
More creations to inspire you
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
Transcript
Comprendamos mejor que podemos hacer y nuestros derechos
Las necesidades especiales hacen referencia a aquellas necesidades que cualquier alumno o alumna puede presentar de forma temporal o permanente. Se traducen en apoyos complementarios y adaptaciones de currículo individualizados que permitan desarrollar las capacidades, conocimientos, habilidades y destrezas marcados como objetivos del currículo.
TIPOS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Discapacidad física
Discapacidad Intelectual
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del desarrollo
Deficiencia visual
Déficit de Atención
Enfermedad mental
Deficiencia Auditiva
Deficiencia lenguaje
Pluridiscapacidades
TIPOS DE ESCOLARIZACIÓN
GRUPO ORDINARIO
aula específica de educación especiaL
grupo ordinario con apoyos especializados durante distintos periodos.
LEGISLACIÓN
LEGISLACIÓN DE
Establece que la Administración educativa promoverá experiencias de escolarización combinada entre centros ordinarios y centros específicos de educación especial
Los centros de educación especial juegan un papel relevante al situarse en el eje de la intervención especializada con aquel alumnado cuyas necesidades no puedan ser atendidas en el marco de las medidas de atención a la diversidad de los centros ordinarios
INSTRUCCIONES DE 12 DE JUNIO DE 2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR, POR LAS QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA LA AUTORIZACIÓN Y EL DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE ESCOLARIZACIÓN COMBINADA DE ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES PARA EL CURSO 2020/2021
Primera. Escolarización Combinada
La coordinación sistemática y el seguimiento entre equipos directivos, equipos docentes, tutores o tutoras, profesionales no docentes y profesionales de la orientación y, entre éstos y los representantes legales del alumno o alumna
La escolarización combinada es una experiencia de escolarización del alumnado con NEE que se caracteriza por el desarrollo compartido del proceso de enseñanza y aprendizaje entre dos centros, siendo uno de ellos un centro específico de educación especial. El centro de referencia será aquel en el que se encuentra matriculado el alumno o alumna y el centro asociado será el centro que colabora para el desarrollo de la escolarización combinada
Segunda. Alumnado destinatario
La coordinación sistemática y el seguimiento entre equipos directivos, equipos docentes, tutores o tutoras, profesionales no docentes y profesionales de la orientación y, entre éstos y los representantes legales del alumno o alumna
La escolarización combinada es una experiencia de escolarización del alumnado con NEE que se caracteriza por el desarrollo compartido del proceso de enseñanza y aprendizaje entre dos centros, siendo uno de ellos un centro específico de educación especial. El centro de referencia será aquel en el que se encuentra matriculado el alumno o alumna y el centro asociado será el centro que colabora para el desarrollo de la escolarización combinada
DECRETO 147/2002, de 14 de mayo, por el que se establece la ordenación de la atención educativa a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales asociadas a sus capacidades personales.
ORDEN de 19 de septiembre de 2002, por la que se regula el período de formación para la transición a la vida adulta y laboral, destinado a los jóvenes con necesidades educativas especiales..
Orden de 19 de septiembre de 2002, por la que se regula la elaboración del Proyecto Curricular de los Centros Específicos de Educación Especial y de la programación de las aulas específicas de Educación Especial en los centros ordinarios.
Instrucciones de 22 de junio de 2015, de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se establece el. Protocolo de detección, identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.
ATENCIÓN EN CASA
ES MEJOR CUANDO NOS COORDINAMOS CON EL CENTRO EDUCATIVO
ACTIVIDAADES QUE SEAN DE COLABORACIÓN Y AYUDA MUTUA
hacer actividades juntos
RECOMENDACIONES
CREAR UN ENTORNO FAMILIAR CIRCULAR
http://www.defensordelmenordeandalucia.es/sites/default/files/educacion%20especial%20WEB.pd f
NO MIRES SUS DIFICULTADES O CARENCIAS, MIRA TODO LO QUE PUEDE HACER
¡Gracias!