MATERIAS OPTATIVAS 3º ESO
icarfer
Created on March 24, 2021
More creations to inspire you
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
EMPEZAR
EMPEZAR
MÚSICA
EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y AUDIOVISUAL
CULTURA CLÁSICA
TECNOLOGÍA Y
CULTURA Y CIUDADANÍA DIGITAL
Debes elegir dos de estas materias
ECONOMÍA Y
MÚSICA
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a hacer?
¿Para qué me servirá?
¿Qué voy a aprender?
Los contenidos que aprenderé se engloban en tres bloques:
Bloque I. «Escucha y percepción».
• Parámetros del sonido.
• Elementos del lenguaje musical.
• Clasificación de los instrumentos, agrupaciones musicales y voces.
• Hábitos de escucha saludable.
• Análisis y reconocimiento auditivo.
Bloque II. «Interpretación, improvisación y creación escénica».
• Lenguaje musical y representación gráfica de la música.
• Técnicas de creación, interpretación e improvisación instrumental, vocal y corporal.
• Manejo de herramientas digitales.
Bloque III. «Contextos y culturas».
• Aproximación al patrimonio cultural y artístico.
• Características de los principales géneros y estilos musicales.
¿Qué voy a hacer?
- Reconocer auditivamente los parámetros del sonido.
- Leer partituras sencillas con lenguaje convencional y no convencional.
- Realizar actividades de interpretación vocal e instrumental, percusión corporal, movimiento y
- danza.
- Trabajar técnicas de improvisación
- Elaborar composiciones.
- Participar en proyectos musicales de diversa índole.
- Analizar audiciones de diferentes géneros, estilos y épocas.
¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
- La materia de Música me servirá como forma de desarrollo personal, cultural y social.
- A través de esta materia desarrollaré valores como la constancia, la motivación por la búsqueda de la mejora continua o la autoconfianza, así como la gestión emocional propia y las relaciones con las demás personas.
- Otra de las finalidades de esta materia es la de desarrollar la creatividad, la sensibilidad emocional, estética y artística, la empatía y el respeto hacia la diversidad cultural.
- En cuanto a estudios posteriores, me servirá como base para continuar profundizando en la materia
- en 4º ESO.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a hacer?
¿Para qué me servirá?
¿Qué voy a aprender?
EL ARTE VISUAL ES UNA FUNCIÓN DEL CEREBRO, GRACIAS A ÉL CIENTÍFICOS Y ARTISTAS USAN REDES NEURONALES PARECIDAS A LA HORA DE TRABAJAR.
La corteza cerebral de tipo visual es la más extensa del cerebro, y es unas cinco veces mayor que la corteza auditiva. Ver, manipular, moverse y explorar para saber. Esa es la idea!!. Así se aprende y mucho, “mirando”, experimentando con los materiales y con el movimiento de las manos, el aprendizaje, cualquier aprendizaje y no solo el plástico, aumenta exponencialmente. El movimiento y la exploración visual aumentan la capacidad de concentración y, por tanto, la de memorización.
- Conceptos espaciales de la representación gráfica: Representación de la forma: plana y tridimensional.
- Color: teoría, mezclas y técnicas; témperas, lápices, acuarelas, ceras etc...
- Elementos del lenguaje visual, el punto, la línea, el plano y las texturas.
- Tratamiento digital de la imagen: cine, televisión, video clip, fotografía etc.
- Técnicas artísticas para realizar y valorar obras plásticas.
- Desarrollar la creatividad estética para el diseño y la creación artísticas.
- Desarrollar el pensamiento crítico y valorar las manifestaciones culturales y artísticas.
¿Qué voy a hacer?
- Diseñar formas geométricas, trazado y decoración. Mandalas, nudos celtas, mosaicos árabes.
- Crear un cómic combinando técnicas analógicas y digitales.
- Un video clip.
- Campañas publicitarias.
- Montar una exposición.
- Fotografía
¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
Aprenderás técnicas creativas y metodología proyectual que podrás aplicar en todos los ámbitos de tu formación y trayectoria profesional.
Profesiones relacionadas con la asignatura: Arquitecto, Cine y Televisión, Artista de videojuegos, Animación 3D, Artista digital, Colorista, Comisario (arte), Conservador (arte), Arquitecto/a. Director artístico, Director de vídeo musical, Diseño de producción, Diseño gráfico, Diseño de interiores, Diseño floral, Diseño de moda y textil, Diseño de calzado, Diseñador ceramista, Expert en 3D para restauración y arqueología, Fotógrafo, Galerista, Critico de arte, Gestión cultural, Ilustrador, Pintor/a, Escultor/a, Tatuador/a, Medios de comunicación y productoras, Representante artístico, Restauración y conservación de patrimonio.
Estudios que puedes elegir: Bachillerato Científico tecnológico : Dibujo Técnico y Proyectos Artísticos. Bachillerato de ciencias y humanidades : Proyectos Artísticos. Bachillerato de arte. Enseñanzas artísticas de la Formación Profesional de grado medio y superior.
CULTURA CLÁSICA
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a hacer?
¿Para qué me servirá?
¿Qué voy a aprender?
En esta optativa conoceremos el mundo clásico a través de un viaje al pasado. Un viaje donde tu imaginación y creatividad crecerán sin remedio para ponerte en la piel de los grandes héroes de Roma y Grecia. Perseo, Aquiles, Ulises, te harán pasar momentos de grandes aventuras junto con los grandes monstruos de la mitología grecorromana: el Minotauro, las sirenas, Pegaso, las Gorgonas, los Cíclopes, etc.
