Full screen

Share

Show pages

Alberto Campos
COMENZAR
LITERATURA
PINTURA
ESCULTURA
ARQUITECTURA
UN RECORRIDO POR LA CULTURA DEL SIGLO XIX
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

UN RECORRIDO POR LA CULTURA DEL SIGLO XIX

ARQUITECTURA

ESCULTURA

PINTURA

LITERATURA

COMENZAR

Alberto Campos

Índice

ARQUITECTURA:Nuevos estilos

01

NEOMUDÉJAR

Fue construido casi toda su forma dentro de esta península. Los árabes lo hicieron exclusivamente con ladrillo o arcos de herradura. ESTACIÓN FERROVIARIA DE SEVILLA PLAZA DE TOROS DE MADRID

02

ARQUITECTURA DEL HIERRO

Es fruto de la revolución industrial. Su principal material fue el hierro, el acero laminado, el hormigón armado o el vidrio, con los que fabricaban espacios grandes como invernaderos, merados, fábricas, puentes, etc. Estación de atocha de MadridTiene una gran cubierta de hierro y cristal.

03

MODERNISMO

Busca unas formas más refinadas que las ofrecidas por la producción industrial, compaginando funcionalidad y belleza. Es una manifestación burguesa con un fuerte componente ornamental inspirado en la naturaleza, la flora y la fauna. Los edificios tenían forma ondulada. Sus principales autores son Gaudí.

(info)

Autores

Gaudí: obras. Park Güell de Barcelona

Tema 2

ESCULTURA

En el siglo XIX se inicia con el movimiento neoclásico procedente del siglo anterior. Se produce la decadencia de la escultura religiosa y cobra importancia la escultura como elemento decorativo de la arquitectura.

"Genímedes"

José Álvarez Cubero

Principal pintor del siglo XIX Francisco de Goya

Biografía

01

02

Características de su pintura

Goya destaca por ser un pintor de temática audaz e imaginativa, lo que le lleva practicar múltiples temas y desde enfoques distintos a lo largo de su vida. Escenas costumbristas. En los cartones para tapices gusta representar escenas y juegos populares con personajes refinados y castizos.

Principales obras

"LA MAJA VESTIDA" "LAS MENINAS"

Biografía

Francisco de Goya nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, España. Comenzó sus estudios de arte cuando epoch tan solo un adolescente e incluso pasó un tiempo en Roma, Italia, para mejorar sus habilidades artísticas. En el año de 1770, Francisco de Goya comenzó a trabajar para la corte real española. Además de realizar una serie de retratos por encargo de parte de la nobleza, creó diferentes obras de arte que criticaban los problemas sociales y políticos de su época.

Tema 3

PINTURA

Francisco Pradilla

En su pintura, destacaba escenas del pasado. Su pintura trataba principalmente de historia.

Federico de Madrazo

En sus obras, resaltaba la personalidad y las cualidades físicas de sus personajes.

Joaquín Sorolla

Sorolla plasma en sus pinturas los períodos del luminismo y el impresionismo. Utiliza el color blanco como uno de sus colores protagonistas, con el que ha logrado que sus obras tengan una luminosidad inigualable.

(info)

La pintura del siglo XIX se sitúa entre la idealización y mitificación del pasado y la crónica de los acontecimientos del presente. En el último tipo, las obras sobre Las Guerras Carlitas son particularmente ricas, ensalzando la gloria militar con la creación de pinturas históricas del Siglo de Oro (Las Lanzas de Velázquez). También encontramos obras de realismo social, como La carga (1899) de Ramón Casas, que se destacó por las críticas al gobierno.

La continencia de Escipión

Doña Juana "La loca"

Otra Margarita

OTROS PINTORES DE LA ÉPOCA

Lorem ipsum Consectetur adipiscing elit duis a molestie odio curabitur vel venenatis eros, placerat gravida mi hasellus ut metus auctor.

Lorem ipsum Consectetur adipiscing elit duis a molestie odio curabitur vel venenatis eros, placerat gravida mi hasellus ut metus auctor.

Lorem ipsum Consectetur adipiscing elit duis a molestie odio curabitur vel venenatis eros, placerat gravida mi hasellus ut metus auctor.

LITERATURA

Objetivos

MOVIMIENTOS LITERARIOS:

Romanticismo

Spain becomes an influence of the romantic for European countries. Romanticism was characterized by the expression of emotions. The romantic author expresses emotions very well and therefore does not reflect the real or objective world. His work is a projection of his feelings, a mirror that reflects his own interior.Love is the central theme of his compositions. The romantic author does not see in love a happy period, but a period of suffering.

Realismo

El Realismo se caracteriza por tener una visión objetiva de la realidad a través de la observación directa de costumbres. Elimina cualquier aspecto subjetivo y todo sentimiento que se aleje de la realidad.

Generación del 98

La generación del 98 fue un movimiento literario y cultural que predominó durante las primeras décadas del siglo XX. Estuvo encabezado por un grupo de escritores y poetas españoles que se unieron y expresaron su pesimismo sobre el futuro de España.

Autores románticos

-Rosalía de Castro -José de Espronceda -José Zorrilla: GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: RIMA XI —Yo soy ardiente, yo soy morena,yo soy el símbolo de la pasión,de ansia de goces mi alma está llena.¿A mí me buscas?—No es a ti, no. —Mi frente es pálida, mis trenzas de oro:puedo brindarte dichas sin fin,yo de ternuras guardo un tesoro.¿A mí me llamas?—No, no es a ti. —Yo soy un sueño, un imposible,vano fantasma de niebla y luz;soy incorpórea, soy intangible:no puedo amarte.—¡Oh ven, ven tú!

Autores

BENITO PÉREZ GALDÓS EMILIA PARDO BAZÁN CLARÍN

Autores

-Miguel de Unamuno: -Antonio Machado: LA SAETA "¡Oh, la saeta, el cantaral Cristo de los gitanos,siempre con sangre en las manos,siempre por desenclavar!¡Cantar del pueblo andaluz,que todas las primaverasanda pidiendo escaleraspara subir a la cruz!¡Cantar de la tierra mía,que echa floresal Jesús de la agonía,y es la fe de mis mayores!¡Oh, no eres tú mi cantar!¡No puedo cantar, ni quieroa ese Jesús del madero,sino al que anduvo en el mar!"

¡Gracias!

ALBERTO CAMPOS

¡¡¡ESPERO QUE LE HAYA GUSTADO MI TRABAJO!!!

Next page

genially options