Full screen
Share
Show pages




infografia Invest
lisseth cristina gomez cardona
Created on April 26, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
Articula teoría con la práctica
Se basa en los planteamientos de los investigadores de la escuela de frankfort
Su principal objeto es incidir, analizar intervenir promover las mejoras sociales
Va ligado tambien a la teoría crítica, la cual busca una emancipación de lo tradicional, logrando por medio del conocimiento la libertad.
Mediante este paradigma, se puede analizar el otro, cómo vive, comprender las problematicas sociales, no solo qudarse en un análisis sino que a su vez lograr una incidencia positiva.
Lisseth Cristina Gómez Cardona
Este paradigma se fundamenta en la crítica social, plantea que el conocimiento se construye partiendo de las necesidades del otro.
se busca crear sujetos comprometidos,colaboradores con autonomía racional, para tener capacidad de participar en la incidencia social
EL PARADIGMA SOCIOCRÍTICO
Articula teoría con la práctica
Se basa en los planteamientos de los investigadores de la escuela de frankfort
Su principal objeto es incidir, analizar intervenir promover las mejoras sociales
Va ligado tambien a la teoría crítica, la cual busca una emancipación de lo tradicional, logrando por medio del conocimiento la libertad.
Mediante este paradigma, se puede analizar el otro, cómo vive, comprender las problematicas sociales, no solo qudarse en un análisis sino que a su vez lograr una incidencia positiva.
Lisseth Cristina Gómez Cardona
Este paradigma se fundamenta en la crítica social, plantea que el conocimiento se construye partiendo de las necesidades del otro.
se busca crear sujetos comprometidos,colaboradores con autonomía racional, para tener capacidad de participar en la incidencia social