Hacia un bilingüismo eficaz_Santa Rita
Mónica
Created on March 18, 2021
More creations to inspire you
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
Transcript
HACIA UN BILINGÜISMO EFICAZ
Are you ready to do awesome things?
Colegio Santa Rita
Abril 2021
INDEX
1.BILINGüISMO EFICAZ
2.Literacy... ¿CÓMO EMPEZAMOS?
3.JOLLY PHONICS
4.¿Y DESPUÉS?
5.ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
6. ¿Y SCIENCE Y ART?
7. ¿CÓMO TRABAJAMOS?
9.ADECUACIÓN DE MATERIALES
10.EVALUACIÓN
11. RECURSOS DIGITALES
8. ALUMNOS CON NECESIDADES
- BILINGÜISMO EFICAZ-
partimos del hecho de que el bilingüismo es eficaz si la persona es capaz de comunicarse en dos idiomas.
IF A CHILD KNOWS 8 NURSERY RHYMES BY HEART BY THE TIME THEY ARE 4 YEARS OLD, THEY ARE USUALLY AMONG THE BEST READERS AND SPELLERS BY THE TIME THEY ARE 8.
- reflections -
Play is essential for children's development, building their confidence as they learn to explore, relate to others, set their own goals and solve problems.
-Literacy... ¿cómo empezamos? -
- jolly phonics video -
- MÉTODO JOLLY PHONICS-
- MÉTODO JOLLY PHONICS-
- Aprender los sonidos de las letras.- Aprender a escribir las letras.- Blending (unión de sonidos-> síntesis).- Identificar los sonidos en las palabras (descomponer palabras en sonidos).- Escritura de las tricky words.
- ¿y después?-
Continuamos con JOLLY GRAMMAR. Siguen las referencias a Jolly Phonics.
- MATERIALES JOLLY PHONICS PRIMARIA -
- Libros secuenciados: Jolly Phonics, Oxford Reading Tree..- RazKids: de pago. Biblioteca virtual. Cada alumno su propio usuario. Control de progreso, uso, pruebas de nivel...
- 0RGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS-
Elaboramos las unidades didácticas utilizando el método que más nos guste.
- science y arts-
- science y arts-
El trabajo con este tipo de alumnos debe tener en cuenta diferentes aspectos:
- alumnos con necesidades educativas especiales -
Debemos conocer su estilo de aprendizaje, para ofrecer recursos adecuados a estos y también adecuar los agrupamientos.
No sobrecargar con deberes.
Evaluación del aprendizaje, aportando información comprensible para el alumno, ofreciendo herramientas de mejora y marcando el camino.
Refuerzo positivo. Valoraremos sus logros por pequeños que sean. Motivación.
Seguir las pautas del EOEP y adaptarlas a nuestras asignaturas. Informanos bien de cómo ayudar.
Adaptaremos los materiales y las actividades (que no sean imposibles de realizar). Nos adaptamos a su ritmo de aprendizaje.
Ofrecer siempre un contexto cercano, motivador y comprensible.
Ofrecer ayuda: en desdobles, apoyos,diccionarios visuales, actividades manipulativas...
apoyos y desdobles:
contratamos páginas e invertimos dinero en materiales útiles.
uso sistemático de la lengua inglesa. fomento de la comunicación proporcionando multitud de oportunidades comunicativas.
- ¿CÓMO TRABAJAMOS?-
Buena coordinación entre los maestros y asesores. apoyo pedagógico y lingüístico.
Walt/wilf
positivizamos el error. los fallos son parte del proceso y así se lo hacemos ver a los alumnos.
diversión y participación.
- ¿CÓMO TRABAJAMOS?-
ofrecemos mucho input y variedad de actividades: utilizamos vídeos, cuentos, canciones, juegos... realizamos obras de teatro, exposición de trabajos, tic...
IMPORTANTÍSIMO: TRABAJO EN PAREJAS Y EN GRUPOS, TANTO INTERNIVEL COMO INTRANIVEL. lO IMPORTANTE ES FOMENTAR LA COMUNICACIÓN.
- ADECUACIÓN DE MATERIALES -
- Materiales mutinivel (el mismo texto, con menos contenido o más imágenes).
- Apoyo visual (uso de diccionarios visuales, flash-cards, vídeos...)
- Instrucciones para guiar más el proceso (desglosamos más los pasos a seguir, dando pistas donde hay dificultad, presentamos más actividades de completar huecos en vez de escribir...).
- Usamos más el parallel writing, tenemos frases útiles en la pared o en su mesa, damos los recursos necesarios para pedir ayuda desde el principio).
- Más apoyo del profesor, menos actividades.
- Scaffolding: deben saber en qué momento están y qué paso deben dar después. Hacérles responsables de su aprendizaje y que aprendan a detectar ciertas necesidades (si tienen que mejorar la escritura, lectura, comprensión... pero centrándonos en actividades concretas)
- Uso de diccionarios constante desde 3º de primaria.
Adecuamos los materiales a lo que es asumilble y superable por los niños, ofreciéndoles siempre retos y las herramientas para mejorar:
- EJEMPLOS -
Fotos de diferentes actividades, proyectos, formas de trabajo...
BIBLIOTECA
emperor penguin
adverbs activity
cooperative work
ancient civilizations
science and arts
FORMATIVE OR SUMMATIVE ASSESSMENT?
ASSESSMENT FOR LEARNING TOOLS (PPT)
- evaluación -
1
4
3
2
¿QUÉ ES EL SCAFFOLDING?
