Full screen

Share

* Clic para ampliar
Santa Catalina, círculo de Diego de Siloe, XV.
Habrá cinco preguntas sobre ella
OBSERVA BIEN LA IMAGEN...

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Santa Catalina

DEAC Museo de Burgos

Created on April 13, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

* Clic para ampliar

Santa Catalina, círculo de Diego de Siloe, XV.

¿EMPEZAMOS?

Habrá cinco preguntas sobre ella

OBSERVA BIEN LA IMAGEN...

Una esfera

Un hombre

¿Qué hay a los pies de la santa?

Un perro

¡BIEN!

Siguiente pregunta

A los pies de la santa encontramos una persona, es el emperador romano Majencio

Un libro

Una espada

¿Qué tiene Santa Catalina en la mano izquierda?

Una vela

¡BIEN!

Siguiente pregunta

Tiene un libro, relacionado con el debate filosófico que tuvo con los enviados del emperador

Verde

Rojo

¿De qué color es el vestido de la santa?

Azul

¡BIEN!

Siguiente pregunta

Su vestido es de color rojo

Una cruz

Una espada

¿Qué tiene el emperador en su mano izquierda?

Un cetro

¡BIEN!

Siguiente pregunta

En la mano del emperador vemos un cetro, que representaría su poder político y militar

Velos

Coronas

¿Qué tienen Majencio y Santa Catalina en la cabeza?

Flores

¡BIEN!

Descubrir más sobre la obra

Ambos llevan coronas en la cabeza

Santa Catalina de Alejandría es una mártir cristiana del siglo IV, aunque su existencia es cuestionada por algunos autores, ya que no se conservan textos específicos sobre ella de la antigüedad. Si bien en origen no era cristiana, tras la aparición de Cristo en uno de sus sueños decidió convertirse al cristianismo. El emperador Majencio acudió a Alejandría y ordenó a sus súbditos que realizaran sacrificios a los dioses, pero Catalina en lugar de eso realizó el símbolo de la cruz. Fue entonces cuando Majencio la invitó a un debate a palacio, en el que consiguió convertir al cristianismo a todos los sabios. Esto enfureció al emperador que mandó asesinar a los sabios y decidió encerrar y torturar a Catalina con una rueda con cuchillas, entre otras cosas. Sin embargo, la rueda se rompió al tocar el cuerpo de Catalina y el emperador finalmente decidió decapitarla. Esta talla nos presenta a Santa Catalina de Alejandría con su iconografía más característica: coronada y vestida como una mujer noble romana, portando un libro en la mano derecha, símbolo de la ciencia; y de pie sobre la figura de un hombre, que representaría al emperador Majencio, ya que consiguió vencerle en el terreno espiritual, negándose a abandonar el cristianismo.

Sobre la obra

Esta obra fue realizada por el círculo de Gil de Siloé, un artista de origen incierto que estuvo activo en Castilla en los últimos años del siglo XV. Su estilo se caracteriza por ser muy minucioso y decorativo, con un gran dominio técnico. Debido a la gran cantidad de obras que genera en poco tiempo y a la calidad de las mismas, se cree que tendría un taller bastante importante, en el que sus aprendices y oficiales habrían interiorizado su estilo para poder reproducirlo fácilmente.

Sobre la escuela

¡MAL!

Inténtalo de nuevo

Show interactive elements