Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Transmisión del Covid-19

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit

Se transmite de persona a persona

Al tocar una superficie u objeto

De animales a personas

Grupos Vulnerables ante el Covid-19

Mayores de sesenta años

Mujeres Embarazadas

Personas con Enfermedades Crónicas

Síntomas Comunes

Síntomas Probables

Síntomas del Covid-19

Uso de Mascarilla

Distanciamiento Físico

Prevención de Estigmas

Seguridad y Estigma asociado al Covid-19

GENERALIDADES

Covid-19

Por las microgotículas, es decir, pequeñas gotas que son expulsadas por una persona infectada al hablar, estornudar o toser. De allí la importancia de utilizar la mascarilla todo el tiempo sobre todo cuando estamos con otras personas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o los ojos. Actualmente no se cree que esta sea la principal forma de propagación, pero aún se está aprendiendo acerca de cómo se propaga el virus .

Por el momento, el riesgo de propagación de COVID-19 de animales a personas se considera bajo.

Personas que padezcan de enfermedad pulmonar crónica, asma severa, hipertensión arterial, condiciones cardíacas severas, inmunodeficiencia, obesidad severa, diabetes, enfermedad hepática crónica o enfermedad renal crónica que requiere de diálisis. Los empleados deben reportar estas condiciones de forma voluntaria y el empleador debe abstenerse de hacer indagación más allá del reporte de estas condiciones de alto riesgo.

Las actividades en el exterior son siempre preferibles, pues a mayor ventilación, menor es el riesgo de contagio. Exposiciones más frecuentes o de mayor duración pueden causar más riesgo.

Ninguna persona ni grupo de personas es más propenso a transmitir COVID-19 que otros. Puede hacer que las personas oculten los síntomas o enfermedades, eviten buscar atención médica de inmediato o impedir que adopten conductas saludables.