TAXONOMÍA DE BLOOM
- Checks what has been learned to date.
- Is designed for the information of those not directly involved in daily learning and teaching (school administration, parents) in addition to educators and students. Is presented in a periodic report.
- Usually compiles data into a single number, score or mark as part of a formal report.
- Is reported as part of an achievement grade.
- Usually compares the student's learning either with other students' learning or the standard for a grade level .
- Does not always involves the student.
- Checks learning to determine what to do next and then provides suggestions of what to do—teaching and learning are indistinguishable from assessment.
- Is designed to assist educators and students in improving learning.
- Is used continually by providing descriptive feedback.
- Usually uses detailed, specific and descriptive feedback—in a formal or informal report
- Is not reported as part of an achievement grade.
- Usually focuses on improvement, compared with the student's “previous best” (self-referenced, making learning more personal).
- Involves the student.
- ¿Qué es el scaffolding? -
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua."
El andamiaje (scaffolding) son las estrategias (actividades o instrumentos) que utiliza el maestro para que el alumno construya el aprendizaje de forma significativa y autónoma, a lo largo de un proceso guiado y estructurado por el adulto, pero centrado y llevado a cabo por el alumno.
Relacionado con Vigotsky y su zona de desarrollo próximo.
Las actividades deben de ser:
- TAXONOMÍA DE BLOOM -
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua."
- EJEMPLO DE SECUENCIACIÓN DE UNA ACTIVIDAD-
- recursos digitales: juegos y actividades interactivas-
Wordwall es una página para crear juegos.
Muy intuitiva. Con los mismos datos puedes generar diferentes juegos.
La versión gratis solo permite crear 5 juegos.
Educaplay es una herramienta que nos permite la creación de actividades educativas multimedia para que podamos usar en el aula con nuestros alumnos. Además, podemos crear colecciones de actividades o grupos tanto con alumnos como con otros compañeros y docentes.
Educandy es un sitio web que permite crear actividades atractivas en minutos mediante su registro de cuenta gratuita y empezar a crear distintos juegos educativos como: sopas de letras, crucigramas, el juego del ahorcado, anagramas, juegos de memoria, test de respuesta múltiple. etc.
Learning Apps es una página para crear juegos educativos. Muy parecida a EducaPlay pero más atractiva visualmente. Fácil de usar.
Hay un gran número de actividades ya creadas. Necesitas tener una cuenta para guardar tus creaciones.
Liveworksheets permite transformar hojas de trabajo imprimibles tradicionales (doc, pdf, jpg ...) en ejercicios interactivo autocorregibles.
Los alumnos hacen las fichas online y envían sus respuestas al maestro.
El trabajo motiva mucho a los alumnos, es fácil y rápido para el maestro, ofrece reports sobre el trabajo de los alumnos...
Es gratuito hasta junio de 2021. Se da de alta a los alumnos y los profesores se unen a su colegio, compartiendo así las clases (no teniendo que meter a los alumnos cada profesor). Se crean cuadernos digitales donde se van añadiendo fichas.
Hay un montón de fichas ya creadas. Es importante revisarlas, porque a veces se cuela algún error.
- recursos digitales: de colaboración y creación de contenidos-
Twinkl (enlace)
Padlet (enlace)
Genially es una herramienta muy potente para la creación de contenidos interactivos, ofreciendo multitud de posibilidades.
La versión gratuita es muy completa y presenta mucha variedad de plantillas para uso en el aula. Tienen diferentes secciones, estando una de ellas centrada en la gamificación en el aula.
Padlet es una plataforma digital que permite crear murales colaborativos en los cuales puedes insertar diferentes contenido a modo de "post-its"o notas adhesivas. A los niños les gusta mucho este tipo de trabajo.
TWINKL es una página con una gran variedad de recursos educativos de diferentes áreas. Presenta materiales adaptados a diferentes niveles, es decir, el mismo material con distinta dificultad: textos más cortos, más apoyo visual...
La versión gratis tiene bastantes materiales disponibles.
MENTIMETER es una herramienta para interactuar con los alumnos. Puedes presentar diferentes modelos para participar: registrar ideas, realizar encuestas, recibir preguntas, realizar concursos, realizar nubes de tags, etc.
- recursos digitales: evaluación-
FORMS es una herramienta para crear cuestionarios y formularios que ofrece multitud de posibilidades, tanto a la hora de ofrecer variedad de actividades, como para realizar los ajustes necesarios para establecer ajustes y adaptar la realización a nuestras necesidades (establecer un tiempo para realizarlo, orden aleatorio de preguntas, etc.
Ofrece también la estadística que se puede descargar, con los resultados de los alumnos.
Kahoot! es una plataforma para crear actividades de evaluación basadas en el juego.
Muy visual y atractiva. Ofrece un registro de respuestas.
Plickers es una plataforma digital que permite elaborar baterías de preguntas de elección múltiple o de verdadero o falso y obtener datos estadísticos de las respuestas de los alumnos de manera inmediata.
Se necesitan unas tarjetas, tipo códigos QR, un móvil y el ordenador conectado al proyector del aula. Es sencillo y gusta mucho a los alumnos.
EDpuzzle es una herramienta online que te permite editar y modificar videos propios o de la Red para adaptarlos a las necesidades del aula. Puedes añadir preguntas en los momentos que tú quieras, para que luego tus alumnos vean el vídeo e interactúen con él, mostrando si comprenden lo trabajado.