PruebaobtenciónTitulo ESO +18
mareta1523
Created on April 7, 2021
More creations to inspire you
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Requisitos
Para poder inscribirte es requisito ser mayor de 18 años o cumplirlos en el año natural de la convocatoria (antes del 31 de diciembre).
FECHAS IMPORTANTES
CONVOCATORIA DE ABRIL: 1 al 15 de febrero INSCRIPCIÓN en Secretaría Virtual (online)
- Publicación de listado provisional de personas admitidas y excluidas.6 de marzo
- Plazo de subsanación. Del 7 al 9 de marzo
- Publicación de listado definitivo de personas admitidas y excluidas. 20 de marzo
- Publicación de fecha, hora, lugar de la prueba y de adscripción a tribunales. Con suficiente antelación a la prueba.
- Realización prueba: 15 abril
- Publicación de listado provisional de personas admitidas y excluidas: 30 de mayo
- Plazo de subsanación. Del 31 de mayo al 2 de junio
- Publicación de listado definitivo de personas admitidas y excluidas. 9 de junio
- Publicación de fecha, hora, lugar de la prueba y de adscripción a tribunales. Con suficiente antelación a la prueba.
- Realización prueba: 17 junio
- Publicación calificaciones provisionales: 22 junio
- Plazo de reclamación de calificaciones provisionales: 23 al 26 de junio
- Publicación calificaciones definitivas: 27 junio
INSCRIPCIÓN
- La inscripción se realiza en la SECRETARIA VIRTUAL de la Consejería de Educación (accede pinchando aquí) . En esta web podrás consultar una vez salga publicado la lista de admitidos/as, calificaciones, centro donde se realiza, etc. También podrás ver esta información a través de este enlace (acceder aquí) - Para realizar la inscripción hay varias vías (Clave IANDE (solicítala en tu Instituto si aún no la tienes), certificado digital, CLAVE (recomendadas) o presentación presencial de la solicitud). Es importante, leer bien las instrucciones, cumplimentar acorde a lo que vaya indicando, revisar una vez lo rellenes para evitar errores y presentarla (sea por presentación telemática o presencialmente según indique acorde a la vía que se haya escogido inicialmente).
Estructura prueba
Las pruebas se estructuran en torno a tres ámbitos de conocimiento. La puntuación máxima es de 100 puntos, siendo necesario obtener mínimo 50 puntos. 1) Ámbito Científico Tecnológico, Aspectos básicos del currículo de las materias: - Matemáticas - Ciencias de la Naturaleza - Tecnología - Aspectos relacionados con la salud y el medio natural de la materia de Educación Fïsica. 2) Ámbito Social Aspectos básicos del currículo de las materias de: - Ciencias Sociales - Geografía e Historia - Educación para la Ciudadanía y los derechos humanos, - Los aspectos de percepción correspondientes a las materias de Educación Plástica y Visual y Música. 3) Ámbito de Comunicación. Aspectos básicos del currículo correspondientes a las materias de: - Lengua Castellana y Literatura - Primera Lengua Extranjera CONOCE EL HORARIO DE LA PRUEBA PULSANDO AQUÍ Accediendo a cada ámbito encontrarás orientaciones sobre el ejercicio (pinchando encima de cada ámbito) Fuente: FPA/Educación Permanente
pruebas cursos anteriores
Materiales para prepararla
obtención titulo graduado esoMayores 18
Accede pinchando en los distintos apartados para conocer más sobre esta prueba. Y si después de investigar quedan dudas, acércate al Departamento de Orientación.
Mª Ángeles Sabio TrassierraOrientadora
HORARIO PRUEBA
Info
Indicaciones día de la prueba
1. El acto de llamada para realizar las pruebas se hará, para cada ámbito, por orden alfabético de apellidos. Es importante llevar para ello el Documento Nacional de Identidad, Número de Identificación de Extranjero (NIE) u otro documento oficial que permita su identificación, el cual estará siempre visible durante el desarrollo de las pruebas. 2. El periodo máximo para la admisión de las personas inscritas en cada prueba es el indicado para el llamamiento e identificación de participantes (ver apartado horario). Además, deberás firmar en el modelo de hoja de firmas habilitado. 3. Las pruebas precintadas serán abiertas al comienzo de la sesión correspondiente a cada ámbito, de manera pública, ante las personas aspirantes. 4. Con carácter general, tras la distribución de los ejercicios todas las personas deberán permanecer en el aula durante los primeros quince minutos de cada examen. 5. Deberás entregar al finalizar los ejercicios toda la documentación que te hayan entregado (fotocopia de ejercicio de examen, hojas de examen en blanco utilizadas y no utilizadas). 6. En el caso de que se detecte que se está copiando o usando recursos no permitidos, habrá de abandonar inmediatamente la prueba del ámbito correspondiente previa identificación por parte de la persona responsable de la vigilancia del aula, quien dará traslado de los hechos a la presidencia de la comisión evaluadora. Esta persona no podrá presentarse a ningún otro ejercicio de la misma convocatoria y las pruebas ya realizadas previamente, en su caso, serán calificadas con cero puntos. 7. A los efectos del punto anterior, se considerarán recursos no permitidos: calculadoras, audífonos, teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos que sean programables, con capacidad para el almacenamiento voz y/o de datos o trasmisión de los mismos, como los relojes que aportan algunas de estas prestaciones. Todos estos elementos deben estar fuera del alcance de quienes se están examinando. En este sentido, todas las personas participantes deberán mantener los pabellones auditivos despejados para la verificación de que no se usan dispositivos auditivos no permitidos. 8. Las acciones establecidas en los apartados anteriores estarán sujetas a posibles modificaciones y adaptaciones derivadas de la evolución de la situación epidemiológica del coronavirus (COVID-19) en la Comunidad Autónoma de Andalucía y de las eventuales medidas que pudieran adoptarse por las autoridades competentes en relación a la misma