Full screen

Share

Show pages

DAYANA LOPEZ HERNANDEZ
JOSELYN GOYES BENAVIDES
CAMILA RODRIGUEZ YEPEZ
Pueblo Rom o Gitano

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

RROM

Dayana Lopez Hernández

Created on March 17, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

DAYANA LOPEZ HERNANDEZJOSELYN GOYES BENAVIDES CAMILA RODRIGUEZ YEPEZ

Pueblo Rom o Gitano

El pueblo rom o gitano se consolida y fortalece como grupo étnico que hacer parte de la diversidad étnica y cultural de la nación colombiana., proviene del norte de la India y conserva un alto bagajae cultural que lo diferencia de otros pueblos y de la sociedad mayoritaria Sé es rom o gitano por derecho de nacimiento y se lleva la sangre gitana.

¿Que son los pueblos rom o gitano?

Recogiendo la prolífica tradición oral creen que se deben a ODEL, padre creador de los Rom.

Hay que ubicarla en el antiguo Egipto; de donde y al parecer tomaron el nombre de Egiptiano o gitano como se les conoce hoy.

Orígenes de los rrom y de su cultura nómade

Existe la creencia bíblica que pretende asociar la génesis de los Rom a una de las doce tribus de Israel

• El tercer instante lo constituye el arribo de los ejércitos mongoles en el siglo XIII a la península Indostánica.

• El segundo momento se refiere al proceso de expulsión del que fueron víctimas las tribus Luri y Dom

• El primer momento hace alusión a la invasión del Islam a la India en el siglo IX

EXISTEN TRES MOMENTOS CRUCIALES

Cultura, sociedad y nomadismo entre los Rom

VS

• Para los gitanos el conocer otras lenguas se constituye en un mecanismo de preservación étnica y cultural.

• Por cuanto la territorialidad para este grupo nunca está en cuestión.

• Las Kumpanias son las formas orgánicas de cómo se organizan los Rom independientemente del espacio en el que vivan.

• A la hora de administrar justicia, es semana de los mayores y términos del derecho propio denominan Kriss.

• Un aspecto importante que han conservado los gitanos es la lengua

• Los gitanos en sus desplazamientos permanentes por el mundo han ido adquiriendo una inigualable capacidad adaptativa al medio

• Aprender el idioma o idiomas de los países donde viven, los convierte de hecho en bilingües o políglotas

• Los gitanos tienen una gran capacidad para adaptar nuevas lenguas a su cultura sin que eso implique transformaciones radicales en el cuerpo idiomático propio.

• Desde el punto de vista cultural existen claros elementos culturales entre los Rom que posibilitan identidades entre los diferentes grupos existentes• Pese a la diferencia étnica de los diversos subgrupos de gitanos que llegaron a Colombia y los distintos motivos que tuvieron para asentarse en diferentes regiones del país.

• Los gitanos no son un pueblo homogéneo, sino que su etnicidad está caracterizada por una gran heterogeneidad de grupos• Los distintos grupos y subgrupos como los Cingaros, Gitanos y Manuches son ubicados en diferentes regiones del planeta, ellos comparten la creencia que lo nomádico es su principal característica material y espiritual de vida.

IDENTIDAD DEL PUEBLO ROM

LOS GITANOS EN COLOMBIA: NEOCONSTRUCCIONES DEL NOMADISMO

• En Colombia existen unos subgrupos importantes entre los cuales cabe destacar a los Bolochoc, a los Boyhas, a los Churon, a los Mifais y a los Anás • Unas primeras pesquisas históricas nos señalan que, por lo menos, la entrada de los gitanos al país se produjo en tres oleadas. La primera, que se ubica entre 1850 y la última década de ese siglo • La organización de la vida social de los Rom estuvo caracterizada así hasta la década de los años setenta, • El conflicto entre los movimientos sociales y los gobiernos locales por el aprovechamiento del espacio público • Entre los años 1969 y 1973 abandonan los gitanos en Colombia las carpas y carromatos para ubicarse en las casas de los barrios populares

Conformación. La Comisión Nacional de Diálogo.

Planes de desarrollo de las entidades territoriales.

Requisitos para el registro.

Reconocimiento como grupo étnico.

Articulo 10

Articulo 9

Articulo 7

Articulo 6

Articulo 5

Por el cual se expide un marco normativo para la protección integral de los derechos del grupo étnico Rrom o Gitano

Asentamientos y circulación.

Definiciones.

Principios

Ámbito de aplicación.

Protección integral de los derechos del grupo étnico Rrom o Gitano.

Articulo 4

Articulo 3

Articulo 2

Articulo 1

Decreto numero 2957 del 6 de agosto del 2010

Salud y seguridad social

CAPíTULO VI

Disposiciones finales

Patrimonio cultural, protección de la lengua y prácticas culturales

CAPíTULO V

¡Gracias!

Next page

genially options