REVISTA DIGITAL TALHARA ABRIL
genially
Created on April 7, 2021
More creations to inspire you
Transcript
CEIP TALHARA
Edición abril 2021
3
nº
ABRIL
MÁGICO
MES
01. EDITORIAL
02. NOTICIAS
03. ENTREVISTA 1
04. RELATOS
05. ENTREVISTA 2
06. RINCÓN DE LOS PEQUES
07.RECOMENDADIONES
08. CURIOSIDADES
09. OPINIONES
LECTURA
DE LA
ÍNDICE
MES
Title 1
En este día pero en distintos años murieron escritores tan conocidos y famosos por su obra como son: Miguel Cervantes de Saavedra, autor de El Quijote; William Wordsworth, importante poeta romántico inglés y William Shakespeare, autor de la famosa obra: Romeo Y Julieta.
Classhome: Tu cole en casa
Querido público:
MES DE LA LECTURA Y EL LIBRO
Además en 1923 el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso celebrar el Día del Libro a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. La propuesta quedó archivada hasta que tres años después, en 1926, el rey Alfonso XIII decidió aprobarla.
índice
Día de la Salud
Día del Libro
El pasado 7 de abril celebramos el Día de de la Salud en nuestro centro propuesto por el equipo del Programa de "Creciendo en Salud" realizamos la siguiente actividad...
El día 23 de abril se celebra el Día del Libro. En el centro y propuesto por el Equipo de Biblioteca realizamos, desde hace varios cursos, la siguiente actividad...
+ INFO
Noticia realizada por:
Francisco José Fernández Limón (6º A)
Amira Ramos Abid (6º A)
Ana Perejón Díaz (6º B)
El día 7 de abril celebramos en nuestro centro el "Día de la Salud". Previamente trabajamos en clase cortos en las clases en los cuales se nos explicaba la importancia de tener buena salud y para ello debemos llevar una dieta sana que nos aporte todos los nutrientes necesarios para que nuestro organismo funcione bien. Así como la práctica de ejercicio diario ya que solemos tener hoy en día una vida sedentaria.
Luego escribimos cada alumno/a en una plantilla que nos dieron frases relacionadas con la vida sana y las colocamos en forma de mural conjunto en el pasillo de la zona baja del centro.
A continuación os dejamos algunas imágenes.
+ INFO
Noticia realizada por:
Marta Parrillas Reja (6º A)
María Sánchez Díaz (6º A)
El día 23 de abril celebramos en el cole el "Día del Libro". Como cada año, previo hasta fecha, realizamos un Concurso de Relatos Cortos. Este año ha sido el XII Concurso de Relatos Cortos y el tema era en torno al medio ambiente.
En Educación Infantil los/as tutores/as les han leído al alumnado un cuento cuyo título ha sido "La tortuga y el mar" y el alumnado ha realizado un dibujo sobre el mismo. De cada clase se ha elegido el ganador/a y los/as finalistas.
En Educación Primaria se han realizado los relatos adaptados a cada Ciclo, de los cuales también se han elegido el/la ganador/a y los/as finalistas.
El día 23 se hace la entrega de premios y diplomas a cada uno de los elegidos/as por parte de la Coordinadora de Biblioteca: Paqui Payán Godoy (tutora de 6º B) y Elena Cortés Abreu (tutora de 3º A) perteneciente también al Equipo de Biblioteca.
Os damos gracias a las dos por la gran labor que estáis llevando a cabo desde la misma para el fomento y desarrollo de la lectura en nuestro cole.
A continuación os dejamos imágenes de la entrega de Premios.
3 Años
4 Años A
4 Años B
5 Años A
5 Años B
1º A
1º B
2º A
2º B
3º A
3º B
4º A
4º B
5º A
5º B
AULA MÁGICA
6º A
6º B
índice
Semana de la Diversidad
La semana del 19 al 23 de abril hemos celebrado en nuestro centro, propuesto por el Equipo de Orientación, la Semana de la Diversidad y realizamos las siguiente actividades...
