Proyecto espacio público
ESCUELA NORMAL SUPERIOR N° 11 "Ricardo Levene"
CONOCE EL PROYECTO
El proyecto Espacio Público surge de una experiencia con estudiantes de 2° en año 2018. Propone un trabajo, interdisciplinario entre las asignaturas de Geografía, Educación Ciudadana, Taller de teatro, Artes visuales, Historia y Educación Digital.
Se propone el abordaje del espacio urbano, sus transformaciones, nuevas configuraciones, segregación territorial y polarización social. Particularmente se trabaja con las/os/es estudiantes en la identificación y el análisis de desigualdades sociales, económicas y de género, en situaciones de diversidad social y cultural.
Asimismo se aborda el aprendizaje y la comprensión de la ciudadanía como construcción socio histórica y práctica política.
espacio público
Proyecto interdisciplinario
Mapeo colectivo
Barrio de Parque Patricios
mapeo colectivo
El proyecto propone elaborar un mapeo colectivo del espacio público en el barrio de la escuela.
El barrio de la escuela
¿Por qué un mapeo colectivo ?
Lorem ipsum dolor sit amet
¿por qué un mapeo colectivo?
Un mapeo colectivo es una práctica, una acción de reflexión en la cual el mapa es solo una de las herramientas que facilita el abordaje y la problematización de territorios sociales, subjetivos, geográficos.
La construcción crítica de mapas apunta a generar instancias de intercambio colectivo para la elaboración de narraciones y representaciones.
Colabora a un espacio de discusión y creación que no se cierra sobre sí mismo, sino que se plantea un punto de partida
Es un medio para la reflexión, trabajo colaborativo, la socialización de saberes y práctica, un dispositivo que construye conocimiento.
Recorrido por las producciones realizadas
linea del tiempo
Trabajamos en el mapeo del barrio de la escuela. Visitamos Radio Sur, el Centro Cultural "El Cántaro", La escuela Félix Bernasconi, el Paseo Ambiental del Sur y al grupo de teatro comunitario Pompapetriyasos. También creamos stencils y los pintamos en la escuela. Además hicimos un IG para difundir nuestras fotos.
2019
Geolocalizamos los actores sociales del barrio
2020
Proyecto Espacio Público
Te compartimos las producciones y trabajos realizados durante estos años
Primer experiencia realizada con estudiantes de 2°
2018
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
Proyecto Espacio Público
Compartimos las producciones y trabajos realizados durante estos años
Este año trabajamos en 1° y 2° sobre el espacio público mapeando el barrio y la escuela a partir de tres ejes de trabajo: las mujeres en el espacio público, accesibilidad y el arte en el espacio público
2021
Conocé a los profes que
participan del proyecto
2022
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer adipiscing
Les compartimos una presentación que cuenta cómo se inicio este proyecto y qué trabajamos en la primer experiencia en el año 2018.
Un poco de historia.......
Compartimos las producciones y espacios que visitamos en el 2019
Armamos e hicimos stencils en la escuela
+
Mapeando el barrio de la escuela
Hicimos una visita guiada al Insttuto Bernasconi
+
Visitamos el Centro Cultura el Cántaro
+
Visitamos Radio Sur,radio comunitaria de Parque Patricios
+
Creamos un IG y subimos las fotos que tomamos durante las visitas a los distintos espacios del barrio. Cuando armamos el mapeo asociamos las fotos a QR así podíamos sumar el registro fotográfico
Compartimos las producciones y espacios que visitamos en el 2019
+
Mapeando el barrio de la escuela
Visitamos al grupo de teatro comunitario Pompapetriyasos
Visitamos el Paseo Ambiental del Sur
Charla con Diego Jorge sobre accesibilidad en el espacio público
+
Mapeo colectivo
+
Creamos un IG y subimos las fotos que tomamos durante las visitas a los distintos espacios del barrio. Cuando armamos el mapeo asociamos las fotos a QR así podíamos sumar el registro fotográfico
"El espacio público es el sistema que conecta toda la ciudad en el plano social y comprender su importancia es primordial para entender la ciudad como el principal sistema para la integración de personas con discapacidad.
Existe lo que se denomina barreras sociales y físicas que dificultan la accesibilidad a las personas con discapacidad. Existen diferentes barreras dentro de las diferentes áreas del espacio público: barreras arquitectónicas, (en espacios interiores) barreras urbanísticas (en espacios públicos en general, exteriores), barreras en los transportes públicos y las barreras en la comunicación. Estas son decisiones de
Charla sobre accesibilidad y espacio público
diseño y de proyecto que dejan afuera a este grupo de personas para su desempeño correcto dentro de la vida urbana. El desafío no está en crear soluciones puntuales a los problemas fisiológicos de los discapacitados solamente sino en la integración de los diferentes actores de la ciudad para así crear un espacio público que sea apto y agradable para todos. Para la inclusión y la integración del discapacitado se pone en foco la eliminación de estas barreras dentro de los espacios públicos"
Fragmento del proyecto realizado por Diego Jorge y sobre el que debatimos en la escuela
Compartimos los stencil que creamos y pintamos en la escuela
stencil
Compartimos los stencil que creamos y pintamos en la escuela
stencil
Compartimos imágenes del proceso de producción del mapeo colectivo
Mapeo colectivo
El día que sisitamos Radio Sur conocimos sobre la historia de la radio y sobre las características de las radios comunitarias. También participamos de un programa de radio donde nos entrevistaron y charlamos sobre la escuela y el proyecto.
Radio Sur
Compartimos imágenes de la visita
Instituto Bernasconi
Compartimos una tarde con integrantes del centro cultural. Nos contaron sobre la historia del Cántaro, los talleres, muestras y actividades que realizan.
Centro Cultural el Cántaro
producciones
Compartimos las producciones realizadas por docentes y estudiantes
Las/os/es docentes realizaron distintas producciones para trabajar con las/os/es estudiantes. Aquí compartimos el video "El arte en el espacio público" realizado por Lara, docente de Artes Visuales
Para geolocalizar en el mapa los actores sociales del barrio utilizamos la herramienta digital Padlet.
+
+
Mujeres en el espacio público: presencias y ausencias
Accesibilidad y espacio público
Ejes de trabajo para 1°
Ejes de trabajo para 2°
Los espacios en la escuela
Actores Sociales
Mujeres en el espacio público: presencias y ausencias
El arte en el espacio público
conocé a las/os/es que participan del proyecto
Lara Hernaíz
Alejandra Bologna
Romina Parrado
Analía Reyes
Patricio Deluca Lemos
Marcela Ordíz
Marina Mann
Rocío Jurado
ESCUELA NORMAL SUPERIOR N° 11 "Ricardo Levene"
Continuará......
Proyecto espacio público
Estamos trabajando en la construcción del mapeo del barrio 2021.....
Durante el año compartiremos las producciones
Mapeo en construcción......