Los dioses y las diosas del Olimpo nos harán entender el temor y el respeto que los habitantes de Roma y Grecia sentían por ellos. Zeus con su rayo, Atenea con su inteligencia, Poseidón con su tridente, Vesta con su antorcha siempre encendida, Hades con su cancerbero custodiando las puertas del infierno, Ceres con el cuidado de la tierra, etc.
En Cultura Clásica podrás disfrutar de un verdadero banquete romano, con sus exquisiteces culinarias, sus vestidos más hermosos, sus joyas, y un sinfín de detalles que te asombrarán .
¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
A lo largo de los siglos, el pueblo grecorromano forjó una civilización asombrosa que no se desvaneció en el transcurso de los años, sino que ha sido capaz de pervivir hasta nuestros días. Sobre sus pilares hemos construido nuestra sociedad, nutriéndonos de sus conocimientos e ideas, transformándolos y reflejándolos en nuestras manifestaciones culturales en el campo literario, artístico, filosófico, científico y lingüístico.
El objetivo de esta asignatura es acercar ese mundo a los jóvenes estudiantes, lograr que se interesen por el modo de vida, las costumbres, las creencias, la lengua, las actividades, la educación y el contexto geográfico e histórico donde se desarrolló la vida de nuestros antecesores, y hacerles ver que al estudiar nuestro pasado somos capaces de interpretar mejor el presente. De este modo fortalecemos su conciencia histórica y su capacidad crítica, a la vez que les facilitamos el acceso a muchos elementos comunes de la identidad europea.
¿Qué voy a hacer?
- Voy a meterme en la piel de esos personajes que siempre me llamaron la atención.
- Voy a abrir las puertas a las musas que guiarán mi parte creativa.
- Voy a seducir al cancerbero para que me deje entrar en el Hades y convencer a Perséfone que pase más tiempo en la tierra.
- Voy a nadar entre Caribdis y las sirenas para llegar al gran Poseidón.
- Voy a querer hacer realidad este viaje y saborear las tierras de esta mitología, de estas costumbres , de esta lengua que hoy utilizo con más conciencia de su origen.
CULTURA Y CIUDADANÍA DIGITAL
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a hacer?
¿Para qué me servirá?
¿Qué voy a aprender?
- La expresión "ciudadanía digital" relaciona los términos "ciberciudadanía" y "e-ciudadanía".
- Aprenderás sobre los derechos y deberes de los ciudadanos en su relación con la sociedad de la información a través de las tecnologías. (TIC´s)
¿Qué voy a hacer?
Vas a aprender a desarrollar las competencias que abarca la cultura digital:
crear e intercambiar contenidos digitales
comunicar y colaborar
dar solución a los problemas para poder alcanzar un desarrollo eficaz y creativo en la vida, el trabajo y las actividades sociales en general.
¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
El desarrollo de las competencias digitales te facilitará el uso de los dispositivos digitales, las aplicaciones de la comunicación y las redes para acceder a la información y llevar a cabo una mejor gestión de ellas.
TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a hacer?
¿Para qué me servirá?
¿Qué voy a aprender?
Diseño en 3D
Trabajo con materiales de uso técnico: plásticos, pétreos y textiles respetando siempre los criterios de sostenibilidad.
Conocer las diferentes formas de obtener energía eléctrica.
Reconocer componentes analógicos y digitales.
Manejo de programas de simulación de circuitos (TinkerCad, Crocodile,...)
Informática básica: Aprenderás los fundamentos de la informática, como el funcionamiento de un ordenador, los componentes principales, el sistema operativo, el manejo de archivos y carpetas.
¿Qué voy a hacer?
- Impresión de modelos diseñados en 3D.
Diseño y construcción de proyectos tecnológicos con distintos tipos de materiales.
Fabricación de un aerogenerador para producir energía eléctrica.
Creación de pequeños programas utilizando distintos lenguajes de programación: Scratch y Arduino.
Trabajo en equipo y colaboración: Trabajarás en proyectos grupales donde tendrás la oportunidad de colaborar con tus compañeros/as.
¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
Preparación para el mundo digital, el pensamiento computacional, la conciencia digital y ciudadanía digital responsable
Para realizar diferentes ciclos formativos enfocados al diseño gráfico, informática, electricidad, automoción, electrónica….
- Para realizar el Bachillerato de Ciencias y Tecnología
ECONOMÍA PERSONAL Y SOCIAL
¿Qué voy a hacer?
¿Para qué me servirá?
¿Qué voy a aprender?
¿Qué voy a hacer?
Desde la investigación y la observación de distintas situaciones de aprendizaje formando equipo con otros compañeros-ras. Veremos: clasificación de gastos e ingresos de la economía familiar,facturas, cheques, recibo, contratos de trabajo y nóminas. La transición ecológica en el entorno canario y global. Reconocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, del Pacto Verde Europeo y de la Agenda Canaria 2030
¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ?
Aprender a tomar decisiones económicas en el mundo en que vivimos y, adentrarnos en el mismo con un modelo sostenible y respetuoso con el medioambiente.
¿Qué voy a aprender?
La materia de Economía Personal y Social tiene como finalidad contribuir a la comprensión de la sociedad actual, concienciando de las consecuencias que generan los actos individuales en la sociedad y favoreciendo una actitud crítica ante esta realidad. Persigue guiarle en la toma de decisiones responsables y la aplicación de las herramientas para la adecuada administración de las finanzas personales.