Xela Arias
olayaguerrerorodriguez
Created on May 12, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
PONTEM PITCH DECK
Sales Proposal
Transcript
Olaya Guerrero
4- Bibliografía
3- Biografia
1- Quen era Xela Arias?
2-Porque o dia das letras galegas vai para Xela Areas
Xela Arias
Letras Galegas 2021
Volver
Desde el año 1980 Xela Arias empezó a publicar en periódicos y revistas como A Nosa Terra, Diario 16 de Galicia, Faro de Vigo, Jornal de Noticias do Porto, Dorna, Tintimán, Carel o Katarsis. Colaboró en publicaciones como Festa da Palabra Silenciada, Luzes de Galiza o en el Boletín Galego de Literatura y formó parte del consejo de redacción de Viceversa, revista gallega de traducción.6Su introducción en el mundo literario se produjo en 1986 con Denuncia do equilibrio, un poemario innovador, con temática heterogénea que prioriza su fondo por encima de su forma y sintaxis arbitraria. Con esta obra se dio a conocer y logró ser finalista del Premio Losada Diéguez.7En ese mismo año ingresó en la Asociación de Escritores e escritoras en Lingua Galega.89Xela Arias también escribió relatos, algunos de los cuales se pueden encontrar dentro de la obra Contos eróticos/Elas de 1990. Además, en el año 1991, colaboró con el grupo de rock vigués Desertores, registrando las letras de uno de sus discos, con canciones basadas en sus poemas.11Tres años después del nacimiento de su hijo Darío, en 1996, publicó Darío a diario, donde la poeta ofrece una reflexión sobre su propia experiencia como madre, con una relectura de la maternidad alejada de la visión tradicional y desde lo cotidiano.12
Porque o dia das letras galegas vai para Xela Areas
Volver
Xela Arias Castaño (Sarria, Lugo 4 de marzo de 1962 - Vigo, Pontevedra 2 de noviembre de 2003) fue una escritora, poeta y traductora española en varios idiomas además de editora y profesora de gallego. La Real Academia Gallega acordó dedicarle el Día de las Letras Galegas 2021.
Quen era Xela Arias?
Volver
Xela Arias Castaño, nació en Lugo en 1962 con el nombre de María de los Ángeles, aunque el cronista Xaime Félix López Arias dijo que inscribieron su nacimiento en Sarria (Lugo). Hija de Amparo Castaño López y de Valentín Arias López, también escritor y traductor. En 1984 María de los Ángeles pasó a ser María dos Anxos y desde los seis años la llamaron Xela. Finalmente, en 1995 el juez Alejandro Roa Nonide autorizó el cambio de nombre por el de Xela.2Hasta los 7 años estudió en la Granja de Barreiros, dentro de un proyecto pedagógico creado por el filántropo y empresario Antonio Fernández López con una orientación agraria y de integración de la cultura gallega con los ciclos de la naturaleza. Posteriormente se trasladó a Vigo con su familia, ingresando en el Instituto Castelao ubicado en el barrio de Calvario. Dejó los estudios cuando cursaba COU, para comenzar a trabajar en Edicións Xerais de Galicia, en 1979 -año de fundación de la editorial- junto a Xulián Maure Rivas y Roberto Pérez Pardo. Primero realizó trabajos de oficinista, después de creación e investigación y entre 1990 y 1996 como correctora de estilo y editora.3En 1991 retomó los estudios, cursando Filología Hispánica en la Universidad de Vigo, licenciándose en 1996 por la Universidad de Santiago de Compostela, e iniciando la especialidad en gallego-portugués.3En el curso 1999-2000 comenzó a ejercer como profesora sustituta de enseñanza secundaria, de lengua y literatura castellana, en institutos de Santa Comba, Moaña, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo. En sus últimos años de vida fue docente en diferentes municipios gallegos, como Chapela, A Guarda y Vigo.En noviembre del año 2003 Xela Arias falleció a los 41 años en un hospital de Vigo debido a un ataque cardíaco. Fue enterrada en el cementerio vigués de Pereiró.
Biografia