Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
1 de Mayo - Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina
FuerzaAerea_Arg
Created on April 20, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Te invitamos a conocer uno de los días más importantes de nuestra Institución: la primera acción en combate de la Fuerza Aérea Argentina.
BAUTISMO DE FUEGO DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINA
1 DE MAYO
Título 1
Conocé a los 55 Héroes
11
10
04.40 · Ataque británico. Fallecen los soldados Guillermo Ubaldo García y Héctor Ramón Bordón.
Un avión Vulcan británico arroja 21 bombas sobre la Base Aérea Militar Malvinas. La primera impacta a un costado del centro de la pista, que queda momentáneamente neutralizada. La última cae entre las carpas del vivac del Escuadrón de Tropas de la Base y provoca las primeras bajas fatales de la Fuerza Aérea Argentina en un conflicto armado contra una potencia extranjera: los soldados clase 63 Guillermo García y Héctor Bordón.
11
10
A las 7.45 despegó de Río Grande una sección de aviones M 5. Con el indicativo TORO son las primeras aeronaves argentinas que, con la guía del radar de Malvinas, sin llegar al contacto visual, entran en combate con dos Sea Harrier. Luego de varias evoluciones entre nubes deben regresar por falta de combustible. Uno de los pilotos declaró haber visto pasar un misil.
6.40 · Misión de cobertura sobre Puerto Argentino
Se emite la primera Orden Fragmentaria, la Nº 1090. Dos M-III, indicativo FIERA, con la misión de realizar cobertura sobre Puerto Argentino. Despegan de Río Gallegos a las 6.40 y regresan sin entrar en combate. 1982.
11
Conocé a los 55 Héroes
10
Tres Harrier atacan la Base Aérea Militar Cóndor
Mientras el piloto trata de poner en marcha el Pucará A-527, asistido por los armeros y mecánicos, una de las bombas lo impacta, y provoca los primeros muertos en acción aérea de esa unidad: el teniente Daniel Jukic, los cabos principales Juan Rodríguez y Mario Duarte y los cabos primeros José Maldonado, Agustín Montaño, Andrés Brashich, Miguel Carrizo y José Luis Peralta.
11
10
8:30 - Primera actuación de la Artillería Antiaérea Argentina. Harrier derribado
Desde el portaaviones Hermes parten tres escuadrillas de Sea Harrier (12 aviones) del Escuadrón Naval 800. La artillería antiaérea reclama haber derribado un Sea Harrier y averiado otro que, aparentemente, no alcanza a llegar a su buque. Los restantes tres aviones atacan la BAM Cóndor, en la zona de Darwin.
11
10
Tripulación
Primera evacuación aeromédica de la Fuerza Aérea Argentina en zona de combate
Luego del ataque a la BAM Cóndor por aviones Harriers, el helicóptero CH-47 matrícula H-91 evacúa hacia Puerto Argentino a trece heridos que requieren tratamiento urgente. Durante el traslado fallece el el cabo primero Miguel Ángel Carrizo, y luego, en el Hospital Conjunto, el cabo primero Andrés Brashich.
11
10
Suboficial auxiliar Carlos Ortiz
El capitán Dante Rafael Dovichi, que había recibe lesiones en su columna vertebral durante el ataque del Vulcan, imposibilitado de moverse, espera sobre una camilla que lo carguen en una ambulancia para su traslado al hospital, cuando se produce la incursión de los Harrier. El suboficial auxiliar Carlos Ortiz, al darse cuenta del peligro acude a ayudarlo. Constata que no podía trasladarlo sin agravar el estado, por lo que decide permanecer a su lado, sin otra protección que su coraje, a pesar de las bombas que explotan a muy corta distancia.
11
10
TRIPULACIÓN
8:40 - Primera misión de reabastecimiento en vuelo
Despega de Río Gallegos el KC-130 H matrícula TC-70, indicativo PERRO. Esta es la primera misión de reabastecimiento del conflicto, y asistió a cuatro A-4B de la escuadrilla TOPO.
16:40 - Fallece el primer teniente José Leónidas Ardiles
Despega desde Río Grande un M 5, indicativo RUBIO. Vectoreado por el radar de Malvinas enfrenta a dos aviones enemigos. El piloto argentino es el primero en ganar una posición ventajosa con su C-433 y disparar su misil Shaffrir que es esquivado por el avión ingles. Entre tanto el otro Sea Harrier, lo alcanza con un misil Sidewinder. El primer teniente José Leonidas Ardiles, no logra eyectarse y fallece.
11
10
Conocé a los 55 Héroes
Conocé a los 55 Héroes
11
10
16:40 Fallece el capitán Gustavo Argentino García Cuerva
De Río Gallegos parte la sección DARDO de dos M-III. Son los primeros en combatir con los Sea Harrier. Uno es derribado en el combate aéreo, su piloto logra eyectarse y es recuperado. El otro avión el I-009, con escaso combustible, intenta aterrizar en la Base Malvinas, que se encuentra en alerta roja, y es derribado por la artillería argentina. Su piloto, el capitán Gustavo Argentino García Cuerva no logra eyectarse y fallece.
16:50 - Se inicia la primera misión de ataque a buques de la TaskForce
Tres buques enemigos comienzan un bombardeo naval contra las posiciones argentinas. A las 15.45 parte de San Julián la escuadrilla TORNO, de tres M 5, tripulación capitán Norberto Dimeglio (C-432), teniente Gustavo Aguirre Fajet (C-412), primer teniente César Román (C-407). Fueron los primeros en localizar, atacar y averiar buques de la TaskForce. Las naves suspenden el fuego y se retiran.
11
10
Conocé a los 55 Héroes
10
17:50 - Fallecen el primer teniente Mario González y el teniente Eduardo De Ibáñez
Desde Trelew, parte la escuadrilla RIFLE, de tres Canberra que son interceptados por Sea Harrier. Uno de los aviones el B-110 es derribado y sus tripulantes, el teniente Eduardo De Ibáñez y el primer teniente Mario González, si bien logran eyectarse, no pueden ser rescatados.
11
Por aquellos que ofrendaron su vida y sueños en la heroica Gesta de Malvinas
argentina.gob.ar/fuerzaaerea
FUERZA AÉREA ARGENTINA