+ INFO
Noticia realizada por:
Esther Lora Domínguez (6º A)
Juan Macho González (6º A)
Nadia Ramos Abid (6º B)
Durante la semana del 19 al 23 de abril hemos celebrado "La Semana de la Diversidad" en nuestro centro.
El término diversidad, se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la desemejanza, a la disparidad o a la multiplicidad.
El lema de esta actividad ha sido "La inclusión no es dejar entrar, sino dar la bienvenida".
Desde el centro trabajamos para que haya inclusión y no discriminación por ser diferentes, es decir, una educación que responda a la garantía del derecho a una educación de calidad, a través del acceso, permanencia, aprendizaje y culminación, de todos los niños, niñas, en el sistema educativo en todos sus niveles y modalidades.
Durante esta semana hemos visionado cortos sobre este tema en clase y posteriormente hemos realizados debates sobre los mismos.
Por último, por clases hemos escrito frases sobre lo trabajado en clase y las hemos pegado en cartulinas en los pasillos del centro.
A continuación os dejamos imágenes de estos trabajos.
índice
Coordinadora de la Biblioteca
Es la Coordinadora de Biblioteca , tutora de 6º B y especialista del área de Inglés.
Entrevista realizada por:
Héctor Bau Muñoz (6º A)
Luis Juanino Godoy (6º A)
Daniel Reina López (6º A)
índice
Coordinadora de la Biblioteca
Es la Coordinadora de Biblioteca , tutora de 6º B y especialista del área de Inglés.
Entrevista realizada por:
Héctor Bau Muñoz (6º A)
Luis Juanino Godoy (6º A)
Daniel Reina López (6º A)
CARLOTA
GANADORA
INFANTIL 3 AÑOS
VALENTINA GONZÁLEZ
1º FINALISTA
JAVIER
2º FINALISTA
índice
Dibujo de la 1ª Finalista.
Dibujo del 2º Finalista.
Dibujo de la Ganadora. ¡Buen trabajo!
CARMEN
GANADORA
INFANTIL 4 AÑOS A
NORA
1º FINALISTA
PEDRO
2º FINALISTA
Nunca juzgues un libro por su película. J.W. Eagan
índice
Dibujo de la 1ª Finalista.
Dibujo del 2º Finalista.
Dibujo de la Ganadora. ¡Enhorabuena!
NIEVES
GANADORA
INFANTIL 4 AÑOS B
LOLA
1º FINALISTA
JOSÉ
2º FINALISTA
"Estamos habitados por libros y por amigos". Daniel Pennac.
índice
Dibujo de la 1ª Finalista.
Dibujo del 2º Finalista.
Dibujo de la Ganadora. ¡Muy bien!
JULIA
GANADOR
INFANTIL 5 AÑOS A
MAYA
1º FINALISTA
MARTA
2º FINALISTA
"Los libros son compañeros, maestros, magos y banqueros de los tesoros de la mente." Bárbara Wertheim Tuckman.
índice
Dibujo de la ganadora. ¡Genial!
PAULA
GANADORA
INFANTIL 5 AÑOS B
MARTINA
1º FINALISTA
CARMEN
2º FINALISTA
"Un buen libro no es aquel que piensa por ti, sino aquel que te hace pensar." James McCosh.
índice
Dibujo de la 1ª Finalista.
Dibujo de la 2ª Finalista.
Dibujo de la Ganadora. ¡Buen trabajo!
ÁFRICA
GANADORA
PRIMERO A
PAULA
1º FINALISTA
SOFÍA
2º FINALISTA
"La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil; el escribir, preciso." Francis Bacon.
índice
Han realizado el relato entre tod@s y un dibujo sobre el mismo. El título es: "Aventura polar"
ADRIANA
GANADORA
PRIMERO B
DANIELA
1º FINALISTA
ABRIL
2º FINALISTA
"Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría". Proverbio árabe.
índice
Han realizado el relato en común en clase y dibujo sobre el mismo. El título es: "El bosque contaminado"
HUGO LENNO
GANADOR
SEGUNDO B
INÉS
1º FINALISTA
ÁFRICA
2º FINALISTA
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho." Miguel de Cervantes.
