Química medicinal
Diego Poma
Created on March 17, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
Curso: Química
Diego Poma 5to año de secundaria
La Química en la medicina
Importancia
Conformación
Aportes
Historia
Objetivos
Definición
Química en la medicina
Fuentes
https://www.fbioyf.unr.edu.ar/evirtual/mod/page/view.php?id=722 https://definicion.xyz/quimica-medicinal/
¡GRACIAS!
Cuando nos referimos a la química medicinal o química farmacéutica, estamos hablando de aquella rama de la ciencia que se concentra en la síntesis, desarrollo y diseño de químicos capaces de afectar al estado de salud de los seres vivos.
¿Qué es la Química Medicinal?
La química medicinal tiene como bases otras ciencias, algunas de estas son: - Química Orgánica - Bioquímica - Biología molecular - Química Física - Entre muchas ramas más.
La conformación de la Química Medicinal
Los aportes que ha brindado la química medicinal a la sociedad a través del tiempo son incontables. Los más importantes son: - Las Vacunas - Rayos X - Anestesia - Penicilina - Insulina
Ejemplos de aportes de la Química Medicinal
La química tiene varios objetivos, los cuales pueden ser abarcados por una característica común: El bienestar del ser vivo y su mejora. Logran este objetivo mediante la identificación, desarrollo y síntesis de compuestos químicos (fármacos); estudian como estos pueden afectar al estado de salud del ser vivo.
Objetivos de la Química Medicinal
Desde hace mucho tiempo se empezó a usar productos naturales de origen vegetal y animal. Por el año 1400, se empezó a tener mejor información acerca de la química medicinal. Al asar de los siglos, los metodos de comunicación empezaron a mejorar, por lo que los profesionales a compartir el conocimiento. Al pasar del tiempo, los cientificos siempre tratan de que sus medicamentos sean cada vez menos tóxicos.
Historia de la Química Medicinal
La química medicinal es muy importante para el ser vivo, en especial para el ser humano. Se considera a la vida como lo más preciado que se puede tener; teniendo esto en cuenta, la química medicinal es muy crucial en la historia del hombre ya que esta le ha ayudado a tener una mejor calidad de vida y alargar su tiempo de vida no solo del humano sino de los demás seres vivos.
¿Por qué es importante la Química Medicinal?