Full screen

Share

Show pages

En vuestro libro: Tema 8: La Edad Media en la península ibérica
TEMA 4: 
AL-ANDALUS Y LOS REINOS CRISTIANOS

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

2º ESO- De romanos a musulmanes

anasanz.dominguez95

Created on April 5, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

En vuestro libro: Tema 8: La Edad Media en la península ibérica

TEMA 4: AL-ANDALUS Y LOS REINOS CRISTIANOS

¡Los visigodos!

¿Quiénes llegan después de los romanos a la península ibérica?

Pero...¿de dónde venían?

Los musulmanes...

Ahora que nos hemos ubicado...

¿Preparados para cocinar?

3. ¿Dónde vivían? Descubramos sus ciudades.

5. Visitemos Sevilla, Córdoba y Granada.

4. Arte y cultura ¿Cuál es su legado?

2. ¿De qué vivían en Al-Andalus?

1. ¿Qué es eso de Al-Andalus?

ÍNDICE

Vamos a descrubirlo

Para los curiosos: "Tierra de Venus"

1. ¿Qué es eso de Al-Andalus?

Vamos a descubrirlo

2. ¿De qué vivían en Al-Andalus?

  1. ¿Cuáles eran las principales actividades económicas de Al-Andalus? ¿A qué se dedicaban?
  2. ¿Qué cultivos de Al-Andalus se siguen utilizando en la actualidad?
  3. ¿Por qué pudieron desarrollar el comercio?
  4. ¿Qué innovaciones introdujeron en la península ibérica?
  5. Dibuja una pirámide social y sitúa los diferentes grupos que componían la ciudad andalusí
  6. ¿Hubo conflictos entre los distintos grupos sociales? ¿Cuáles? ¿Por qué se produjeron?
  7. ¿Cómo era el papel de la mujer en Al-Andalus? ¿Qué piensas sobre ello?

¡Ahora solos! 2. ¿De qué vivían en AL-Andalus?

Descubramos sus ciudades

3. ¿Dónde vivían?

Jerarquía social

Centros políticos, culturales y económicos

Amuralladas y con puertas

Irregulares y laberínticas

¿Cómo eran las ciudades en Al-Ándalus?

DESCUBRE:

¿Te suenan estas palabras? ¿Identificarías estos lugares en tu ciudad?

Visitemos una Mezquita...

4. Arte y Cultura, ¿Cuál es su legado?

Tarea en clase: en grupos de 5 vamos a seleccionar una obra de arte islámico y explicar sus características y el periodo al que pertenecen.

NAZARÍ

ALMOHADE

CALIFAL

GRANADA

CÓRDOBA

SEVILLA

Veamos ejemplos...

  1. ¿Qué era la Iglesia de Santa María?
  2. ¿Os suena el cortijo Alhorín? ¿Qué era?
  3. Investiga los posibles restos musulmanes que haya por tu ciudad.

¿Hubo musulmanes en Utrera?

  1. ¿Cuál era la Mezquita sevillana?
  2. ¿Qué es la giralda?
  3. Hemos visto que las ciudades islámicas tenían judería ¿Y Sevilla?
  4. En Sevilla tenemos una torre albarrana fuera de la muralla de la ciudad ¿Cuál es?
  5. Recordad que las ciudades musulmanas tenían baños... ¿Dónde se esconden en Sevilla?

Descubramos la Sevilla almohade...

Next page

genially options