y, en general, abierta para todos los que tienen un certificado por haber completado los dos grados de Educación Secundaria.
Venezuela
- Geografía
- Gastronomía
- Deporte
- Música
- Cine
- Fiestas
- Monumentos y Arte Urbano
- Artes Plásticas
- Sistema Educativo
- Tradiciones
- Personajes Célebres
- Lenguas Oficiales
- Redes Sociales y Tecnologías
https://www.canva.com/design/DAEhf5_j15w/kln-0w88U46Ctz3Tft7iLQ/watch?utm_content=DAEhf5_j15w&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink
Venezuela
Descubrid nuestro Google Earth con los personajes célebres de Venezuela del mundo de la música, del deporte, de la literatura, etc.
Pinchad en el enlace...
El Velorio de Cruz de Mayo es una manifestación cultural-religiosa sembrada en la tradición venezolana desde hace más de 150 años en casi todo el territorio nacional. En muchas regiones de Venezuela se conmemoran las tradicionales celebraciones de la Cruz de Mayo todos los sábados de Mayo en las casas particulares, en las que se preparan altares especiales para la cruz, en la mayoría de los sectores del país se acostumbra a vestir la cruz, adornarla, montarla en un altar y alumbrarla.