ORDEN 15 DE ENERO
Andrés Rodriguez Rico
Created on May 7, 2021
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Orden de 15 de enero de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre distintas etapas educativas.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Orden de 15 de enero de 2021
MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Agrupación de áreas en ámbitos de conocimiento.
- Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro del aula
- Desdoblamientos de grupos en las áreas de carácter instrumental
- Agrupamientos flexibles para la atención del alumnado en un grupo específico
- Acción tutorial
MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Metodologías didácticas basadas en el trabajo colaborativo en grupos heterogéneos, tutoría entre iguales y aprendizaje por proyectos que promuevan la inclusión de todo el alumnado
- Actuaciones de coordinación en el proceso de tránsito entre etapas que permitan la detección temprana de las necesidades del alumnado
- Actuaciones de prevención y control del absentismo que contribuyan a la prevención del abandono escolar temprano.
- Distribución del horario lectivo del bloque de asignaturas de libre configuración autonómica de conformidad con lo previsto en el artículo 7.5.
PROGRAMAS DE REFUERZO
- Alumnado que NO HAYA PROMOCIONADO de curso.
- Alumnado que, aun promocionando de curso, no supere alguna de las áreas/materias del curso anterior.
- Alumnado que a juicio de la persona que ejerza la tutoría, el equipo de orientación educativa/departamento de orientación y/o el equipo docente presente DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE que justifique su inclusión:
Novedad: no se requiere de un desfase de un curso para ninguna de las etapas.
- Alumnado con neae que requiera de evaluación psicopedagógica previa.
- Alumnado con dificultades que no presente neae.
- Alumnado que presente dificultades de aprendizaje en la adquisición de la competencia en comunicación lingüística.
Novedad: se trata del único programa que puede cursarse en un grupo distinto al de su grupo-clase.
Novedad: supone la exención de Segunda Lengua Extranjera.
Novedad: supone la exención de Segunda Lengua Extranjera.
PROGRAMAS DE PROFUNDIZACIÓN
- Alumnado neae por altas capacidades intelectuales que requiera de evaluación psicopedagógica previa.
- Alumnado altamente motivado para el aprendizaje y que no presenta neae.
MEDIDAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- El apoyo dentro del aula por profesorado especialista de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, personal complementario u otro personal
- Las adaptaciones de acceso de los elementos del currículo para el alumnado con necesidades educativas especiales.
- Las adaptaciones curriculares significativas.
- Programas específicos.
- Las adaptaciones curriculares dirigidas al alumnado con altas capacidades intelectuales.
GRACIAS