índice
El título de su relato es:
"El hombre que no sabía cuidar el medio ambiente"
El título de su relato es:
"Los animales acuáticos"
ANTONIO
GANADOR
TERCERO B
SARA
1º FINALISTA
MARÍA
2º FINALISTA
"La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido". Jorge Luis Borges.
índice
El título de su relato es:
"El incendio forestal"
El título de su relato es:
"Juan y el desastre"
CARLA
GANADORA
TERCERO A
LUCÍA
1º FINALISTA
FCO. MANUEL
2º FINALISTA
"Lee y conducirás, no leas y serás conducido." Santa Teresa de Jesús.
índice
El título de su relato es:
"Las flores tienen vida"
El título de su relato es:
"El rey que se arrepintió"
SOFÍA
GANADORA
CUARTO A
ADÁN
1º FINALISTA
ROBERTO
2º FINALISTA
"Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee". Miguel de Unamuno.
índice
El título de su relato es:
"La cura"
El título de su relato es:
"Los amigos inseparables"
ADRIANA
GANADORA
SEGUNDO A
DANIELA
1º FINALISTA
JORDÁN
2º FINALISTA
"Es un buen libro aquel que se abre con expectación y se cierra con provecho." Bronson Alcott.
índice
El título de su relato es:
"Los unicornios mágicos cuidan el planeta"
El título de su relato es:
"El perro con superpoderes"
HUGO
TERRÓN
RODRÍGUEZ
GANADORA
CUARTO B
LUCÍA
ORÓN
MONTERO
1º FINALISTA
DARÍO
2º FINALISTA
"Los libros han ganado más batallas que las armas." Lupercio Leonardo de Argensola.
índice
El título de su relato es:
"El lince atrapado"
El título de su relato es:
"Una pequeña aventura"
ESTRELLA
GANADORA
QUINTO A
DANIEL
1º FINALISTA
KEILA
2º FINALISTA
"El regalo de un libro, además de un obsequio, es un delicado elogio". Anónimo.
índice
El título de su relato es:
"La fuerza de la vida en el océano"
El título de su relato es:
"Una amistad sin límites"
JOSÉ Mª
GANADOR
QUINTO B
JIMENA
1º FINALISTA
INDARA
2º FINALISTA
"Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma". Marco Tulio Cicerón.
índice
El título de su relato es:
"Un aprendizaje en el campo"
El título de su relato es:
"El jardinero y sus plantas"
ÁLVARO
GANADOR
AULA MÁGICA
JOSÉ MANUEL
1º FINALISTA
CARMEN
2º FINALISTA
“Hay más tesoros en los libros que en todo el botín de los piratas de la Isla del Tesoro”. Walt Disney.
índice
Dibujo ganador. ¡Enhorabuena!
MARÍA
SÁNCHEZ
DÍAZ
GANADORA
SEXTO A
MIRIAM
1º FINALISTA
CARLOS
SERRANO
BLAYA
2º FINALISTA
"Encuentro la televisión muy educativa. Cada vez que alguien la enciende, me retiro a otra habitación y leo un libro. Groucho Marx
índice
El título de su relato es:
"Un sueño especial"
El título de su relato es:
"Medio ambiente"
LUCÍA
GANADORA
SEXTO B
ADRIÁN
1º FINALISTA
CARMEN
PROCESO 03
"Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros". Jorge Luis Borges.
índice
El título de su relato es:
"El bosque mágico"
El título de su relato es:
"La aventura inesperada en el medio ambiente"
Isabel Vázquez Camacho es especialista en Peagogía Terapeútica y es la Coordinadora del Equipo de Orientación.
Coordinadora EOE
índice
Entrevista realizada por:
Violeta Moreno Hernández (6º A)
Juan Jesús Aguilar Rodríguez (6º A)
Ángel Macho González (6º B)
Rincón de los peques
"Conociendo a mis abuelos me convierto en reportero"
índice
PROPUESTA DIDÁCTICA: Infantil 5 años
“CONOCIENDO A MIS ABUELOS , ME CONVIERTO EN REPORTERO”
Objetivos: - Poner en valor la importancia de los abuelos.
