More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
EL HIERRO
Continuamos el viaje
¿LISTO/A PARA VIVIR MUCHAS AVENTURAS?
ÍNDICE
EL HIERRO
1. Capital
6. Fiestas
2. Bandera
7. Vestimenta
3. Monumentos históricos
8. Instrumentos típicos
4. Alimentación típica
9. Arte
5. Flora y fauna
10. Leyenda
ÍNDICE
¿Sabes cuál es
CAPITAL DE EL HIERRO
Investigamos sobre
Dibuja la bandera
¿Conoces los
El Faro de Punta Orchilla, también conocido como el Faro de las Rutas, es la primera luz que encuentran los navegantes de América del Norte y Central que se aproximan a las costas canarias.
Este monumento, situado en las cercanías del faro de Orchilla, recuerda que la isla fue el meridiano cero, hasta que éste se trasladó al Observatorio de Greenwich en Inglaterra. El monumento es de una sencillez y un alto valor simbólico, ya que recuerda que la raya del meridiano cero pasó durante doscientos años por este punto.
“El Arado”, una escultura de Tony Gallardo también conocida como el Monumento al Campesino. Arte y Manifiesto se dieron cita el mismo día y puede decirse que surgieron de la mano cuando la juventud de la pequeña isla, la intelectualidad y la vanguardia artística del archipiélago apuntaron en una misma dirección: la necesidad de reafirmar la cultura canaria y sus rasgos identitarios. La obra escultórica “El Arado” o “Monumento al Campesino”, significaba un reconocimiento a la dureza, al sacrificio y al esfuerzo de la vida en el campo, pero también se constituía como un símbolo de ansias de libertad y democracia para la juventud del comienzo de la Transición. Escultura y Manifiesto, por tanto, se conformaron como compañeros de aquella empresa.
Curiosa escultura del artista herreño Rubén Armiche que representa la Bajada de la Virgen de los Reyes, elaborada a partir de materiales reciclados, y es que bajo esa capa blanca, hay toda suerte de residuos urbanos, incluyendo electrodomésticos, piezas de coches, maderas viejas…. Está comprendido dentro de un proyecto llamado Reutilizart, cuyo objetivo es unir la reutilización de los residuos y el arte con el objetivo de crear esculturas al aire libre en la isla. El frontal muestra a dos bailarines de la Virgen, con una alegoría de los gorros que los distinguen – cada pueblo tiene su modelo, siete en total- . Como curiosidad sobre los gorros, hay que destacar, que las pequeñas piezas que les dan color no son otra cosa que tapones de envases de bebidas, y que fueron los niños de los colegios los encargados de recogerlos, con el fin de implicar a los más pequeños en el proyecto, a la vez que eran capaces de entender mejor la “cultura del reciclaje”.
Santuario donde se rinde culto a La Virgen de Los Reyes, patrona de la isla de El Hierro, que cada cuatro años es llevada en procesión hasta Valverde cumpliendo el voto de 1741
Correcto
Impostores
Selecciona los correctos
COMPLETO
empezar
Tot
0.5
ALIMENTACIÓN Y PRODUCTOS TÍPICOS DE LA ISLA
Conoce los
El queso herreño es un queso de leche de cabra, vaca y oveja cruda elaborado en El Hierro, la isla más occidental y meridional de las Islas Canarias, situada en el océano Atlántico.
Rica en vitamina C y una joya para la digestión de proteínas, la piña tropical es una fruta con un largo recorrido ya sea cruda, en zumos, asada o como ingrediente especial en algunos platos. Sin embargo, poco se sabe del cultivo de esta fruta de fragancia dulzona y sabor intenso. Por ser tropical, está muy asociada a otras latitudes, sin embargo, en el Valle de El Golfo, en El Hierro, crece bajo la protección y el cariño de los herreños como una auténtica niña mimada.
PIÑA DE EL HIERRO
Ordena el proceso de crecimiento de esta planta
Veamos ahora:
Flora El Hierro
Conozcamos la:
Fauna El hierro
Para conocer las
FIESTAS TRADICIONALES HERREÑAS
Los Carneros
Estos niños están viendo la fiesta, píntales la cara de negro como harían los carneros
FIESTAS TRADICIONALES HERREÑAS
¿Sabes que significa este símbolo?
Si arrastras el símbolo verás como se compone de 2 letras. La M y la A, iniciales de la Virgen de los Reyes, a quien llaman "Madre Amada"
La Bajada de la Virgen de los Reyes, se celebra el primer sábado de julio cada cuatro años. En ella la Virgen es trasladada desde su santuario, en La Dehesa de Sabinosa, hasta la capital de la isla, Valverde, durante la cual recorre los principales pueblos de la isla.
En 1643, la Virgen de los Reyes, a la que se le atribuyó el fin de una grave sequía que asoló la isla, fue proclamada "patrona titular de las Aguas". El motivo que dio lugar a la Bajada de la Virgen, fue una sequía que se cernió sobre la isla. Para rogar su salvación llevaron a su madre "La Virgen" en procesión a Valverde. Al llegar a la montaña de Ajare, el milagro se hizo. Una lluvia torrencial se desencadenó sobre la isla.
A partir de este milagro, la Virgen de los Reyes es aclamada como patrona de toda la isla de El Hierro.
Aprendamos sobre:
Cada bailarín utiliza un gorro diferente según su zona. ¿Sabrías qué gorro pertenerce a cada zona?
BAILARÍN DE EL HIERRO
Conozcamos los:
INSTRUMENTOS TÍPICOS
Visitamos:
ARTE
Crea tus Pintaderas canarias
Ejemplos:
LEYENDA DEL GAROÉ
Conozcamos la: