Taller alumnos
Profe Yolanda
Created on May 17, 2021
More creations to inspire you
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
Transcript
empezar
TÉCNICAS DE ESTUDIO
eMPLEAR UNAS BUENAS TÉCNICAS DE ESTUDIO TE AYUDARÁ A AFRONTAR CON ÉXITO LOS ESTUDIOS. NO EXISTEN RECETAS MÁGICAS, PERO SÍ ALGUNOS ASPECTOS CLAVES QUE TE HARÁN OBTENER MEJORES RESULTADOS.
Técnicas de estudio
el HORARIO
CUESTIONARIO
Los esquemas
PLANIFICACIÓN
LA AGENDA
indice
el subrayado
MÉTODO SQ3R y pomodoro
la lectura
Las reglas básicas
GRACIAS
LA MOTIVACIÓN
El resumen
¿POR QUÉ VOY A ESTUDIAR? ¿PARA QUÉ TANTO ESFUERZO?
BUSCA TU MOTIVACIÓN
Sueña un poco..Piensa como te quieres ver dentro de 10 años.
¿Tienes trabajo? ¿De qué tipo? ¿Qué titulación necesitas?
Si no defines esas metas, te costará mucho esforzarte.
La meta no vendrá hacia a ti, eres tú quien tienes que ir en su busca.
ESTRATEGIAS PARA TU MOTIVACIÓN
Busca una meta clara, realista.
No debe ser ni muy fácil ni muy difícil conseguirla
Busca información, consulta como puedes conseguirlo,
qué opciones tienes y qué caminos has de seguir.
Imagina que lo consigues, imagina cómo lo has hecho,
qué sientes, cómo te ves, como ves tu alrededor,
¿merece la pena?
Convéncete de que puedes conseguirlo
Acepta que eso te conlleva un esfuerzo que estás
dispuesto a pagar para llegar al éxito.
Cada plan lleva consigo multitud de retos diarios, planifícalos. Ponlos por escrito en un lugar visible y, cuando lo hayas conseguido, felicítate. Anímate a continuar a por el próximo reto del día.
Analiza tus fallos, pero no para machacarte, sino para aprender de ellos y replantearte algunas de las estrategias usadas hasta el momento.
Es cierto que todo lo desconocido provoca miedo. Pero el miedo es bueno, en parte porque nos mantiene alerta. Sólo para eso. Cuando lo sientas, dale perspectiva, háblate y razona contigo. ¿Es un miedo real? y ¿Qué pasa si lo afrontas?
CUIDADO CON LOS MIEDOS, LES ENCANTA ROBAR SUEÑOS.
bUSCA ALIADOS (MOTIVACIÓN EXTRÍNSECA)
Los amigos influyen mucho. Un buen amigo te ayudará a conseguir tus metas, otros, sin embargo, te alejarán de ella. Sé crítico y elige bien. Tu futuro te lo agradecerá.
El esfuerzo debe ser tuyo, pero hay momentos en los que nos tambaleamos y dudamos. Busca esa motivación que viene de fuera (personas, acciones, palabras, canciones...).
¿Te lo has preguntado alguna vez? ¿Sabes qué cosas estás haciendo bien? ¿Crees que tienes cosas que mejorar?
Aunque las situaciones ideales no existen, debes tener claro 8 reglas básicas que ayudan a que tu trabajo sea eficaz.
Porque no solo hay que cuidarse por fuera, sino también por dentro. Presta atención a lo que sientes, ponle nombre a esa emoción, analiza de donde viene y cómo puedes cambiarlo.
No puedes concentrarte si sólo estás dandole vueltas a aquello que te preocupa (una discusión con una amiga/o, una pelea con tu hermano/a...) Por lo que hay que intentar dejar a un lado esas emociones y si es el momento de estudiar
¡Que nada te lo impida!
Ojo con lo que te dices a ti mismo. las palabras importan. Trátate bien, anímate y motívate.
La alimentación es otro de los pilares de la vida. Una alimentación saludable nos ayuda a mantener una vida sana y nos ayuda a prevenir enfermedades.
Además nos activa, nos mantiene alerta, facilita la atención y la concentración. por eso es fundamental que nunca te saltes el desayuno.
