
6to y 7mo AÑO - Sesión 1
luciano.ribero
Created on May 7, 2021
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Poniéndonos en acción
SEXTO y séptimo año - Sesión 1
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.
Experimentar prácticas en ámbitos educativos y laborales.
Objetivo
Salgo al encuentro de mi futuro... ¿Qué oportunidades tengo?
Consignas
Estudiantes
Mentor
Acompañante
Docentes
Directivo
La experiencia de este sexto año estará dividida en varias actividades, las cuales podrán realizarse a lo largo del ciclo. Para el caso de las Escuelas técnicas, podrán elegir cuáles de estas actividades se podrán realizar en el sexto año y en el séptimo año.
En este documento encontrarás los pasos a seguir en cada una de las actividades que les proponemos poder desarrollar, así como algunas sugerencias para alcanzar el objetivo en cada una de ellas. La intención es que los estudiantes puedan vivenciar experiencias en las que valoren el mundo laboral y sus múltiples oportunidades. Al igual que los años anteriores, acá te mostraremos en resumen cuáles son estas experiencias y tendrás documentos adjuntos en los que te sugerimos la metodología a seguir, las evidencias y cómo se registrará la valoración de las mismas.
Roles
Los actores tendrán las siguientes responsabilidades en el desarrollo de la experiencia.
Contacto con universidades
Diálogo con expertos
Visitas a empresas y otras organizaciones
Evaluación de las actividades
Programa Enlazar
Prácticas profesionales
Planificar y organizar el equipo de trabajo, procurar las condiciones para que todas las jornadas, puedan desarrollarse. Haciendo especial énfasis en inspirar y motivar a todos los actores.
Participar activamente de las actividades planteadas a lo largo del año escolar.
Participar en el proceso de planificación y organización realizado por el equipo directivo. Ejecutar las actividades planteadas en el plan de trabajo.
Apoyar en el proceso de planificación, organización de las jornadas que se desarrollarán. Brindar tutorías tipo coaching educativo de acompañamiento al equipo directivo de la Escuela.
Acompañar a los estudiantes, procurando el desarrollo y la ejecución de las actividades que se desarrollen a lo largo del año.
Descripción Tener la oportunidad de realizar prácticas en un ámbito laboral, le permitirá al estudiante, enfrentar esos primeros pasos, brindándoles la posibilidad de desarrollar autoconfianza para el futuro desempeño laboral. Evidencias
- Registro fotográfico (realizado por el equipo de docentes que acompaña).
- Registro de prácticas: Nombre de la empresa u organización receptora, fecha de inicio y fin de la práctica, registro de asistencia por parte del joven, devoluciones de la experiencia por parte del encargado de la práctica en organización receptora. Breve síntesis acerca de la experiencia parte del docente, teniendo en cuenta el proceso de socialización de la actividad.
- Registro en las bitácoras de los estudiantes.
Descripción Desde la Fundación Córdoba Mejora, se ofrece este programa que contribuye a que los estudiantes alcancen a concretar su primera experiencia laboral formal. Para ello las Escuelas que se postulen deben cumplir con algunos requisitos, con el fin de asegurar el éxito del programa. Estos requisitos son: 1. El Equipo Directivo se haya formado en el Programa de Líderes Educativos. 2. El Equipo Directivo tenga la disposición de participar en reuniones periódicas con el Equipo de Enlazar para monitorear el proceso de los estudiantes. *Las Escuelas pre inscriptas, pasarán por un proceso de selección y aquellas seleccionadas serán debidamente informadas.
Descripción Cada equipo o docente que haya llevado adelante la/s actividad/es podrá decidir o no realizar una evaluación de la jornada, según los criterios que considere oportunos.
Descripción Establecer contacto con algunas empresas u organizaciones, ampliará la mirada de los jóvenes, permitiéndoles tener una visión más clara de lo que se requiere para trabajar en una empresa y de cómo es el ámbito laboral. Evidencias
- Registro en las bitácoras de los estudiantes.
- Registro de visita: Nombre de la empresa, fecha de la visita, registro de asistencia, breve reseña por parte del docente del proceso de socialización de la actividad.
Descripción Con este tipo de actividades los estudiantes tendrán la posibilidad de conocer testimonios, vivencias de personas que se han dedicado laboralmente a determinadas áreas profesionales. Evidencias
- Registro fotográfico (realizado por el equipo de docentes que acompaña).
- Registro del espacio: Nombre y cargo del profesional, fecha de la visita, registro de asistencia, breve reseña por parte del docente del proceso de socialización de la actividad.
- Registro en las bitácoras de los estudiantes.
Descripción Conocer las carreras, las opciones de estudio que tienen los estudiantes al egresar de la secundaria, les ayudará a conocer cuáles son los pasos, requisitos, procedimientos que existen para ingresar a una casa de estudios de nivel superior. Aumentando sus posibilidades de inserción social. Evidencias
- Registro fotográfico (realizado por el equipo de docentes que acompaña).
- Registro de asistencia.
- Registro en las bitácoras de los estudiantes.