CARTILLA DIGITAL
andreavalentinagomezcastro77
Created on May 23, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
Tarea 5Evaluación final de los Procesos Cognoscitivos
Andrea Valentina Gomez Castro
cartilla digital
INTRODUCCION
El desarollo de la actividad final esta basada en la cartilla digital para que las personas en general puedan tener el conocimiento de la importancia de cada uno de los puntos establecidos en la cartilla, donde se expone de manera precisa el proceso cognoscitivo básico, proceso cognoscitivo superior, y un componente o concepto de los de orden superio, para que los indibiduos se fortalezcan o mejoren (entrenamiento cognitivo).
https://www.google.com/search?q=laberintos&tbm=isch&ved=2ahUKEwjen7TXy-DwAhXOh1MKHUo5DFIQ2-cCegQIABAA&oq=laberintos&gs_lcp=CgNpbWcQAzIECCMQJzIECCMQJzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzIECAAQQzICCAAyBQgAELEDOgcIIxDqAhAnUL5NWOVcYNtdaAFwAHgAgAGtBIgBggiSAQU0LTEuMZgBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nsAEKwAEB&sclient=img&ei=HrSqYN6YOc6PzgLK8rCQBQ&bih=597&biw=1242#imgrc=VH9vEQSd66vVWM
1. Jugar a los rompecabezas y puzzles. 2. Doblar papel, actividades manuales de artesanía, origami… 3. Copiar dibujos y localización de posiciones en cuadrículas. 4. Encontrar la ruta más corta en mapas/laberintos.
Actividades para trabajar la percepción
La percepción, El proceso perceptivo es el mecanismo sensorio-cognitivo de gran complejidad mediante el cual el ser humano siente, selecciona, organiza e interpreta los estímulos, con el fin de adaptarlos mejor a sus niveles de comprensión (Munkong y Juang, 2008: 98 ), es un proceso contractivo donde a través de estímulos de los sentidos crea patrones significativos. “El acto de percibir es el resultado de reunir y coordinar los datos que nos suministran los sentidos externos (sensaciones)” (Balsebre, citado por Franco, 2007, p. 83
proceso cognoscitivo básico
https://www.psicologia-online.com/caracteristicas-funcionales-y-estructurales-del-lenguaje-verbal-1617.html
Actividades de lenguaje ejercicios respiratorios, las praxias, juegos de imitación, juegos de conciencia silábica y fonética,... Implican la comprensión y expresión. La comprensión de adivinanzas es una actividad en la que el lenguaje asume su función de representación simbólica de la realidad.
Lenguaje, También se ha descubierto que durante los primeros años del desarrollo del lenguaje el cerebro se caracteriza por una extraordinaria plasticidad.¨ (Herrera, Fides Et Ratio Volumen 17 Marzo 2019, pág. 115) ¨En el área del lenguaje, si bien existe una predominancia del hemisferio izquierdo (como suponía la teoría clásica), hoy se sabe que el derecho no solamente cumple tareas innumerables y fundamentales, sobre todo en los aspectos de reconocimiento del habla¨ (ver modelo Hickok – Poeppel, 2007) (Herrera, Fides Et Ratio Volumen 17 Marzo 2019, pág. 123)
proceso cognoscitivo superior
https://neetwork.com/toma-de-decisiones-en-una-empresa-exitosa/
Actividad1. Organiza la elección.2. Argumenta cada opción. 3. Despeja todas tus dudas. 4.Conviértete en observador. 5. Evalúa tu elección
Toma de decisiones : proceso de realizar una elección entre varias alternativas en función de nuestras necesidades, sopesando los resultados y las consecuencias de todas las opciones.
Las funciones ejecutivas son actividades mentales complejas, necesarias para planificar, organizar, guiar, revisar, regularizar y evaluar el comportamiento necesario para adaptarse eficazmente al entorno y para alcanzar metas (Bauermeister, 2008).
orden superioR
Se pudo realizar de manera óptima cada uno de los puntos resaltados en la actividad fue un reto gratificante en el desarrollo, el cual se fue desenvolviendo con cada pauta, en partida por la Guía de actividades, fue de gran apoyo para consolidar y hacer más fuertes ciertos conceptos y también realizar la práctica en las diferentes herramientas que son de gran utilidad en el conocimiento.
Reflexiones finales
Suárez-Barros, A. (2016). Compilación sobre Funciones Ejecutivas. Barranquilla, Colombia: UNAD. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/10801
Motta, L. (2020). OVA: Proceso Cognoscitivo Superior: El Lenguaje. Unidad 2. Recuperado de https://campus122.unad.edu.co/ecsah67/mod/hvp/view.php?id=3038
Fuenmayor, G., y Villasmil, Y. (2008) La percepción, la atención y la memoria como procesos cognitivos utilizados para la comprensión textual. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 9(22),187-202. [fecha de Consulta 13 de Septiembre de 2020]. ISSN: 1317-102X. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1701/170118859011.pdf
Referencias
GRACIAS