Pero hay que señalar, que no es aconsejable estudiar justo después de comer, debemos esperar una hora o hora y media ya que justo después de comer nos será muy difícil concentrarnos y es posible que tengamos esa morriña que nos entra con el estómago lleno.
Las rutinas nos dan seguridad y generan un hábito.
A la hora de elaborar tu horario, reflexiona, sé sincero y haz uno que te sirva a tí y que tú sepas que vas a cumplir. De nada sirve que lo presentes muy bonito, con colores y que luego no lo cumplas. Un horario es personal y hay tantos como personas.
Lo importante es que siempre te pongas a la misma hora a estudiar, piensa en tus actividades extraescolares y tenlas en cuenta.
El hábito se consigue si lo practicas a diario. Siempre hay cosas que hacer. Si no tienes tareas, siempre tienes que repasar lo que se ha dado en clase, anotar las dudas, subrayar el tema, hacer esquemas...
El ejercicio físico es fundamental, no sólo a nivel físico, sino que obtenemos con él múltiples beneficios a nivel mental, pues mantiene el cerebro joven, genera entusiasmo, felicidad....
El deporte tiene que formar parte de nuestra vida, busca el deporte que te gusta (correr, nadar...) e insértalo en tu agenda como una actividad más que debes hacer. Busca tu motivación para hacer deporte y deja las excusas para otra cosa.
El deporte genera endorfinas y éstas suprimen el dolor (el de cabeza por ejemplo) y además aumenta el nivel de bienestar. Reduce tu nivel de estrés, de ansiedad y de tensión. Por otro lado, mejora tu rendimiento mental, mejora la atención y la concentración, la memoria y la creatividad.
¡Todo son ventajas!
Sería fantástico que tu habitación estuviera bien iluminada, aprovecha la luz natural todo lo que puedas. Cuando uses un flexo, utiliza una bombilla de luz adecuada a los ojos y colócala en el lado opuesto a la mano con la que escribes. Es decir, si eres diestro/a ponlo en el lado izquierdo y si eres zurda/o tendrás que ponerlo en el derecho.
Intenta que la habitación esté caldeada. Lo ideal es que la temperatura oscile entre los 15 y los 21 grados. Si tienes mucho frío, lo único en lo que pensarás es en dejar de tiritar, y si tienes mucho calor lo que menos desearás es trabajar.
Búscate un lugar de estudio adecuado. No vale estudiar en el salón mientras tu hermano está viendo su serie favorita, o en la cocina mientras tu padre o tu madre hace la cena. ¿En serio crees que no te distraes? ¿A quién quieres engañar?
Lo ideal es estudiar en tu habitación, lejos de ruidos y estímulos distractores. Intenta que siempre sea el mismo.
Si compartes habitación, establece un horario con tu hermano/a, aprovecha ese tiempo al máximo y realiza las tareas que requieren menos esfuerzo o concentración para cuando haya terminado tu turno.
El sitio ideal para estudiar es en una buena mesa y una buena silla, la cama e incluso el suelo no son los mejores sitios para estudiar.
- La mesa debe ser lo bastante grande como para tener tu libro, tu cuaderno, el flexo, folios y el estuche.
- Intenta que sea estable, que no esté coja.
- Te será de gran ayuda si tienes la mesa despejada de cosas que no te sirven para nada en el momento de estudio.
- La silla debe permitirte tener apoyados los pies en el suelo y tener tu espalda recta. Utiliza alguna caja o elevador para apoyar los pies si estás mas cómodo así.
El sueño tiene un efecto reparador. Es una fuente de energía que repara nuestras funciones cognitivas y el desgaste sufrido a lo largo del día. Cuando duermes profundamente, recargas también tu autocontrol y tu fuerza de voluntad y nuestro cuerpo y mente funcionan mejor.
Trata de dormir al menos 8 horas ¿Sabes que durante el sueño lo aprendido se fija en nuestra memoria?
