Full screen

Share

Regimen Politico Que a Tenido Mexico.
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Regimen Politico Que a Tenido Mexico.

México tiene un régimen presidencial (presidencialista). México es una república representativa, democrática y federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo a lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una Federación.

México tiene un régimen presidencial. De acuerdo a la Constitución, el ejercicio supremo del Poder Ejecutivo se deposita en un individuo que se denomina “Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, el cual mantiene la facultad de convocar a sesiones extraordinarias del Congreso, de iniciar leyes, designa libremente a sus Secretarios de Estado, de ahí que el régimen político mexicano sea un Régimen Presidencial.

El sistema político mexicano es Republicano porque la jefatura de Estado no es vitalicia, sino que se renueva periódicamente a partir de la consulta a la voluntad popular. En el caso del gobierno mexicano el mandato del jefe de Estado, que también lo es del gobierno, se renueva cada seis años, eso mismo ocurre con los titulares de los gobiernos estatales y el gobierno del Distrito Federal (Como expresión del Federalismo) y cada tres años en el caso de los representantes de los gobiernos municipales. Es democrática, ya que el poder dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. Los Poderes Legislativo y Ejecutivo se eligen por medio del voto de los ciudadanos. El Poder Judicial se deposita en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el Tribunal Electoral, en Tribunales Colegiados y Unitarios de Circuito y en Juzgados de Distrito . A los miembros de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Electoral los nombra el Senado de la República, con mayoría calificada (dos terceras partes de los presentes) a propuesta del Presidente de la República los primeros y de la Suprema Corte de Justicia los segundos. A los demás miembros del Poder Judicial los nombra el Consejo de la Judicatura Federal, la cual está integrada por siete miembros designados tanto por la Suprema Corte de Justicia, el Senado y el Presidente de la República.