More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
LANZAROTE
Disfruta del viaje
¿LISTO/A PARA VIVIR MUCHAS AVENTURAS?
ÍNDICE
lANZAROTE
1. Capital
6. Fiestas
2. Bandera
7. Vestimenta
3. Monumentos históricos
8. Música folklórica
4. Alimentación típica
9. Arte
5. Flora y fauna
10. Leyenda
ÍNDICE
Escribe la capital de Lanzarote
¿Sabes cuál es
CAPITAL DE LANZAROTE
Investigamos sobre
Construye la bandera
- 5
- 4
- oui
¿Conoces este
Monumento al Campesino, aunque poco conocido por su otro nombre peculiar denominado Monumento a la Fecundidad. Este monumento tan peculiar fue una de las primeras obras de nuestro célebre César Manrique, y fue construido homenajeando al duro trabajo en el campo de los agricultores y campesinos de Lanzarote. El Monumento al Campesino tiene una curiosidad en su obra pues fue construido con los grandes tanques (depósitos) de agua de los antiguos barcos de pesca que faenaban en Lanzarote.
Conoce los
ALIMENTACIÓN Y PRODUCTOS TÍPICOS DE LA ISLA
Veamos ahora:
Flora Lanzarote
Conozcamos la:
Fauna Lanzarote
La fauna vertebrada de Lanzarote, como en el resto de Canarias, está dominada por las aves, de las que se conocen actualmente 40 especies nidificantes, frente a 3 de reptiles y 6 de mamíferos. Entre las primeras destacan el cernícalo, el alcaudón real, el alcaraván o la hubara canaria. El Macizo de Famara, acantilado de 600 m de altura y 14 km de longitud es un santuario de especies, muchas de ellas amenazadas. Allí perviven los últimos "guirres" (alimoches) de la isla, así como "guinchos" (águilas pescadoras) o halcones de berbería. La riqueza avícola se extiende también por los cercanos islotes del Archipiélago Chinijo, donde destaca la presencia de pardelas cenicienta.
Los reptiles más característicos de la isla son el lagarto atlántico y el perenquén majorero.
En cuanto a los invertebrados cabe destacar al llamado "jameito" Munidopsis polymorpha, un cangrejo diminuto, albino y ciego, exclusivo de la laguna de agua salada existente en el tubo volcánico de Los Jameos del Agua, del que toma su nombre.
Finalmente, cabría apuntar la riqueza de la fauna marina, especialmente protegida en la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo, al norte de la isla.
FIESTAS TRADICIONALES
Calendario de Fiesta patronales
Enero
Para conocer las
Aprendamos sobre:
VESTIMENTA TÍPICA
Conozcamos la:
MÚSICA FOLKLÓRICA
LETRA
LA CASA AMARILLA
Visitamos:
CÉSAR MANRIQUE
LEYENDA TIMANFAYA
Conozcamos la:
ALOE VERA
4
5
6
7
8