Para ayudarte a conciliar el sueño, no te metas en la cama con la tablet o el móvil. Acuerda una hora de finalización de uso de estos dispositivos y trata de establecer siempre una misma rutina, por ejemplo, después de las tareas y el deporte, me ducho, ceno, uso el móvil un rato, veo la tele, me cepillo los dientes y a la cama. Trata de hacerlo siempre en el mismo orden y deja para el final lo que más te relaja.
ventajas
Algunas de las ventajas del uso de la agenda son:
- Te permitirá tenerlo todo controlado y usar la cabeza para cosas más interesantes que las de recordar las tareas y trabajos que tienes que entregar.
- Te ayudará a distribuir tus tareas, planificar los tiempos de entrega, anotar la fecha de cumpleaños de tus amigos o amigas, pintar corazones de colores e inundarlo con planes interesantes que tienes para el finde.
Cómo sacarle el mejor partido a la agenda
Llega la tarde, tenemos por delante unas cuantas horas para hacer tareas, estudiar para el examen, preparar la presentación... ¡¡¡UF!!! ¿Agobio? ¿Sensación de no llegar a todo? La clave está en una buena
La organización es una de las claves del estudio. Un alumno organizado tiene tiempo de todo y alguien desorganizado pierde el tiempo totalmente.
PLANIFICACIÓN
Planificación
Una persona nunca podría comerse una tarta de un solo bocado, sin embargo, si la trocea en pequeñas porciones, con tiempo y apetito (motivación) podrá, cuchara a cuchara, ir acabando con la tarta entera.
Lo que ha de estudiarse siempre puede ser poco. Depende de cómo lo fragmentemos. Puede ser una pregunta o un parrafo.
La primera tarea es confeccionar un buen HORARIO. Haz el cuadrante de una semana y coloca en ella los días y horas que tienes compromisos establecidos: entrenamiento, actividades extraescolares, etc.
EL HORARIO
Trata de que sea un horario real, ajustado a tus necesidades y flexible. Debemos revisar y ajustar una vez esté en marcha, pero tenemos que intentar diseñarlo bien desde el principio para no tener que rectificar mucho.
LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
Es hora de poner en práctica estrategias que te ayuden a estudiar, a comprender y a memorizar el contenido de las distintas materias.
La lectura, el subrayado, el resumen y el esquema ¿TE SUENAN?
pre-lectura
Lectura comprensiva
El subrayado
02
03
01
LA LECTURA COMPRENSIVA
1. Hazte preguntas:
UTILIZA EL DICCIONARIO
Apunta y busca las palabras que no conoces.
REALIZA COMPARACIONES
- ¿En qué se parece esto a lo otro?
- ¿En qué se diferencian?
- ¿Tienen algo en común?
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
IMPORTANTE:
ATENCIÓN:NO LO ENTIENDO:ENUMERACIÓN:
pre-lectura
Lectura comprensiva
El subrayado
02
01
03
El subrayado
¿Qué podemos subrayar?
Subrayar implica Implica detectar aquello que resulta importante dentro de un texto. ¿Pero, nos importa siempre lo mismo?
Según el objetivo que nos planteemos, resultará interesante subrayar más o menos cantidad de texto.
- Nos resultará util a la hora de hacer los esquemas
2. Subrayamos partes del texto para identificar las ideas principales
- Este tipo de subrayado resulta útil para estudiar un tema y luego desarrollarlo.
LA IMPORTANCIA DEL SUBRAYADO
Busca el último tema que estés trabajando en clase de Lengua. Lee el tema prestando atención a todas las partes que lo componen. A continuación escribe:
- El título
- Apartados del texto
- Palabras más importantes.
SUBRAYA BIEN!
CREA TU PROPIA LEYENDA
CLAVES PARA UN BUEN SUBRAYADO
- Lee dos veces el texto antes de empezar a subrayar.
- En primer lugar, encuentra la idea principal.
- ¿Ya la has encontrado? Pues remárcala bien, que se note que es más importante que las demás .
- Asegúrate de que no te sobra nada, si es necesario borra parte de lo subrayado.
5. Usa varios colores, pero no más de 3.
ACTIVIDAD N.º 1
El resumen
Los esquemas
04
05
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit tempor cubilia, eget ut taciti donec neque praesent vel sapien bibendum, pellentesque lacus libero turpis congue himenaeos dictum lectus. Vulputate posuere consequat sagittis litora curae cras hac vel dictumst porttitor pharetra, congue ullamcorper eleifend sodales at cum dictum mi in gravida. Suspendisse conubia gravida laoreet bibendum lectus auctor eget tellus varius dictum commodo, sem duis blandit nisl enim maecenas ornare taciti vel.
