GRAN CANARIA
Noelia
Created on April 16, 2021
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
GRAN CANARIA
Seguimos disfrutando de viaje
¿LISTO/A PARA VIVIR MUCHAS AVENTURAS?
ÍNDICE
GRAN CANARIA
1. Capital
6. Fiestas
2. Bandera
7. Vestimenta
3. Monumentos históricos
8. Música folklórica
4. Alimentación típica
9. Arte
5. Flora y fauna
10. Leyenda
ÍNDICE
¿Sabes cuál es
CAPITAL DE GRAN CANARIA
La bandera de Gran Canaria está dividida diagonalmente desde la parte inferior al asta hacia la parte superior al batiente. La parte superior es amarilla y la inferior azul y lleva en el centro el escudo de Gran Canaria..
Investigamos sobre
PUZZLE DE 35 PIEZAS DE LA BANDERA DE GRAN CANARIA
Investiga algunos monumentos de la isla de Gran Canaria y en grupo realiza una infografía.
¿Conoces los
Lee la información y realiza en grupo una infografía.
El Museo de la Ciudad y del Mar, Castillo de Mata, declarado Monumento Histórico Artístico en 1949, es uno de los pocos vestigios del sistema defensivo de Las Palmas de Gran Canaria del siglo XVI. Está situado junto al edificio del Cabildo de Gran Canaria en el barrio de Triana. Formaba parte de las antiguas murallas defensivas de la ciudad y desempeñó un papel esencial durante los ataques de los piratas Van der Does y Drake.
BARRIO DE VEGUETA. Al otro lado del barranco de Guiniguada se encuentra el barrio fundacional de Las Palmas de Gran Canaria. Este espacio destaca por su belleza y monumentalidad. En esta zona encontraremos espacios tan interesantes como la Plaza y Catedral de Santa Ana, la Casa de Colón (museo) o el Museo Canario, que son puntos imprescindibles que visitar. Otros monumentos en Las Palmas de Gran Canaria son el convento de Santo Domingo, la plaza del Espíritu Santo…
Es la sede de la fundación del escultor canario Martín Chirino, del que se pueden ver 25 de sus obras.
Su construcción se debió a la lucha contra la piratería y se la considera la fortaleza más antigua de la isla. En un principio se construyó lindando con el mar, sin embargo ahora. debido a que s ganó tierra artificialmente, aparece un poco separado del agua. Se encuentra en el norte de la isla, situada junto al puerto. Sirvió de defensa durante el siglo XVI para proteger a la ciudad del ataque de piratas ingleses y holandeses, de aquí su nombre antiguo: La Fortaleza de la Luz. El monumento posee una dimensión museística orientada a la conversación, la investigación, la documentación y la difusión de la historia de Canarias. Mientras, la Fundación Martín Chirino es un punto de encuentro para el debate, la exposición, la formación y la documentación relacionada con el artista canario Martín Chirino.
Kiosco modernista en el Parque de San Telmo, Barrio de Triana en la capital grancanaria. En este mismo parque también se encuentra la antigua ermita de San Telmo.
Monumento en recuerdo el mayor novelista español después de Cervantes. Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Desde niño fue aficionado a la música, al dibujo y a la literatura.
La labor de Benito Pérez Galdós fue la de transformar el panorama novelesco español de aquella época. Dejó al lado el romanticismo y avivó el realismo español, dotando tanto de una gran expresividad a la narrativa como de nuevas formas aptas para el entendimiento del mundo y de la obra.
uN PASEO POR LOS DISTINTOS MUSEOS
PRODUCTOS TÍPICOS DE LA ISLA: El gofio
Gofio
Pella
Tostador
Rueda de molino
Observa el vídeo y pon las palabras en su lugar correspondiente
Conoce un
Flora GRAN CANARIA
Veamos ahora:
Coloca los nombres de las partes del árbol
¿Y la fuente de los sabios?
Juego del ahorcado
Conozcamos la:
- Presa Canaria
- Mamífero
- Perro
- Canario
- Ave
- volador
- Lechuza comun
- Rapaz
- Patas largas.
- Mantis
- Insecto
- Atrapa a sus presas con las patas delantera.
- Erizo Moruno
- Mamífero
- Principalmente blanco
FIESTAS TRADICIONALES GRAN CANARIA
- Fiesta del charco
- Bajada de la rama
- Carnaval
- Virgen del Pino
- Virgen del Pino
- Fiesta del charco
- Carnaval
- Fiesta de la Rama
- Bajada de la rama
- Fiesta del charco
- Carnaval
- Virgen del Pino
- Carnaval
- Fiesta del charco
- Bajada de la rama
- Virgen del Pino
¿De que
Aciertos
Aprendamos sobre:
MUJER DE GRAN CANARIA
HOMBRE DE GRAN CANARIA
Conozcamos la:
https://ia801504.us.archive.org/25/items/isa-parrandera-los-gofiones-por-luis-herna-ndez/ISA%20PARRANDERA%20LOS%20GOFIONES%20POR%20LUIS%20HERNA%CC%81NDEZ.mp3
https://ia601406.us.archive.org/15/items/mix-musica-canaria-ytmp-3s/MIX%20MUSICA%20CANARIA%20%28ytmp3s%29.m4a
https://ia601402.us.archive.org/1/items/mix-musica-canaria-ii-ytmp-3s/MIX%20MUSICA%20CANARIA%20II%20%28ytmp3s%29.m4a
https://ia601407.us.archive.org/22/items/musica-canaria-los-sabanden-os-ytmp-3s/MUSICA%20CANARIA%20-%20LOS%20SABANDE%C3%91OS%20%28ytmp3s%29.m4a
https://ia601404.us.archive.org/12/items/musica-canaria-jovenes-cantadores-malaguenas-y-pasodoble/Musica%20canaria%20-%20Jovenes%20cantadores%20-%20Malague%C3%B1as%20y%20pasodoble.mp3
by miriam_eslteacher
Música Canaria Mix
Los sabandeños
Jóvenes cantadores
Isa los Gofiones
Música Canaria Mix II
Visitamos:
Crea tu propio arte
Calle mayor
Dama de rosas
Doramas
Escucha la leyenda
LEYENDA DORAMAS
GRAN CANARIA