Full screen

Share

Show pages

Ventanilla única de comercio exterior 

VUCE
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Ventanilla única de comercio exterior

Michel Posso Laura Valle

VUCE

Es la principal herramienta de Facilitación del Comercio del País, a través de la cual se canalizan trámites de comercio exterior de 52.000 usuarios vinculados a 21 entidades del Estado, coordinadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

¿Qué es la VUCE?

Consultar información relacionada con los procedimientos previos a la importación y exportación.

Tramitar las autorizaciones, permisos, certificaciones o vistos buenos previos que exigen las diferentes entidades competentes para la realización de las operaciones específicas de exportación e importación.

OBJETIVOS DE LA VUCE

Instituto Colombiano Agropecuario-ICA.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca-AUNAP

Ministerio de Minas y Energía.

Ministerio de Transporte.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

¿QUÉ ENTIDADES SE ENCUENTRAN VINCULADAS?

La finalidad del FUCE primero; es permitir al empresario registrar su empresa como productora,segundo; permite el registro del bien o servicio que ofrece, tercero; describir, verificar y validar los procesos productivos y por último, generalizar la información.

FINALIDAD DEL VUCE

MÓDULO DE EXPORTACIONES

Este permite al exportador o al usuario tramitar las autorizaciones, vistos buenos, certificaciones o permisos que exigen diferentes entidades para realizar sus exportaciones.

MÓDULO DE IMPORTACIONES

¿COMO OPERA LA VUCE?

Permite realizar el trámite electrónico de licencias previas y registros de importación. Por medio de este.

El registro electrónico debe ser diligenciado por los usuarios que actúan de manera directa y tengan firma digital, así como por aquellos que tramitan solicitudes a través de agencias de aduanas o de apoderados especiales, este se realiza a través del módulo Formulario Único de Comercio Exterior -FUCE- de la Ventanilla Única de Comercio Exterior.

El registro lo puede hacer cualquier empresa que tenga interés en realizar exportaciones sin importar que este recientemente constituida o a través de agencia de aduanas.

¿CÓMO REALIZAR EL REGISTRO ANTE LA VUCE?

Para que funcione correctamente el aplicativo el empresario debe tener en cuenta los siguientes requisitos: -Software: Windows XP profesional, explorador de Internet (Internet Explorer versión 6.0 o superior) y cuenta de correo electrónico. -Conectividad: Acceso a Internet

¿CUÁLES SON LAS EXIGENCIAS MÍNIMAS PARA EL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA VUCE?

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo pone a disposición de sus usuarios la nueva plataforma Web de la Ventanilla Única de Comercio Exterior –VUCE 2.0, desarrollada con la participación de las entidades vinculadas; agencias de aduana e importadores y grupos de trabajo de la Dirección de Comercio Exterior.

VUCE 2.0

I LOVE

¡GRACIAS!

Next page

genially options