More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
PROYECTO EDUCATIVO
¿QUIÉNES SOMOS?
INNOVACIÓN
FP DUAL
CONTACTO
ORIENTACIÓN
- PROYECTO EDUCATIVO
¿QUIÉNES SOMOS?
INNOVACIÓN
FP DUAL
CONTACTO
ORIENTACIÓN
PROYECTO EDUCATIVO
- CFGM PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR
CFGM ACTIVIDADES COMERCIALES
Innovadora y actualizada a las necesidades del alumnado
EQUIPO HUMANO
Implicado en su formación y en la de su alumnado.
PROYECTOS
ApS PeinesxSonrisas, aprendiendo realizando un servicio a la sociedad
VALORES
Presencia y acompañamiento con una acción impregnada de los valores que nos caracterizan
PROYECTO EDUCATIVO
CFGM PELUQUERÍA Y COSMÉTICA CAPILAR
- CFGM ACTIVIDADES COMERCIALES
Grandes profesionales implicados por la formación de su alumnado
Colaboración estrecha con el sector empresarial
Activa y participativa
EQUIPO HUMNAO
VALORES
PROYECTOS
METODOLOGÍA
Educación en valores y comprometida con la sociedad
EXPERIENCIA DE NUESTROS ALUMNOS
EXPERIENCIA DE NUESTROS ALUMNOS
Carlos
Parte 3
Parte 4
PROYECTO EDUCATIVO
- ¿QUIÉNES SOMOS?
INNOVACIÓN
FP DUAL
CONTACTO
ORIENTACIÓN
Centro concertado de enseñanza gratuita, cuya titularidad la ostenta el Instituto Secular Cruzada Evangélica (ISCE). La comunidad educativa apuesta por crear un ambiente de familia en el que los alumnos se sientan perfectamente integrados, procurando la unidad de criterios y transmisión de valores.
PROYECTO EDUCATIVO
¿QUIÉNES SOMOS?
- INNOVACIÓN
FP DUAL
CONTACTO
ORIENTACIÓN
TICs
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
METODOLOGÍAS ACTIVAS
Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación han cambiado nuestra forma de relacionarnos, de convivir en la sociedad y la manera en que aprendemos. Una escuela cerrada a estas alturas es una escuela obsoleta. En los últimos años se han realizado grandes esfuerzos para poner las bases para una correcta implantación: equipar adecuadamente el aula de informática, conexión inalámbrica para todas las clases, asegurar la permanente conexión wifi de calidad y protegida en el centro y la formación del profesorado.
Youtube, Plickers, Kahoot, Socrative u otras aplicaciones están integradas plenamente en el día a día del funcionamiento colegial. Esto ha servido no solo para trabajar mejor la competencia digital y preparar a nuestro alumnado para las herramientas cotidianas de trabajo, sino que también posibilitan una enseñanza más individualizada de cada chico o chica.
Para los profesores del centro el acompañamiento y el seguimiento a cada persona es crucial, el ser cercanos a los jóvenes para ver lo que les mueve, lo que les preocupa y poder ayudarles en lo que necesitan. Hacer efectivo el derecho de los alumnos y de sus familias o representantes legales a la orientación, mediante la información y el asesoramiento sobre la elección entre las distintas opciones académicas, formativas y profesionales una vez que terminen sus estudios. Se incidirá de forma especial en la orientación al alumnado que finaliza el segundo curso de los Ciclos Formativos de Grado Medio sobre los posibles itinerarios formativos una vez superados los estudios de Grado Medio, así como de las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, posibilidades y requisitos de acceso a las mismas y ayudas a la formación, según sus capacidades, circunstancias personales, necesidades e intereses.
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación han cambiado nuestra forma de relacionarnos, de convivir en la sociedad y la manera en que aprendemos. Un centro no adaptado es un centro obsoleto. En los últimos años se han realizado importantes esfuerzos para equipar adecuadamente las aulas, asegurando una conexión wifi permanente y de calidad así como la formación del profesorado.
Youtube, Plickers, Kahoot, Socrative… están integradas plenamente en el día a día. Esto ha servido, no solo para mejorar la competencia digital y preparar al alumnado en herramientas cotidianas de trabajo, sino también para hacer posible una enseñanza más individualizada.
Para el profesorado es crucial el acompañamiento y el seguimiento de cada persona, ser cercanos para ver qué le mueve, qué le preocupa y poder ayudarle en lo que necesita. Se hace efectivo el derecho de los alumnos y de sus familias o representantes legales a la orientación, mediante la información y el asesoramiento sobre las opciones académicas, formativas y profesionales una vez que terminen sus estudios. Se incide, de forma especial, en la orientación al alumnado que finaliza el segundo curso sobre los posibles itinerarios formativos, así como acerca de las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, posibilidades y requisitos de acceso a las mismas y ayudas a la formación, según sus capacidades, circunstancias personales, necesidades e intereses.
