PROPUESTA FORMATIVA
Joaquin Ortega
Created on March 29, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
Transcript
Joaquín Ortega Soria.
Diseño de Recursos y actividades en línea
1º curso de Enseñanzas Profesionales de Música.
PROPUESTA FORMATIVA
BIBLIOGRAFIA
¿ VALORAMOS?
¿ DONDE?
¿ CÓMO?
¿CON QUÉ?
¿ A QUIÉN?
¿ QUE PROPUESTA?
ÍNDICE
Qué modelos escoger.....
VS
Enfoque centrado en el alumno.
Enfoque centrado en el valor del conocimiento colaborativo
Modelo Conductista/ Constructivista...
Modelo Conectivista
Se actuará en tres ámbitos...
Dirigido a alumnos de primer curso de enseñanzas profesionales..
INTERPRETACIÓN
ANÁLISIS COMPOSITIVO
HISTORIA
PUEDES ESCRIBIR UN
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un subtítulo genial
Conectar las tres areas, más el debate de conocimientos de todos los alumnos
CONECTIVISTA
APRENDIZAJE
DEBATE
ESTILO
INTERPRETACIÓN
HISTORIA
Guía
ROLES
Participante activo. Gestor del conocimiento. Buscador de recursos y contenidos.
Alumnos (Aprendizaje activo)
Profesor
A TRAVÉS DE LA
¿DONDE?
¿CÓMO?
BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO
EJEMPLO: CONCIERTO FLAUTA Y ARPA. MOZART
HISTORIA
PUEDES ESCRIBIR UN
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un subtítulo genial
Búsqueda de conocimiento relacionado con la interpretación
EJEMPLO: CONCIERTO FLAUTA Y ARPA. MOZART
INTERPRETACIÓN
PUEDES ESCRIBIR UN
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un subtítulo genial
Búsqueda de conocimiento relacionado con la técnica compositiva
EJEMPLO: CONCIERTO FLAUTA Y ARPA. MOZART
COMPOSICIÓN
PUEDES ESCRIBIR UN
Esto es un párrafo de texto listo para escribir un subtítulo genial
Connectivism
TODOS LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
Alumno x
Alumno 3
Alumno 2
Alumno 1
Debate
Conectivismo
Conocimientos de cada uno de los alumnos
CONCLUSIONES. 1 SESIÓN/ 1 hora
DISCUSIÓN Y DEBATE ENTRE COMPAÑEROS. 1 SESIÓN/ 1 hora
RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS. 1 SESIÓN/ 1 hora
ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS. 1 SESIÓN/ 1 hora
TEMPORALIZACIÓN
REPOSITORIO DEL AULA
MEJORES RECURSOS Y CONTENIDOS
DEBATE
CALIDAD CONTENIDOS
EVALUACIÓN SUMATIVA PROFESOR
RÚBRICA
AUDICIÓN PÚBLICA
COEVALUACIÓN ALUMNOS
PESO ESPECÍFICO 100% COEVALUACIÓN ALUMNOS. 49% EVALUACIÓN PROFESOR: 51%
EVALUACIÓN
Conole, G. (s.f.). Review of pedagogical models and their use in e-learning. Recuperado de https://www.slideshare.net/grainne/pedagogical-models-and-their-use-in-elearning-20100304 Mayes, T. y de Freitas, S. (2004). Review of e-learning theories, frameworks and models. JISC e-Learning Models Desk Study. Joint Information Systems Committee. Recuperado de https://www.csus.edu/indiv/s/stonerm/Mayes-DeFreitas--E-LearningModels-CompLaurillardPPT.pdfLawson, C. (1996). Mozart. Cambridge University Press Mozart concerto for flute and harp-2.mvnt. . (2008).[Video/DVD] Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=HPtgTAGclxQ Mozart, concerto for flute and harp KV 299 | PAHUD · LANGLAMET · ABBADO. . (2017, -11-15).[Video/DVD] Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=cIUHkfwMZE4 Periodo clásico musical. (2016, -05-04).[Video/DVD] Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=uhR6Kjf_W0Q Collado Isaac. El clasicismo musical.[Video/DVD] Retrieved from https://www.youtube.com/watch?v=CjuUCOxZmUY
Bibliografia
¡GRACIAS!