Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
AGENDA COLORES
maria_94_mcb
Created on May 23, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Propuestas innovadoras para patios escolares
ELEMENTOS NO ESTRUCTURADOS
Alumna: Maria Carpio Asignatura: Taller multidisciplinar del área de los lenguajes, comunicación y representación Curso y grupo: 3ºA EDI Profesora: Pilar Ortega Fecha de entrega: 27/01/2022
1. INTRODUCCIÓN2. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO 3. ELEMENTOS NO ESTRUCTURADOS DE INTERIOR 4. ELEMENTOS NO ESTRUCTURADOS DE EXTERIOR 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFÍA
En este espacio encontrarás diferentes ideas de materiales no estructurados que te ayudarán a que el aula y el patio se conviertan en un espacio único, divertido e innovador.
ÍNDICE
Si recogemos estas tres cuestiones, hacer uso de los recursos naturales o cotidianos poco estructurados como medio de aprendizaje constituirá una gran fuente de conocimientos para los niños y las niñas. Estamos hablando de los materiales NO estructurados.
- La pedagogía Waldorf apoya la idea de conectar al niño/a con la naturaleza mediante materiales ecológicos y simples, como piñas, conchas…
- O Rosa Sensat, directora de la primera escuela al aire libre en España ubicada en Barcelona, que defendía la idea de que los materiales cotidianos, como idea de juego y aprendizaje, permitían que el alumnado dominara su entorno explorando con tales objetos.
Como ya sabemos, la innovación educativa no es una inquietud del presente sino que viene de muchos años atrás. Importantes autores defendían la utilización de materiales poco pautados y de lo importante que es que estos permitan la exploración y, además, el contacto con el medio natural con el fin de obtener un buen desarrollo evolutivo. Por ejemplo:
- Si tenemos en cuenta los estadios de Piaget, habrá que facilitarle al infante materiales acordes a cada etapa evolutiva para favorecer su desarrollo cognitivo.
1. INTRODUCCIÓN
Pueden ser:
- OBJETOS COTIDIANOS: pinzas de la ropa, coladores, esponjas, embudos...
- OBJETOS RECICLADOS: cajas de cartón, tuppers, botellas de plástico, ruedas de camión, cuerdas...
- MATERIALES NATURALES: arena, piñas, piedras, ramas, troncos, agua...
Los materiales didácticos no estructurados son aquellos que son empleados, frecuentemente, en la enseñanza por las muchas posibilidades de juego y de aprendizaje que ofrece, pero que no han sido creados para educar, sino para otros fines.
2. DEFINICIÓN DEL CONCEPTO
https://www.amazon.es/Jangostor-medianas-naturales-Estrellas-Decoraciones/dp/B07K2PSQGY/ref=sr_1_10?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=2PHZBJUX2KG7D&keywords=CONCHAS&qid=1643267794&sprefix=conchas%2Caps%2C132&sr=8-10 PRECIO: 16€
https://www.amazon.es/100-unidades-Madera-Pinzas-para-50-unidades/dp/B074W9K885/ref=sr_1_13?keywords=pinzas+tender+ropa&qid=1643267348&sprefix=pinzas+tender%2Caps%2C154&sr=8-13 PRECIO: 10€
1. Pinzas de tender 2. Conchas 3. Piñas 4. Tapones de corcho 5. Tapones de botellas 6. Botellas vacías 7. Cortezas de árbol 8. Hojas de los árboles
Los hemos separado en dos grandes bloques para facilitar la explicación: materiales no estructurados de interior y de exterior. No obstante, ambos tipos de materiales se pueden utilizar en los dos espacios.
