Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Vias del dolor
Ivan Hernandez Porra
Created on March 17, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Dr. Iván Hernández Porras
Vías Termoalgésicas
1.
Sensación de Dolor
0.1 vs 1 seg (o más y puede aumentar) posterior a estímulo. R: Dolor agudo, punzante o eléctrico (alfiler, cuchillo, quemadura, choque electr). L: Dolor ardiente lento, dolorido, punzante, nauseabundo, crónico (destrx tisular).
Rápido y lento
1.1
Receptores de dolor y su estimulación
Terminales nerviosas libres. Distribuidos superficialmente en la piel y algunos tej internos (periostio, pared arterial, articulaciones, hoz y tentorio de la bóveda craneal).
Receptores
- Mecánicos. Rápido y lento.
- Térmicos. Rápido y lento.
- Químicos. Asociados a dolor lento. Bradicinina, serotonina, histamina, K+, ácidos (láctico), ACh, enz proteolíticas; PGE2, sustancia P aumentan su sensibilidad.
Estímulos
1.2. Vías del dolor
Conduce señal de dolor lento. Difícilmente localizable.
Paleoespinotalámica
Conduce señal de dolor rápido. Fácilmente localizable.
Neoespinotalámica
R: neuronas Ad (6-30 m/seg; glu). En médula espinal =| cuernos dorsales a dos vías:
- Neoespinotalámica. N2ºO decuza y asciende por columnas anterolaterales:
- Formación reticular del tronco encefálico.
- Complejo ventrobasal (vía columna dorsal-lemnisco medial) - localiz precisa.
- Grupos nucleares posteriores del tálamo (transm a cort somatosens).
V. Neoespinotalámica
V. Paleoespinotalámica
L: neuronas C (0.5-2 m/seg; glu y sustancia P).
- Paleoespinotalámica. N2ºO decuza y asciende por la vía anterolateral (ventrolateral).
- Troncoencefálico:
- Nucleos reticulares (bulbo raq, prot y mesenc).
- Area tectal (mesenc).
- Región gris periacueductal (acued Silvio).
- Del tronco =| N3ºO a tálamo:
- Núcleos intralaminares.
- Núcleos ventrolaterales.
Función de formación reticular, tálamo y corteza
Formación reticular y tálamo: Percepción el dolor.Corteza somatosensorial: Calidad del dolor
1.3
Modulación del dolor (Analgesia)
- Area gris periacueductal y periventricular (mesenc + protub).
- Núcleo rafé magno (protub + bulbo raq) y núcleo reticular paragigantocelular (bulbo raq).
- Complejo inhibidor del dolor (cuernos dorsales de médula espinal).
- Serotonina
- Encefalina (met-encefalina, leu-encefalina).
- Endorfinas (b-endorfina, dinorfina).
Componentes
- Encefalinas y ↓[dinorfina]: troncoencefálico y médula espinal.
- Endorfinas: hipotálamo y lóbulo intermedio de la pituitaria.
Sustancias
1.4
Dolor referido
- Nocicepción remota al sitio de lesión.
- Distribución de dolor visceral en la superficie corporal.
- Las N2ºO en médula espinal que reciben señales de dolor visceral son las mismas que reciben nocicepción de piel.
Dolor referido
1.5
Dolor visceral y parietal
- Envolturas viscerales con ↑ inervación (como piel) = dolor agudo (rápido).
Dolor Parietal
- Inflamación, infección ... en vísceras.
- Diferencias con dolor superficial:
- Daño localizado (incisión) = ↓ dolor.
- Daño difuso (isquemia) = ↑↑↑ dolor.
- Estímulos:
- Isquemia (quim).
- Daño químico (dig+quim).
- Espasmo de músculo liso (mec+isq+quim).
- Distensión y estiramiento del tej conectivo anexo (mec+isq+quim).
- Respuesta mediante fibras C (dolor lento)
Dolor Visceral
- Directamente a médula espinal.
Dolor Parietal
- Nervios autonómicos.
Dolor Visceral
2.
Sensación Térmica
2.1
Receptores térmicos y su estimulación
Discriminación por:
- R. Frío (3-10x más).
- R. Calor.
- R. Dolor (temp extrema).
Receptores
- R. Frío. 10º-40ºC.
- R. Calor. 30º-49ºC.
- R. Dolor. >45ºC.
Estimulación
2.2 Vías térmicas
R: neuronas Ad (6-30 m/seg; glu).En médula espinal sube o baja unos segm por el tracto de Lissauer =| cuernos dorsales, asciende y decuza a tracto sensorial anterolateral opuesto en:
- Formación reticular (tronco encefálico).
- Complejo ventrobasal (tálamo) =| corteza somatosensorial.
V. Térmica