Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

SINDROME DE LOBULO MEDIO Y

ATELECTASIAS

Presentado por: Jennifer Noreña Angela Sanchez

Presentado a:Maria Soledad Alvarez de ahogado

Es el colapso de una region pulmonar periferica, segmentaria o lobar, o al colapso masivo de uno o ambos pulmones, que dificulta la posibilidad de un intercambio gaseoso.

DEFINICION

Es un colapso parcial o completo del pulmon entero o de una region (lobulo). Esto pasa cuando las bolsas pequeñas de aire (alveolos), se llenan de liquido, pus o se desinflan.

LA EPIDEMIOLOGÍA NO ESTÁ BIEN DESCRITA AFECTA A NIÑOS Y ADULTOS DE AMBOS SEXOS. LA LITERATURA REPORTA QUE LA ENFERMEDADES INFLAMATORIAS COMO BRONQUIECTASIAS O NEUMONÍA SON LAS CAUSAS MÁS COMUNES, MIENTRAS QUE LAS QUE LAS ENFERMEDADES MALIGNAS SON RELATIVAMENTE INFRECUENTES. LA TUBERCULOSIS ES UNA CAUSA INFRECUENTE

EPIDEMIOLOGIA

Se desconoce la prevalencia de la enfermedad en la población pediátrica, ya que las publicaciones iniciales se refieren exclusivamente a pacientes adultos

ETIOPATOGENIA

Existen varias localizaciones de la obstrucción:

  • Extrínseca
  • Intraluminal
  • Por alteraciones de la pared (intrínseca)

Existen numerosos mecanismos causantes de atelectasias, que en ocasiones se combinan en un mismo paciente:

Obstrucción bronquial Es la causa más frecuente de atelectasias en niños. La obstrucción bronquial puede ser total o parcial (en cuyo caso, el hallazgo radiológico inicial será el atrapamiento aéreo más o menos localizado debido a un mecanismo valvular).

1.Hemoptisis

2.Disnea

3.Cianosis

4.Estridor

LA SINTOMATOLOGÍA QUE PODEMOS ENCONTRAR EN EL CURSO EVOLUTIVO DE LA ATELECTASIA ES LA SIGUIENTE:

6.Fiebre

7.Desplazamiento mediastínico y de los ruidos cardíacos

5.Dolor toracico

CUADRO CLINICO

Radiografia de torax: detecta los siguientes signos radiologicos. desplazamiento de las cisuras desplazamiento de mediastino elevacion del hemidiafragma aproximacion arcos costales enfisema compensador aumento de la desidad pulmonar sin broncograma en el adulto previamente sano que presente una atelectasia hay que sospechar una neoplasias que obstruye el bronquio.

Exploración por tomografía computarizadaYa que la TC es una técnica que tiene mayor sensibilidad que la radiografía, puede ayudar a detectar mejor la causa y el tipo de atelectasia.

Oximetría. En este análisis simple se emplea un dispositivo pequeño que se coloca en uno de los dedos con el fin de medir el nivel de oxígeno en la sangre. Ayuda a determinar la gravedad de la atelectasia.

EXAMENES PERTINENTES

Ecografía del tórax. Este análisis no invasivo ayuda a distinguir entre la atelectasia, el endurecimiento y la inflamación del pulmón provocada por el líquido presente en las bolsas de aire (consolidación pulmonar), y la efusión pleural.

Broncoscopia Se inserta un tubo flexible con una luz en la garganta que permite al médico observar la causa del bloqueo, como un tapón

  • Obstructiva o reabsorcion
  • Cicatricial o fibroticapasiva
  • Comprensiva
  • Adhesiva
  • Pasiva

TIPOS DE ATELECTASIA

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

La mayor dificultad se plantea en diferencia la actelectasia de la consolidacion neumonica, amabas se presentan como opasidades radiologicas.

Las zonas de atelectasias grandes pueden ser mortales, sobre todo en un bebé o un niño pequeño, o en alguien que tenga otra enfermedad o padecimiento pulmonar. El pulmón colapsado por lo general se vuelve a expandir lentamente si se ha eliminado la obstrucción de la vía respiratoria.

El objetivo del tratamiento es suprimir la obstrucción bronquial, por ejemplo extrayendo las secreciones pulmonares y reexpandir el área pulmonar colapsada. Las medidas terapéuticas para curar la atelectasia son:En enfermedades pulmonares crónicas mejoran habitualmente bajo tratamiento con antibióticos y terapia respiratoria. Si las atelectasias aparecen en pacientes sometidos a ventilación mecánica o en pacientes posquirúrgicos, el drenaje postural puede ser útil.

En caso de atelectasias persistentes o recurrentes, la broncoscopia es una técnica muy valiosa tanto para el diagnóstico como para el tratamiento ya que permite una exploración visual directa de la vía aérea y la realización de lavados, aspiraciones o la aplicación de medicación. Broncodilatadores: se utilizan nebulizaciones de suero salino hipertónicoantibioticos

TRATAMIENTO

PREVENCION

video atelectasia

FIN...