Full screen

Share

_
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Historieta para socializar eventos no deseados

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

_

Al dar click pasas a la siguiente página

Encontrarás esta imágen siempre en la parte superior derecha. Al dar click en esta imágen, podrás visualizar los elementos interactivos ( Imágenes, información... Entre otros).

Selecciona el peligro que consideras al que estaba Expuesta nuestra compañera

Locativo

Mecánico

Químico

Locativo Está asociado a las condiciones físicas de la infraestructura o lugar de trabajo:

  • Desplazamiento en Superficies lisas.
  • Condición de orden y aseo.
  • Cambios en el nivel del desplazamiento.
  • Caída de objetos desde niveles superiores.

Mecánico Son las fuentes riesgo que se generan debido a la manipulación e interacción con herramientas, máquinas o equipos:

  • Atrapado por o entre/sistemas en movimiento.
  • Contacto con superficie y/o elementos cortantes/punzantes.
  • Contacto con superficies y/o elementos calientes.
  • Golpeador por o contra.
  • Proyección de partículas.
  • Contacto con herramientas manuales.

Químico Exposición o contacto directo con sustancias químicas como:

  • Contacto con sustancias químicas peligrosas.
  • Inhalación de gases y vapores.
  • Inhalación de Polvo orgánicos e inorgánicos, fibras, humos metálicos y no metálicos.
  • Inhalación de material particulado.
  • Derrame de productos químicos.Contacto / Inhalación de líquidos (Nieblas y Rocios).

Atrapamiento

Superficie Caliente

¿Cuál peligro crees que estaba señalizado en la dosificadora de la salmuera?

Elemeto Cortopunzante

Mecánico: Atrapamiento

Mecánico: Contacto con superficies calientes

Mecánico: Golpeado por o contra

INicio

¡Respuesta correcta!

Explicación: Las superficies calientes son aquellas a partir de los 60°C, deben estar señalizadas y a mayor temperatura se debe analizar la necesidad de instalar aislamiento térmico, según sea el caso.

INicio

Nuca debemos interporner nuestro cuerpo o partes de él a peligros que nos pongan en riesgo de un accidente. Si identificas puntos de peligro sin señalización Acude a la Oficina de GRL para que juntos señalicen el peligro.

Al arrastrar el recuadro descubre contenido

Debemos continuar realizando la tarea de la misma forma, pues siempre se ha realizado así y nunca ha pasado nada.

¿Qué debemos hacer, cuando en nuestro proceso no tenemos la herramienta o procedimiento estandarizado para la tarea?

El no tener la herramienta es una anormalidad y debe ser reportada en Fiori.Si el proceso no está estandarizado se debe reportar como incidente.

Reportar al jefe la ausencia de la herramienta, Registrar el peligro en la matriz de Riesgos para establecer la gestión del riesgo y actualizar el poe con la forma correcta de hacer la tarea.

INicio

¡Respuesta correcta!

Dentro de nuestras responsabilidades como colaboradores en el SG-SST está identificar peligros y gestionar riesgos. El omitir el reporte de estos peligros y desviaciones en el proceso evita intervenir los riesgos de forma oportuna.

INicio

Recuerda que juntos gestionamos los riesgos cuando:

  • Reportamos condiciones inseguras.
  • Reportamos los incidentes de trabajo.
  • Proponemos y ejecutamos ideas o mejoras.
  • Actuamos de manera Segura con concentración plena " Ojos y mente en la tarea"
  • Respetamos procedimientos y normas.

Al arrastrar el recuadro descubre contenido

¡Felicidades!

¡Respuesta incorrecta!

Inténtalo de nuevo

INicio

Conociste la historia,ahora...

¡Estás listo para poner a prueba tu conocimiento!

Ingresa al siguiente enlace para registrar tu participación:

¡Respuesta incorrecta!

Inténtalo de nuevo

INicio

Show interactive elements