EDUCANDO CON DISCIPLINA POSITIVA
El profe de FP
Created on April 14, 2021
More creations to inspire you
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
Transcript
Actitud positiva
LIDERANDO EL AULA
Del 3 de mayo al7de junio.
EDUCANDO CON DISCIPLINA POSITIVA
Liderando el aula de manera efectiva desde el respeto mutuo, la cooperación y la autonomía. Un taller vivencial y práctico basado en la disciplina positiva, la psicología adleriana y la teoría del juego vincular.
PsicólogaMaster en Psicopatología y Psicoterapia. Creadora de IMPLIQUO. Miembro de Junta Directiva de Asociación Disciplina Positiva. Entrenadora por la Asociación Americana de Disciplina Positiva y Consultora motivacional.Psicología adleriana.
ponente
Angélica Joya
- ¿Qué y qué NO es Disciplina Positiva?.
- Historia de la Disciplina Positiva.
- Los principios Adlerianos.
- Los 5 criterios de la Disciplina Positiva en el día a día.
- Las 4 áreas del juego vincular y su aplicación en el aula.
- La cooperación alumno-docente y la gestión del no.
- ¿Dónde está el límite? Amabilidad y firmeza al mismo tiempo.
- Diferencias entre castigos, consecuencias y soluciones.
- Cooperación entre iguales (como promoverla y claves para gestionar conflictos entre iguales).
- Claves para la cooperación con las familias.
- Entendiendo el mal comportamiento.
- Metas equivocadas en el día a día.
- Como puede estar influyendo mi personalidad en la gestión del aula.
- Conociendo el cerebro y haciendo que sea tu aliado en el aula.
- Pausa positiva.
- Autorregulación, claves en niños y adultos.
- El aliento: Claves para conectar y motivar.
- La trilogía para acompañar la frustración.
- Diferencias entre empoderar y rescatar (Claves para empoderar y fomentar la autonomía dentro y fuera del aula)
- Introducción al programa de disciplina positiva en el aula : Explicación de la casa de la disciplina positiva y de la certificación.
- Espacio de resolución de dudas en las sesiones en directo.
- DOCENTES AYUDANDO A DOCENTES: Un espacio donde juntos, siguiendo unos pasos pre establecidos, pensaremos en soluciones para retos en el aula propuestos por los mismo participantes del taller.
TEMAS ESPECÍFICOS A TRABAJAR:
OBJETIVOS
Este taller te ayudará a :
- Entender las bases y principios de la disciplina positiva y cómo esto puede aplicarse en la relación con tus alumnos y alumnas.
- Promover un ambiente cooperativo en el aula (entre iguales, entre alumnos y docentes y con las familias).
- Establecer límites claros desde el respeto mutuo.
- Conocer como las bases de la teoría del juego víncular puede ayudarte a conectar con tus alumnos y en la gestión del aula.
- Entender el mal comportamiento y lo que necesitas saber para gestionarlo de manera efectiva y respetuosa para todos.
- Tener recursos prácticos para multiplicar tu paciencia y mantener el respeto mutuo incluso en los momentos difíciles.
- Conocer las claves para motivar, empoderar y fomentar la autonomía de los alumnos (de una manera que cuide su autoestima y tenga en cuenta su individualidad).
Las sesiones se desarrollarán a través de la plataforma zoom
Lunes de 17:00 a 19:00h
SESIONES
7 DE JUNIO
HASTA EL 11 DE JUNIO
31 DE MAYO
25 DE MAYO
17 DE MAYO
10 DE MAYO
6º SESIÓN
ENTREGA TAREA FINAL
5º SESIÓN
4º SESIÓN
3º SESIÓN
2º SESION
1º SESION
3 DE MAYO
Participantes
Certificado de formación
Enlace de inscripción
Participantes
Plazo de inscripción, hasta el 27 de abril.
Se certificará un total de 16 horas de formación. Para la obtención del certificación, la asistencia a las sesiones será obligatoria, además de la entrega de una tarea final a través de la plataforma moodle, dentro del plazo establecido y que hayan sido evaluadas positivamente. Excepcionalmente, y por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes cuya asistencia sea al menos de un 85% de la fase presencial de la actividad.
Profesorado en activo de las etapas de Educación Infantil y Primaria, por orden de llegada de las inscripciones. En caso de que queden plazas sin cubrir, profesorado en paro y quienes no habiendo ejercido la docencia cumplan los requisitos para ello establecidos en la Orden EDU/2886/2011
FICHA TÉCNICA