EL RESUMEN
Resumir consiste en reducir la información a lo esencial y redactarla. Por el camino se desecha lo superfluo, lo que no es imprescindible para entender la información.
EL RESUMEN
AL TERMINAR...VUELVE A LEERLO
1. BREVEDAD: NO DEBE OCUPAR MÁS DEL 20 O 25% DE LO QUE OCUPABA EL TEXTO ORIGINAL
RECUERDA QUE HACER EL RESUMEN TE RESULTARÁ MUY FACIL DESPUÉS DE HABER SUBRAYADO EL TEXTO,
El resumen
Los esquemas
04
05
los esquemas
Los elementos destacados durante el subrayado se recogen en el esquema. Este ofrece una clara estructura visual de todo el tema que tenemos que estudiar y permite captar de un solo vistazo lo esencial y diferenciar la importancia de cada elemento.
Se trata de una expresión gráfica y lógica de las ideas más importantes de un texto en el que se establece una jerarquía en los contenidos.
¿QUE SE ESCRIBE EN EL ESQUEMA?
Se ponen palabras clave o frases muy cortas sin muchos detalles.
¿CÓMO SE ESCRIBE EL ESQUEMA?
Diferenciando las ideas según su importancia y relacionando estas por medio de llaves, barras..
TIPOS DE ESQUEMAS
Para hacer este tipo de esquema ponemos la hoja en vertical, dibujando de manera imaginaria tres líneas y dividiendo la página en tres partes a lo ancho. En el espacio de la izquierda pondremos el título, en la del medio las ideas principales o partes del texto y en la derecha las ideas secundarias.
ESQUEMA DE LLAVES
Recuerda no cerrarlas hasta que tengamos claro que no vamos a añadir nada más, con el fin de prevenir errores de cálculo.
1. Colocamos el folio de manera horizontal y escribimos el título en la parte de arriba en el centro y lo metemos en una caja.
ESQUEMA DE CAJAS
Seguimos una jerarquía: lo que es más importante arriba y lo menos importante abajo.
2.º Subrayado
1.º Lectura
4.º Esquema
3.º Resumen
métodos de estudio
El método pomodoro
La técnica pomodoro es un método para mejorar la administración del tiempo dedicado a una actividad.
Consiste en establecer un tiempo de 15 a 25 minutos que dedicarás a realizar una tarea establecida SIN DISTRACCIONES haciendo descansos de 5 minutos.
¿QUÉ ES?
¿EN QUÉ CONSISTE?
ventajas e inconvenientes
Ventajas
- Te ayuda a estar centrado en una tarea.
- Mejora la productividad
- Eres consciente del tiempo que dedicas a cada tarea
- Perfecta para organizarte y priorizar.
- Compatible con otros métodos de estudio.
Inconvenientes
VS
- No puedes parar en medio del estudio.
- Es inflexible
- Incompatible con el trabajo en equipo
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit tempor cubilia, eget ut taciti donec neque praesent vel sapien bibendum, pellentesque lacus libero turpis congue himenaeos dictum lectus. Vulputate posuere consequat sagittis litora curae cras hac vel dictumst porttitor pharetra, congue ullamcorper eleifend sodales at cum dictum mi in gravida. Suspendisse conubia gravida laoreet bibendum lectus auctor eget tellus varius dictum commodo, sem duis blandit nisl enim maecenas ornare taciti vel.
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit tempor cubilia, eget ut taciti donec neque praesent vel sapien bibendum, pellentesque lacus libero turpis congue himenaeos dictum lectus. Vulputate posuere consequat sagittis litora curae cras hac vel dictumst porttitor pharetra, congue ullamcorper eleifend sodales at cum dictum mi in gravida. Suspendisse conubia gravida laoreet bibendum lectus auctor eget tellus varius dictum commodo, sem duis blandit nisl enim maecenas ornare taciti vel.
métodos de estudio
MÉTODO DE LECTURA SQ3R
SURVEY: EXPOLORAR
Muchas gracias