LOS DATOS DE LA AGRICULTURA
estefania
Created on March 23, 2021
Utiliza este ejemplo de inspiración para crear una presentación orientada a la agricultura... ¡Por una alimentación realfooder!
More creations to inspire you
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Tendencias
Un sector estratégico
Impacto del COVID-19
DAFO
Antecedentes
Equipo
Este cambio se debió al aumento de la superficie cultivada y la eliminación del barbecho, así como a la importancia que iba adquiriendo la ganadería, la difusión de nuevas técnicas agrícolas o la diversificación de los cultivos
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta octubre de 2020, último mes del que se disponen datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, se situó en 10,3 millones de toneladas, un 4% menos que en el mismo periodo de 2019, alcanzando 11.861 millones de euros, un 9% más, debido a la pandemia provocada por el COVID-19
Actualmente, en España, dos terceras partes del territorio están en riesgo de desertificación. Además los agricultores notan un considerable aumento de plagas y enfermedades en sus explotaciones.
Esto supone una oportunidad por el aumento de población y aumento de demanda. Pero, por otro lado, será un reto, por la necesidad de garantizar el relevo generacional y conseguir que la actividad continúe con el paso de los años.
La tendencia muestra que los consumidores toman más conciencia sobre los productos frescos, sin fertilizantes y llevados de 'la tierra a sus mesas', lo que provoca que los agricultores modifiquen sus sistemas de cultivo.
Esta evolución es obvia si se comparan los procesos y las herramientas que utilizaba la agricultura hace tan solo unas décadas con los que utiliza en la actualidad
El futuro de la agricultura, pasa por una digitalización del proceso de producción
1
3
2
Debido a las restricciones de movilidad provocadas por el Covid-19, se redujo la entrada al país de productos de primera necesidad. Junto con compras masivas, hizo que los agricultores tuvieran que adaptarse rápidamente al aumento de la demanda.
La mayoría de personas tienen y han tenido vetado el movimiento hacia otros países o al nuestro, lo que ha perjudicado gravemente a aquellos agricultores que necesitaban la mano de obra extranjera que reciben cada temporada.
Bruselas ha anunciado que ofrecerá préstamos de hasta 200.000€ con tasas de interés bajas y calendarios de devolución adaptados a cada necesidad.
Aspectos que limitan la capacidad de desarrollo de la estrategia empresarial, lo que supone una amenaza que se debe de controlar y superar
Toda la fuerza del entorno que puede impedir la implantación y ejecución de las estrategia. Puede reducir su efectividad, incrementar riesgos, etc.
Todo aquello que supone una ventaja competitiva para una empresa frente al sector, para mejorar cifras, mejorar la rentabilidad, etc.
Capacidades, recursos y ventajas competitivas frente al sector y que supone una oportunidad para explotar esos puntos fuertes
- El sector agrícola español cuenta con una estructura empresarial muy automatizaday hay una poca coordinación entre los agentes que lo conforman
- Es muy dependiente de las ayudas públicas PAC
- Escasa inversión e innovación de los procesos productivos
- Problemas con el trabajo generacional. Los productores tienen edades avanzadas y no cuentan con 'herederxs' que se encargue de la producción a largo plazo
- Escasez de I+D en el sector agrícola
- Fácil entrada de nuevos competidores
- Oscilación de los precios internacionales
- Menor capacidad en la fijación de precios
- Condiciones meteorológicas favorables
- Posibilidad de producir diferentes tipos de cultivo
- España es uno de los países referentes en la UE en el ámbito agrícola
- Altos estándares de calidad y seguridad
- Creciente demanda global de alimentos
- Avance de las tecnologías
- Las innovaciones puede atraer a trabajadores jóvenes y formados
Susana García
Técnico agricultor
Sergio moral
Técnico agricultor