Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El magnetismo. Educación primaria.
Alejandro Díaz
Created on April 29, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
By ¡Muchas mates!... y más.
El magnetismo
Michael Faraday
Nada es demasiado maravilloso para ser cierto si obedece a las leyes de la naturaleza
3.- EL MAGNETISMO TERRESTRE
2.- LOS IMANES
1.- EL MAGNETISMO
ÍNDICE
haz clic en él para ver un vídeo.
Cuando veas este símbolo
1.El magnetismo
El magnetismo es la propiedad que tienen algunas rocas para atraer objetos facbricados con hierro. Estas rocas tienen un mineral llamado magnetita, que es el responsable del magnetismo.Hace más de 3.000 años, en la ciudad griega de Magnesia, sus habitantes ya observaron este fenómeno.
Mira este vídeo.
Si respondes bien seguirás adelante, Si te equivocas, retrocederás para que vuelvas a ver el vídeo.
1825
1830
1820
¿En qué año, según el vídeo anterior, fue la conferencia en la que Oersted descubre el electromagnetismo?
índice
¡CORRECTO! HAS ACABADO EL PRIMER APARTADO.AHORA PUEDES SEGUIR ADELANTE O VOLVER AL ÍNDICE.
2. Los imanes
Además de los imanes naturales, como la magnetita, existen imanes artificiales creados por el ser humano. Se hace aplicando electricidad sobre algunos materiales o frotándolos con imán natural. Fíjate en el ejemplo del vídeo
El campo magnético es el espacio que rodea a un imán y en el que este es capaz de atraer algunos metales, como el hierro y el níquel.
La Tierra tiene su propio campo magnético.
Las virutas de hierro muestran el campo mágnético del imán
Los imanes tienen dos extremos, que se denominan polos: polo norte y polo sur.Cuando acercamos los polos de dos imanes, observamos que se atraen o que se repelen. Si los polos que se acercan son del mismo tipo, los imanes se repelen. Si los polos que se acercan son de distinto tipo, los imanes se atraen.
Si respondes bien seguirás adelante. Si te equivocas retrocederás para que vuelvas a leer la página anterior.
NO
SÍ
¿LOS POLOS IGUALES SE ATRAEN?
Antes de seguir adelante, mira estos vídeos con experimentos curiosos realizados con imanes.
Los imanes siempre tienen dos polos. Al cortar un imán por la mitad no eliminamos uno de los polos, sino que las partes que obtenemos vuelven a tener los dos polos: polo norte y polo sur.
Si respondes bien seguirás adelante, Si te equivocas, retrocederás para que vuelvas a leer la página anterior.
NO
SÍ
¿PUEDES SEPARAR LOS POLOS DE UN IMÁN PARTÉNDOLO POR LA MITAD?
índice
¡CORRECTO! HAS ACABADO EL SEGUNDO APARTADO.AHORA PUEDES SEGUIR ADELANTE O VOLVER AL ÍNDICE.
3.-El magnetismo terrestre.
El núcleo es la parte más interna de la Tierra. Está compuesto por una masa de hierro y níquel a altas temperaturas y se mueve. Esto hace que la Tierra se comporte como un imán.Como todo imán, la Tierra tiene un polo norte magnético (N), que está situado cerca del polo sur geográfico, y un polo sur magnético (S), que está cerca del polo norte geográfico.
Si respondes bien seguirás adelante, Si te equivocas, retrocederás para que vuelvas a leer la página anterior.
NO
SÍ
¿EL POLO NORTE MAGNÉTICO ESTÁ CERCA DEL POLO SUR GEOGRÁFICO?
Cómo hacer una brújula
Gracias al magnetismo terrestre, podemos orientarnos mediante una brújula. La brújula es un instrumento formado por una aguja imantada que gira sobre un eje. El polo norte de la aguja se ve atraído por el polo sur magnético de la Tierra. Como ese polo sur magnético terrestre está muy cerca del polo norte geográfico, la brújula nos señala dónde está el norte.
Si respondes bien seguirás adelante, Si te equivocas, retrocederás para que vuelvas a ver el vídeo
NO
SÍ
¿La punta de la aguja del vídeo ha apuntado una vez al sur y otra al norte?
RETO: Atrévete a hacer una brújula casera, graba un vídeo en el que no se te vea la cara y envíalo para compartirlo con los compañeros.
INicio
► El magnetismo es la capacidad que tienen algunos materiales, llamados imanes, de atraer el hierro. ► La Tierra funciona como un gran imán. La brújula detecta el magnetismo terrestre y nos permite orientarnos.
RECUERDA