3. ELEMENTOS NO ESTRUCTURADOS DE INTERIOR
https://spanish.alibaba.com/product-detail/large-double-color-plastic-ps-salad-bowl-for-parties-60500713987.html PRECIO: 2,50€ Pueden ser tuppers, ensaladeras, cazos...
http://blungi.com/acampada/28167-cubiertos-carton-16-3-cm-48-piezas-blister-8719987408717.html PRECIO: 3€
https://www.amazon.es/Desechable-colores-Colores-Biodegradables-Cumplea%C3%B1os/dp/B08HM13W33/ref=sr_1_8?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=2BU0XK5MMQEH2&keywords=vasos+carton&qid=1643272864&sprefix=vasos+carton%2Caps%2C123&sr=8-8 PRECIO: 15€
https://www.amazon.es/Rodajas-Di%C3%A1metro-Fuyit-Decoracion-Pirograbador/dp/B086MMLVYK/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=2QFT682KO4IQK&keywords=TRONCOS+RODAJAS&qid=1643271148&sprefix=troncos+rodaja%2Caps%2C122&sr=8-5 PRECIO: 17€
https://www.amazon.es/Gr%C3%BCndl-Amigurumi-Kit-ganchillo-multicolor/dp/B018PSDNFC/ref=sr_1_7?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=6UA0DHJK71SD&keywords=OVILLO+LANA&qid=1643270735&sprefix=ovillo+lana%2Caps%2C119&sr=8-7 PRECIO: 9€
https://www.amazon.es/Deco-Haus-Cesto-Lavander%C3%ADa-Tejido/dp/B081TJM5SG/ref=sr_1_7?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=K861YE8SA4EQ&keywords=cesta%2Bde%2Bmimbre&qid=1643270384&sprefix=cestos%2Bde%2Bmimbre%2Caps%2C108&sr=8-7&th=1 PRECIO: 27€
14. Hueveras 15. Vasos de cartón 16. Cubiertos 17. Recipientes
9. Semillas 10. Cestos de mimbre 11. Ovillo de lana 12. Troncos en rodajas 1
Esto es solo una pequeña muestra de todo lo que podemos utilizar y emplearlo en el juego y en el proceso enseñanza-aprendizaje de los niños y las niñas. Este tipo de materiales se podrían utilizar para contar, clasificar, fomentar la psicomotricidad fina, observar los elementos naturales, juegos sensoriales poniendo distintos instrumentos dentro de las botellas, por ejemplo... También, para impulsar el juego simbólico y, por lo tanto, desarrollar su creatividad y proceso de socialización.
https://www.amazon.es/Naler-animales-manualidades-jardiner%C3%ADa-florister%C3%ADa/dp/B07BQS1NB5/ref=sr_1_6?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=cuerdas&qid=1643274980&sr=8-6&th=1 Precio 25m: 9€
18. Cuerdas 19. Revistas 20. Retales tela 21. Tubos y rollos de cartón
A continuación, se muestran diferentes ideas de elementos no estructurados que, perfectamente, se podrían colocar en los patios escolares coeducativos e innovadores.
4. ELEMENTOS NO ESTRUCTURADOS DE EXTERIOR
https://www.jugarijugar.com/es/mobiliario-y-esctructuras-para-patios-escolares/4782-troncos-de-equilibro-para-patios-escolares.html PRECIO: 720€
6. Plantas 7. Neumáticos 8. Piedras
1. Agua 2. Arena 3. Nieve 4. Troncos 5. Palos
5. CONCLUSIONES
Si queremos que la educación siga evolucionando resolviendo las demandas de la sociedad, hacia una más innovadora y coeducativa que se adapte a las necesidades y los intereses del alumnado siendo este el principal protagonista de su proceso de enseñanza-aprendizaje, habrá que empezar por pequeños cambios en los materiales o los espacios que, finalmente, crearán grandes avances para que la escuela se convierta en un lugar deseado y eficaz para los infantes.
Ver
García, I. (2020). La utilización de material no estructurado en la Educación Infantil (Trabajo de Fin de Grado). Universidad de Zaragoza. https://zaguan.unizar.es/record/98012/files/TAZ-TFG-2020-2858.pdf?version=1 Puentes, A. (23 de junio de 2015). Material didáctico estrcturado y no estructurado. Slideshare. https://es.slideshare.net/alejita1999/material-didactico-estructurado-y-no-estructurado
6. BIBLIOGRAFÍA
Maria Carpio Benlloch
¡Espero que os sirva de ayuda!