Acercar la generación presente a peculiaridades de la generación pasada, contando cosas que en ocasiones no se explican hoy.
Fomentar la verbalización/ oralidad e iniciación en la entrevista y exposición.
Educación emocional: dado el vínculo tan grande que nuestros niños y niñas tienen hoy en día, dada las circunstancias (laborales, familiares de sus padres), con los abuelos y abuelas, consideramos que exponer/presentar ante sus compañeros a una persona con tanto valor para cada uno de ellos/as, es un reconocimiento necesario, Brindando la posibilidad de abrir el corazón de nuestros pequeños/as y exponerlo a su grupo de iguales
Tarea:
Entrevista a un abuelo /abuela por parte de los niños y niñas de 5 años
La familia enviará el vídeo a la tutora
Posteriormente el día que se le asigne a cada niñ@, se visionará el vídeo en clase y él/ella nos explicará las sensaciones y curiosidades del desarrollo de la actividad.
Esta es la entrevista que hizo el alumnado a sus abuelos/as:
Y os dejamos imágenes de los cursos de Infantil 5 años A y 5 años B sobre el trabajo realizado:
RECOMENDACIONES
índice
Hola a tod@s, me llamo Violeta Moreno Hernández, alumna de 6º A.
Vengo a recomendaros una película llamada WONDER, es una película que se estrenó el 14 de noviembre del 2017 que trata de un niño que nació con una rara deformidad facial médica, a la que se refiere como "disostosis mandibulofacial", y se ha sometido a 27 cirugías diferentes para ver, oler, hablar, oír e incluso lucir mejor.
Auggie ha sido educado en casa, pero cuando se acerca al quinto grado, sus padres deciden inscribirlo en Beecher Prep School, una escuela privada de su ciudad.
Les recomiendo esta película porque tiene una enseñanza muy bonita que es que cuando alguien está destinado a sobresalir, por muy difícil que sean sus circunstancias, debe luchar hasta el final como hizo Auggie Pullman el protagonista de la película.
Andrea Moreno Roldán y Candela Moreno García son alumnas de 6º A.
Os recomendamos la siguiente serie:
La historia de la serie:
My Hero Academia es una serie de manga escrita e ilustrada por Kōhei Horikoshi. Se basa en un one-shot realizado por el mismo autor y publicado en el quinto volumen del manga Ōmagadoki Dōbutsuen bajo el nombre de My Hero. El 11 de enero de 2015, fue lanzado un CÓMIC basado en el manga. El 2 de noviembre de 2015, comenzó a publicarse un manga spin-off llamado My Hero Academia Smash!! Y escrito por Hirofumi Neda. Una adaptación del manga original al anime comenzó a transmitirse el 3 de abril de 2016. Unas historias extra han sido adaptadas por Anri Takahashi en formato de novela ligera. Además, fueron desarrollados dos videojuegos por las empresas Bandai Namco Games y Takara Tomy. Shūeisha anunció el lanzamiento el 20 de agosto de 2016 en la revista Shūkan Shōnen Jump de un spin-off de la obra original llamada My Hero Academia:Vigilantes-. El autor fue Hideyuki Furuhashi, mientras que Betten Court estuvo a cargo de los dibujos. La historia trata sobre héroes ilegales que son llamados
"Vigilantes". A partir de la edición del 17 de diciembre del mismo año las publicaciones pasaron a la aplicación Shōnen Jump. La serie contiene 5 temporadas y 2 películas.
¿De qué trata?
En un mundo en el que la mayor parte de la población nace con un Don, una habilidad extraordinaria diferente en cada cual, no tardaron en aparecer tanto villanos como héroes dispuestos a detenerlos. Con el tiempo los héroes pasaron a ser funcionarios del gobierno, estando regulados y viviendo de su trabajo, además de convertirse en objeto de admiración de muchos. Ahora, ser héroe es el sueño de la gran mayoría de niños, que esperan desde muy pequeños a que su Don se manifieste para comenzar a entrenar y soñar con convertirse en los héroes número uno.
¿Por qué la recomendamos?
