ACOGIDA 3 AÑOS 20/21
amparo soria
Created on April 23, 2021
Plan de acogida para el alumnado que accede a 3 años, elaborado por el EOE de Órgiva
More creations to inspire you
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
Transcript
empezar
¡arrrg!
a
e
i
acogida
Alumnado3 años
Elaborado porEOE ÓRGIVA
Instrucciones para ver la información
1-EQUIPO DE ORIENTACIÓN
Cuando pichas sobre este icóno de casa accedes al índice general
Cuando pichas sobre este icóno de tres rallas accedes al sub-índice.
Cuando pichas sobre este icóno de más accedes a más información.
Cuando pichas sobre este icóno accedes a esta sección.
Cuando pichas sobre este icóno acabarás de ver toda la información.
Cuando pichas sobre este icóno podrás retroceder.
índice
1-EQUIPO DE ORIENTACIÓN
2-ÁMBITOS DEL DESARROLLO
3-CONSEJOS Y CAMBIOS
4-MI COLE
a
e
i
eoe
sedecomponentes del eoe
horario
Viernes de 9-14
funciones
Evaluación y asesoramiento
e
El equipo de orientación educativa de Órgiva está compuesto por 3 orientadoras y una maestra de audición y lenguaje.Se encuentra ubicado en un edificio anexo al CEIP San José de Calasanz, en la localidad de Órgiva.
Cada orientador/a tiene asignado unos días de atención a sus centros de referencia, para solicitar cita deberá contactar con el/la tutor/a de su hijo/a.
¿Cómo le podemos ayudar?Desde el equipo del orientación los/as orientadores/as te podemos ofrecer:Asesoramiento para mejorar pautas educativas y atender dificultades de aprendizaje de su hijo/a.Orientaciones para casa: establecimiento de normas, límites, hábitos, seguimiento de su proceso de aprendizaje, como colaborar con el colegio y atención general a su hijo/a.Orientaciones sobre los cambios en el proceso evolutivo, de desarrollo y maduración en su hijo/a.Proporcionar recursos educativos para casa.Adaptación al colegio y a las diferentes etapas educativas.Colaboración con otros miembros de la comunidad educativa (servicios sociales, centro de salud...).Así mismo, la maestra de audición y lenguaje le podría ofrecer:Entrevistas individuales con los familiares cuando así se solicite o se crea conveniente.Asesoramiento para poder mejorar las perturbaciones en la comunicación y el lenguaje.Orientaciones y pautas de trabajo.Proporcionar actividades favorecedoras para sus necesidades.Orientación y asesoramiento respecto a problemáticas encontradas y evolución de su hijo/aTrabajo de forma coordinada en espacios naturales.Colaboración con otros profesionales implicados.
eoe
sedecomponentes del eoe
horario
Viernes de 9-14
funciones
Evaluación y asesoramiento
e
El equipo de orientación educativa de Órgiva está compuesto por 3 orientadoras y una maestra de audición y lenguaje.Se encuentra ubicado en un edificio anexo al CEIP San José de Calasanz, en la localidad de Órgiva.
Cada orientador/a tiene asignado unos días de atención a sus centros de referencia, para solicitar cita deberá contactar con el/la tutor/a de su hijo/a.
¿Cómo le podemos ayudar?Desde el equipo del orientación los/as orientadores/as te podemos ofrecer:Asesoramiento para mejorar pautas educativas y atender dificultades de aprendizaje de su hijo/a.Orientaciones para casa: establecimiento de normas, límites, hábitos, seguimiento de su proceso de aprendizaje, como colaborar con el colegio y atención general a su hijo/a.Orientaciones sobre los cambios en el proceso evolutivo, de desarrollo y maduración en su hijo/a.Proporcionar recursos educativos para casa.Adaptación al colegio y a las diferentes etapas educativas.Colaboración con otros miembros de la comunidad educativa (servicios sociales, centro de salud...).Así mismo, la maestra de audición y lenguaje le podría ofrecer:Entrevistas individuales con los familiares cuando así se solicite o se crea conveniente.Asesoramiento para poder mejorar las perturbaciones en la comunicación y el lenguaje.Orientaciones y pautas de trabajo.Proporcionar actividades favorecedoras para sus necesidades.Orientación y asesoramiento respecto a problemáticas encontradas y evolución de su hijo/aTrabajo de forma coordinada en espacios naturales.Colaboración con otros profesionales implicados.
desarrollo cognitivo
desarrollo del lenguaje
desarrollo afectivo y social
ámbtios del desarrollo
Desarollo cognitivo
ES EL QUE NOS PERMITEPENSAR,RAZONARY, POR TANTO,
APRENDER
Info
OBSERVANDO
EXPERIMENTANDO
JUGANDO
OBSERVANDO
IMAGINANDO
Desarollo afectivo social
Es un elemento clave para su aprendizaje, HACEN REFERENCIA A:EMOCIONESVALORESRELACIONES SOCIALESCONDUCTA/COMPORTAMIENTO
Info
mmm
¿Cómo lo/a ayudo?Facilite el contacto y juego con otro niños (parque, deportes..).Fomente que comparta, siga instrucciones y guarde su turno..Fomente que sea respetuoso y educadoFacilite actuaciones de :Observar, manipular y crear.Permita que haga las cosas por él/ ella mismo.
¿Qué necesita ?Cariño, besos, abrazos..Valorar más el empeño y esfuerzo que los resultados.Reconocer su esfuerzo cuando realice alguna actividad..Asumir sus limitaciones y errores..Interesarse por sus gustos, aficiones, tareas del cole y compartirlo con él/ella..Evitar comparaciones ..
