ANCIENT AGE
alberto nuñez
Created on May 22, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
Transcript
EMPEZAR
The Ancient Age
12. Gracias
11. Equipo
10. Datos
09. Mapa
06. procesos
05. Vídeo
08. timeline
07. Versus
04. Imagen
03. Frase
02. Texto
01. Sección
Índice
The History is the SCIENCE that studies the events in the past.
What is History?
Historians are people that study History. They use some SOURCES:
- WRITEN SOURCES: are the most important. Examples: legal documents, magazines, letters,...
- NON-WRITTEN SOURCES:
- Graphic sources: paintings, photographs, films,...
- Material sources: buildings, bones, fossils,...
- Oral sources: songs, interviews,...
How study History?
History Timeline
The Metal AgesStarted with the use of metals and ended with the writting. First, people used copper (ornaments). Then, they used bronze (domestic utensils) and finally, iron (tools and weapons)Important inventions: wheel, sail or irrigation.
NeolithicStarted because of agriculture and animal husbandry. Ended 6.500 years ago. People started to grow cereals and beans and care animals. People become sedentary and the first villages appeared.
Prehistory starts 2.500.000 years ago with the first human being, and finish about 5.000 yeats ago with the invention of writting. Prehistory is divided in:
PalaeolithicIt ended 12.000 years ago. People were nomads. They survived hunting, fishing or gathering. Lived outside or in caves. They wore with skins of animals.They discovered the fire about 1.500.000 years ago.
Prehistory
Entramos en la Historia
EL OBJETIVO DE LA ESCRITURA ERA CONTAR Y SABER LO QUE SE TENÍA, LO QUE SE COMPRABA Y LO QUE SE VENDÍA
- Nació hace unos 6.000 años
- Inventaron el papel gracias al papiro
- Escribían con jeroglíficos.
- Solo los ESCRIBAS podían escrbir.
- Este pueblo nació hace unos 7.000 años
- Escribía con pictogramas.
- Utilizaban tablas de barro
Invención de la escritura
- Nació hace unos 3.000 años.
- La leyenda de Rómulo y Remo se sitúa en el 753a.C.
- Conquistaron Europa, Asia y parte de África.
- Consiguieron un gran Imperio
- Crearon el derecho
- Construyeron obras públicas (calzadas, acueductos, ...
- Nace hace unos 3.000 años.
- Fueron los creadores de:
- matemáticas
- filosofía
- teatro
- Juegos Olimpicos
- eran politeístas
- padres de la democracia
Otras civilizaciones
Los primeros pueblos en la Península fueron los IBEROS y los CELTAS. Con el tiempo se unieron para formar el pueblo de los CELTÍBEROS.
Conquista de la Península
Con el tiempo, llegaron a la Península los Fenicios (al Sur) y los Griegos (al Noreste) con el objetivo de buscar metales.Por último, antes de los romanos, llegaron a la costa Este y a las Islas Baleares los Cartagineses (del Norte de áfrica), con el objetivo de conquistar el Mediterráneo.
Conquista de la PenínsulaII
En el año 218 a.C. Roma entra por primera vez en España por el Noreste, para luchar contra los Cartagineses. Poco a poco van bajando por la Península, hasta hacerse con el Este y Sur. Posteriormente se dirigen hacia el Norte, teniendo duras batallas hasta que en el año 29aC. llegan a la zona Cantábrica. En el año 19 a.C. , la Península, HISPANIA, será totalmente del Imperio Romano.
Conquista de la PenínsulaIII
Por otro lado, la SOCIEDAD se dividió en PERSONAS LIBRES y ESCLAVOS.En las personas libres estaban los ricos (PATRICIOS) y los PLEBEYOS, MILITARES Y GOBERNADORES.Los esclavos no tenían derechos, eran tratados como objetos que se vendían y compraban o luchaban como gladiadores.
La ROMANIZACIÓN es el proceso de adopción de la cultura del Imperio Romano. Hispania tomó de Roma:- El latín- Leyes- Construcciones como calzadas, puentes, acueductos...
Romanización
Edificios romanos
Edificios romanos
Cristianismo: Se establece el cristianismo como única religión en el Imperio Romano en el siglo IV.
Cambio de la ciudad por el campo. Las familias, ante el peligro, dejan la ciudad y se va a vivir al campo. Así, las ciudades pierden poder.
Invasiones germánicas: Los pueblos del Norte de Europa comienzan a plantar cara a los romanos y les van quitando terreno.
"Crisis económica": Ya no queda territorio por conquistar y, por ello, ya no se obtienen más riquezas.
El Imperio Romano entró en decadencia debido a cuatro razones:
Caída del Imperio
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh"
Nombre autor/a
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh aliquip delenit an eam, vocent vituperata"
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore.
+ info
Escribe un título aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation.
Escribe un título aquí
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Escribe un título aquí
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Escribe un título aquí
+ info
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore. Aliquip delenit an eam, vocent vituperata vim ea. Ei mollis audire interpretaris cum, ei impedit fierent sea. Ius at homero.
75%
Escribe un título aquí
+ info
Escribe un título aquí
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore rebum dissentiet eam, vim omnis deseruisse id. Ullum deleniti vituperata at quo, insolens complectitur te eos, ea pri dico munere.
+ info
Consectetuer adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet
Versus
Timeline
Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et eu feugiat nulla facilisis
Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit autem
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation veniam
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit ipsum
III
IV
Qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis qui blandit
II
Roma
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore.
Mapa
Escribe un título aquí
25%
350
75%
2.910
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore rebum dissentiet eam, vim omnis deseruisse id. Ullum deleniti vituperata at quo, insolens complectitur te eos, ea pri dico munere.
+ info
+ info
+ info
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit
Escribe un título aquí
Nombre
Lorem ipsum dolor sit amet
Nombre
Lorem ipsum dolor sit amet
Nombre
Lorem ipsum dolor sit amet
Equipo
¡Gracias!
Y así termina el Imperio Romano y pasamos de la Edad Antigua a la Edad Media