La recomendamos porque es una serie de acción super chula de anime la cual si te gustan las series o películas de acción y/o anime esta serie/película es para ti.
Hola, soy Roberto Hernández León, alumno de 6º A.
Y os traigo la siguiente recomendación:
Datos:
Quantum Leap es una serie estadounidense de ciencia ficción también conocida como A través del tiempo en España y Viajeros en el tiempo o El salto cuántico en Hispanoamérica, emitida originalmente por NBC del 26 de marzo de 1989 al 5 de mayo de 1993, con un total de 96 episodios en 5 temporadas.
Historia:
Cuenta la historia del científico cuántico Dr. Samuel Becket, quien, investigando los viajes en el tiempo, entra en una máquina que traslada su mente a distintos cuerpos en el pasado en el espacio de su vida para arreglar injusticias que se dieron en el pasado. Como compañero de aventuras tiene a su amigo, el Almirante Albert Calavicci, que aparece como un holograma proyectado desde el presente y que solo él puede ver y oír en principio.
El de la izquierda es el Dr. Samuel Becket y el de la derecha el Almirante Albert Calavicci.
La máquina del tiempo.
La recomiendo mucho porque es divertido ver como se cambia de cuerpo y va resolviendo los problemas, además tiene momentos en los que hace mucha gracia.
Hola, soy Marta Parrillas Reja, alumna de 6º A.
Os recomiendo este libro:
Porque las mujeres están un poco olvidadas en la historia y en esos dos libros hay un montón de historias de mujeres que ni son conocidas.
A mí me encantan esos dos libros porque se aprende mucho. Espero que os gusten.
Hola, soy Víctor Valido Calero, alumno de 6º A.
Fairy tail
Fairy tail es un anime ambientado en un mundo mágico donde casi todo el mundo puede usar la magia y cada persona usa distintos tipos de magia, y ahí crearon los gremios donde los magos conviven y hacen misiones que para conseguir dinero.
La serie empieza con la coprotagonista llamada Lucy buscando el gremio Fairy tail, uno de los gremios más famosos de todo el mundo, donde solo admiten los mejores magos de todo el mundo.
Por la calle se encuentra a Natsu, un mago extremadamente poderoso, que fue criado de niño por un dragón de fuego y, por tanto, podía usar una magia de fuego muy potente, pero resultó ser un farsante. Entonces aparece el verdadero Natsu. Lucy y él consiguieron vencer al farsante y Natsu al darse cuenta de que Lucy era muy buena maga decidió recomendarla para entrar en su gremio [ese era Fairy tail] y al final la acaban admitiendo y en ese gremio conoce a muchos magos y a gente muy rara y vive aventuras más raras aún.
Puedes encontrar este anime completo y traducido en Netflix.
¿Por qué la recomiendo?
Porque es una serie que mezcla muy bien el humor y la seriedad en los momentos oportunos y tiene mucha acción y mucha historia y si te gusta el anime, definitivamente, esta es tu serie.
Hola, me llamo Juan Macho González y soy alumno de 6º A.
A silent voice
Esta hermosa película gira en torno al miedo a las personas, la amistad y el bullying.
Esta peli tiene como protagonista al Koe no katachi y a sus amigos, también está Nishimiya Shouko una chica sorda muda la cual no es que la traten muy bien pero ella aun así sigue intentando hacer amigos.
Espero que os guste la película y que os fascine tanto como a mí.
Hola, me llamo Lázaro Naranjo Hernández, alumno de 6º A.
Os recomiendo esta película:
¡Guau, qué amigo!
Introducción:
¡Guau, qué amigo! Trata de un niño de 11 años con trastorno de ansiedad social, y encuentra fuerzas en un perro de apoyo emocional.
Él se llama Noah y su perro Guau. Juntos, emprenden una aventura para que Noah pueda superar sus miedos, y poder ir a la secundaria, junto a sus nuevos amigos Turbo y Amara aue junto a Guau le ayudan a superar sus miedos.
Amara va en silla de ruedas y Turbo es un chico solitario que quiere parecer guay.
Hola, soy Francisco José Fernández Limón, alumno de 6º A.