¿Cómo es el niño de 3 años?Me siento feliz realizando pequeños encargos.Me divierte aprender nuevas habilidades.Mis rebeliones, son ya menos infantiles y frecuentes.Cuando deseo resistirme utilizo más el lenguaje que las patadas, mordiscos, arañazos,…Mis temores a veces están muy localizados: la oscuridad, todo lo que no conozco,…Todavía me gustan los juegos de tipo solitario y paralelo.Empiezo a comprender el significado de guardar turno.Me gusta exhibir mis propiedades.A veces tengo fuertes impulsos por conseguir ciertos juguetes que después abandono con indiferenciaMe gusta cambiar constantemente de actividad.
Desarrollo del lenguaje
Info
Leer más
Claves para la estimulación del lenguaje oral1. Dejar que el niño o la niña se exprese. Debemos mantener la calma y hacer que se sientan escuchados.2. Trabajar el habla focalizada realizando un "bombardeo" durante las emisiones, trabajando las palabras que pronuncia de forma incorrecta ofreciéndole la retroalimentación correcta. Ejemplo: - Como dices... -Ah quieres decir...3. Enfatizar en la pronunciación.4. Jugar con canciones, cuentos y adivinanzas, comentando posteriormente dichos juegos con el/la niño/a.
consejos
lecturas recomendadas
adaptación a nueva etapa
consejos y cambios
ChupeteControl de esfínteresSueñoAlimentaciónHábitos y rutinas
Os recomendamos algunos libros infantiles y cuentos para niños que acceden por primera vez al colegio, os ayudarán a tratar esta temática con los pequeños y facilitar su adaptación:1. Rita comienza el colegio- Editorial Combel2. La escuela- Editorial La Galera3. Siempre pienso en ti-Editorial juventud4. La escuela infantil- Editorial Macmillan5. Cosas que me gustan del colegio- Editorial SM
Consejos para la adaptación
¿ Cómo dejar el pañal?
Adiós chupete
¿Cómo ayudarles desde casa en el proceso de adaptación?
Más consejosPincha aquí
Recordad que vuestra actitud es muy importante, y debéis transmitirle seguridad al niño/a. Durante el periodo de adaptación, en la medida de lo posible, es conveniente que intentéis llevarle y buscarle vosotros, eso le dará seguridad y se acostumbrará antes al cambio. Debemos evitar el chantaje afectivo de: “no llores que mamá se va triste” o la mentira: “no llores que mamá viene ahora”. Escucharles y dejar expresar sus miedos. Si surgen pequeñas dificultades, no os alarméis, solo está adaptándose.
MI COLE
Pincha en el nombre de tu colegio e introduce tu código
CPR BARRANCO DE POQUERIA
CEIP LUCENA RIVAS
CEIP SAN JOSÉ DE CALASÁNZ
CEIP NTRA. SRA. DE LAS NIEVES
CPR VALLE DEL GUADALFEO
CPR EL ALFÉIZAR
CPR LOS CASTAÑOS
mi aula y mi seño
Presentación del aula de infantil e informaciones generales sobre la educación infantil y consejos por la maestra de infantil del colegio.
FOTOS
Pincha en el nombre de su pueblo para ver las fotos.
PAMPANEIRA
CAPILEIRA
BUBIÓN
Pincha aquí para ver video
CPR BARRANCO DE POQUERIRA
Fotos de mi cole
Pampaneira
Fotos de mi cole
Capileira
Fotos de mi cole
Bubión
mi aula y mi seño
Presentación del aula de infantil e informaciones generales sobre la educación infantil y consejos por la maestra de infantil del colegio.
CEIP LUCENA RIVAS
Pincha aquí para ver video
CEIP SAN JOSÉ DE CALASANZ
las fotos de mi cole
mi aula y mi seño
Presentación del aula de infantil e informaciones generales sobre la educación infantil y consejos por la maestra de infantil del colegio.
CEIP NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES
Pincha aquí para ver video de tu clase
Pincha aquí para ver video
mi aula y mi seño
Presentación del aula de infantil e informaciones generales sobre la educación infantil y consejos por la maestra de infantil del colegio.
CPR VALLE DEL GUADALFEO
ALMEGIJAR
TORVIZCÓN
FOTOS
Pincha en el nombre de su pueblo para ver las fotos.
Pincha aquí para ver video
Pincha aquí para ver video de tu clase
FOTOS DE MI AULA
ALMEGIJAR
mi aula y mi seño
Presentación del aula de infantil e informaciones generales sobre la educación infantil y consejos por la maestra de infantil del colegio.
CPR EL ALFÉIZAR
SOPORTUJAR
CAÑAR
TABLONES
FOTOS
Pincha en el nombre de su pueblo para ver las fotos.
Pincha aquí para ver video
FOTOS DE MI AULA
SOPORTUJAR
FOTOS DE TU COLE Y VIDEO
TABLONES
Pincha aquí para ver video
mi aula y mi seño
Presentación del aula de infantil y video explicativo de tu futura seño.
CPR LOS CASTAÑOS
BUSQUÍSTAR
PÓRTUGOS
PITRES
FOTOS
Pincha en el nombre de su pueblo para ver las fotos.
Pulsa aqui para ver el video
FOTOS DE MI AULA
PITRES
FOTOS DE MI AULA
BUSQUÍSTAR
¡GRACIAS!EOE ÓRGIVA