METODOLOGÍAS ACTIVAS
La experiencia nos enseñó que las metodologías activas eran mucho más eficaces que las pasivas. Las metodologías activas promueven la implicación y el compromiso del alumnado, así como el paso de estructuras competitivas o individualistas a otras cooperativas.
En nuestras aulas siempre han tenido cabida los juegos. Somos conscientes de que la gamificación aumenta el nivel de motivación de nuestro alumnado
Todos somos inteligentes, pero no en los mismos aspectos y de la misma forma ya que aprendemos de maneras diferentes. Existen varios tipos de inteligencias (lingüístico-verbal, lógico-matemática, musical, cinestésico-corporal, naturalista, visual-espacial, intrapersonal e interpersonal) que tenemos muy presentes a la hora de diseñar las clases.
Las metodologías activas permiten al alumnado aprender de manera activa (le hacen protagonista de su aprendizaje y más competente, autónomo y crítico) de forma reflexiva y autorregulada como, por ejemplo, las rutinas de pensamiento (“Veo-Pienso-Me pregunto” o el “3-2-1 puente”) o la gamificación (aprender jugando)
Estas metodologías:
– Aumentan la motivación del alumnado.
– Fomentan la interacción y el aprendizaje entre iguales, así como el trabajo en equipo.
– Se fomentan valores como la solidaridad, la convivencia, la tolerancia y el respeto.
– Se desarrollan las competencias clave y las inteligencias múltiples.
– Es la mejor manera de atender la diversidad
PROYECTO EDUCATIVO
¿QUIÉNES SOMOS?
INNOVACIÓN
FP DUAL
CONTACTO
- ORIENTACIÓN
TICs
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROEIONAL
ALUMNOS
FAMILIAS
DOCENTES
- Apoyo y fomento de procesos de maduración y orientación vocacional.
- Desarrollo de metodologías inclusivas para facilitar el proceso de aprendizaje.
- Acompañamiento en otro tipo de necesidades. En el primer y segundo trimestre, los tutores de los cursos de segundo intervendrán para que los alumnos tomen decisiones concretas sobre la continuidad de su formación o el acceso al mundo laboral
- Entrevistas con el tutor.
- Formación en temas puntuales.
- Contactos continuados para llevar a cabo actividades de orientación académico y profesional con el fin de facilitar la colaboración de las mismas en el proceso de ayuda en la toma de decisiones de sus hijos.
- Al inicio del curso académico, los tutores buscarán recursos para proporcionar información académico-profesional a los alumnos y asesorarles en la toma de decisiones.
- Para que los alumnos desarrollen con aprovechamiento el módulo de Formación en Centros de Trabajo y logren una mejor adaptación a la empresa, los profesores observarán sus capacidades, circunstancias personales, necesidades e intereses para conocer su perfil profesional ayudándose mediante entrevistas personales y grupales y así seleccionar.
PROYECTO EDUCATIVO
¿QUIÉNES SOMOS?
INNOVACIÓN
- FP DUAL
CONTACTO
ORIENTACIÓN
AMILIAS
DENTES
- Apoyo y fomento de procesos de maduración y orientación vocacional.
- Acompañamiento al alumnado con otro tipo de necesidades.
- Fomento de metodologías inclusivas en las aulas para facilitar el proceso de aprendizaje de todo el alumnado.
- En el primer y segundo trimestre los tutores de los cursos de segundo de los Ciclos
Formativos Grado Medio intervendrán para que los alumnos tomen decisiones concretas
sobre la continuidad de su formación o el acceso al mundo laboral
PROYECTO EDUCATIVO
¿QUIÉNES SOMOS?
INNOVACIÓN
FP DUAL
- CONTACTO
ORIENTACIÓN
AMILIAS
DENTES
info@centrofphernandezvera.com
923 13 85 31
Av. Madrid, 111, 37900 Santa Marta de Tormes, Salamanca
- Apoyo y fomento de procesos de maduración y orientación vocacional.
- Acompañamiento al alumnado con otro tipo de necesidades.
- Fomento de metodologías inclusivas en las aulas para facilitar el proceso de aprendizaje de todo el alumnado.
- En el primer y segundo trimestre los tutores de los cursos de segundo de los Ciclos
Formativos Grado Medio intervendrán para que los alumnos tomen decisiones concretas
sobre la continuidad de su formación o el acceso al mundo laboral