Os voy a recomendar una película llamada Carlitos. Os recomiendo esta película porque es una película muy emotiva y divertida, llena de comedia.
La película trata de un niño llamado Carlitos qué es huérfano y vive en un orfanato y su sueño es jugar al fútbol. Vivirá grandes aventuras hasta cumplir su sueño.
Hola, soy Miriam Orta Gil de 6º A.
Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes
Cada libro contiene 100 historias de mujeres que cambiaron el mundo, así como Frida Kahlo, Coco Chanel, J.K. Rowling, Hipatia……
Estos libros contienen un mensaje ideal para todo aquel que tenga una hija, nieta o sobrina y que quiera que crezca sabiendo que ella puede llegar a ser lo que se proponga.
Y bueno… lo mejor de todo es la última historia. La tuya. Porque al final del libro hay un espacio reservado para que cuentes tu historia y te desenvuelvas en el mundillo de la ilustración con un autorretrato.
Yo he leído solo el primer libro, y lo recomiendo porque es importante saber la historia de las mujeres y cómo cambiaron el mundo, y también me gusta porque me parece muy interesante todo lo que hicieron.
índice
Hola a tod@s, soy Miriam Orta Gil, alumna de 6º A.
Os traigo las siguientes curiosidades literarias:
1.- "Elemental, mi querido Watson" no aparece en ningún libro de Sir Arthur Conan Doyle. No fue hasta que llegó a la gran pantalla que esta frase vio la luz y hoy en día es una de las más utilizadas para hacer referencia al brillante detective
2.- J.K. Rowling escribió el primer libro de Harry Potter en una servilleta.
Fue durante un viaje por Escocia y luego acabó con una máquina de escribir. Además, nadie apostó por su primer libro. Al final, el tiempo le dio la razón al talento de J.K. Rowling
3.-García Lorca y la complicada poesía de Rubén Darío. Cuentan que Federico García Lorca, oía recitar el verso de Rubén Darío: “...que púberes canéforas te ofrendan el acanto”, el poeta español se puso de pie y dijo: “A ver, otra vez por favor, que yo solo he entendido el ‘que’ y nada más”.
Hola, soy Esther Lora Domínguez, alumna de 6º A.
. CURIOSIDADES LITERARIAS .
Cómo se originó la palabra ‘ libro ’
Pocas veces reparamos en el origen de las palabras que utilizamos en el día a día. Y, desde luego, la palabra “libro” está entre esas. La primera de estas curiosidades literarias es cómo nació este concepto. Para eso tendremos que remontarnos a la época romana y al término en latín liber . Aquella palabra podría traducirse como “parte interior de la corteza del árbol”. Una referencia al origen del formato que ya se utilizaba para plasmar los escritos (y que sigue empleándose en la actualidad).
El libro más pequeño del mundo
El libro más pequeño del mundo mide 1×1 milímetros y salió a la luz en el año 1985. El título es ‘Old King Cole’ , del que se hizo una tirada de 85 ejemplares. Para utilizar sus páginas hay que tener un alfiler.
El libro más caro del mundo
El libro más caro del mundo cuesta 153 millones de euros. Este pertenece a Thomas Alexander Hartman y cuenta con tan sólo trece páginas escritas.
Me llamo Roberto Hernández León y soy alumno de 6º A.
“Don Quijote de la Mancha” fue escrita por Miguel de Cervantes mientras estaba en la cárcel.
“El principito” se ha publicado en más de 250 lenguas y dialectos.
En “El señor de los anillos” Tolkien escribe que los elfos recibieron tres anillos, los enanos siete, los hombres nueve y el Señor Oscuro uno. El número resultante es 3791, que, leído del revés, es 1973: la fecha de su muerte.
Hola, me llamo Marta Parrillas Reja y soy alumna de 6º A.
Me encanta Harry Potter. Os traigo algunas curiosidades sobre esta saga de libros:
-Nunca te has preguntado por qué el libro El Cáliz de fuego es tan largo? Tiene su explicación. J.K. Rowling se dio cuenta de que había creado un “agujero enorme” en la trama y para arreglar tal agujero, alargó el libro.
-El primer libro de Harry Potter se publicó en 1998, el mismo año en que se libró la última batalla de Hogwarts. Rowling ha dicho: “Abro al cerrar”
PD: Muggle quien no comparta este artículo en sus redes sociales.
-En “Harry Potter y el cáliz de fuego”, hay una escena en la oficina de Dumbledore en la que hay una clara alusión a “Harry Potter y las reliquias de la muerte” junto con un diálogo: “ Mira Harry, he buscado algo, algunos pequeños detalles. Algo que podría haber pasado por alto, algo que explicaría por qué sucedieron estas cosas terribles. Cada vez que me acerco a una respuesta que se escapa, es exasperante”
- J. K. Rowling escribió otro final para la saga de Harry Potter. La propia autora dijo que quería que Harry y Hermione terminaran juntos.
-J. K. Rowling consideró matar a Ron Weasley en medio de la historia. Pero después de un tiempo decidió dejarlo vivir, probablemente a causa de Hermione.
Sí, porque si una persona lee aprende a no cometer faltas de ortografía, a culturizarse y a ayudar a que se te queden mejor las cosas. Soledad González Morales. (Madre de Juan M. 6º A)
Sí, porque despeja la mente y sirve para muchas cosas como poder redactar frases y te ayuda en los exámenes. (Abuelo de Ángela 6º A)
Sí, porque es muy importante ya que leer, además de saber más, es como si te llevara a otros lugares a otros tiempos. Es como si te metieras en la piel de los personajes y parece que vives otra vida y formas parte de ellos. Chari (Amiga de Carmen 6º B)
Sí, porque es lo única forma de tener cultura y pensamiento propio. (Padre de Marta 6º A)
Sí, porque la lectura te ayuda a pensar, se aprenden palabras nuevas y se aprende a escribir sin faltas de ortografía. (Madre de Marta 6º A)
Sí, porque ayuda a la ortografía, aprender más vocabulario y ayuda a aprender más rápido las materias. (Prima de Ángela 6º A).
Sí, porque te entretiene mucho y sabes cosas. (Abuela de Juan D. 6º A).
Sí, porque te da más cultura. (Padre de Héctor 6º A)
Sí, porque te da conocimientos de épocas pasadas, de otras culturas, de la historia y amplia el vocabulario. (Madre de Héctor 6º A)
Sí, porque leer te da cultura y vives muchas experiencias a través de los libros. (Abuela de Héctor 6º A)
Sí, porque es fuente del conocimiento y es un proceso mediante el cual abrimos nuestras mentes a otros mundos, historias, pensamientos, los cuales nos harán crecer como personas. (Paqui Payán tutora de 6º B)
Sí, porque es muy importante en nuestro día a día ya que aumenta la capacidad de expresión y el bagaje cultural. También leer por placer permite evadirse de la realidad e introducirse en mundos fantásticos, constituyendo un componente clave de ocio y tiempo libre. (Mª José, tutora de 5º B)
Sí, porque hace que corrijas las faltas de ortografía y adquieras cultura. (Pareja del padre de Nadia 6º B)
Sí, porque ayuda a mejorar la ortografía, al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejora la expresión oral y escrita, hace el lenguaje más fluido. Da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. (Elena Cortés tutora de 3º A)
Alumnado encargado de recoger opiniones:
Juan Macho González (6º A)
Nadia Ramos Abid (6º B)
Carmen Silva Rastrero (6º B)
Marta Parrillas Reja (6º A)
Ángela Sánchez Martín (6º A)
Héctor Bau Muñoz (6º A)
Juan Díez Oliveros (6º A)
¡GRACIAS!
Esperamos que os haya gustado la edición de abril y os animéis a leer. Nunca os arrepentiréis de hacerlo ni tampoco os cansaréis de realizar esta mágica actividad.
También aprovechamos la ocasión para agradecer al alumnado de 6º el trabajo realizado y, en especial, a la alumna María Sánchez Díaz (6º A) y Francisco José Fernández Limón (6º A) por la gran ayuda que han prestado para la realización de la misma y a todo el alumnado del CEIP Talhara por ser tan "mágicos".