Full screen

Share

Show pages

Accidente cerebrovascular isquemico transitorio
Juliana quintero giraldo. 
Programa de enfermeria.
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Accidente cerebrovascular isquemico transitorio

Juliana quintero giraldo. Programa de enfermeria.

Artículos utilizados

Índice

tratamiento

Manifestaciones clínicas

Fisiopatología

Diagnóstico

Etiología

Definición

El AIT es definido como un episodio de disfunción cerebral focal, cuyo origen es vascular, provocado por una disminución transitoria del flujo sanguíneo y de características temporales en el tiempo.La duración es igualmente variable, por lo general entre dos y 15 minutos, la mayoría dura menos de una hora. Raramente dura hasta un día (24 horas), y la resolución de la sintomatología ocurre en forma lenta

Definición:

fisiopatologia

se produce UNA disminución del flujo sanguíneo por oclusión de grandes vasos hasta un nivel suficiente para interferir con la función del sistema nervioso, donde la reducción del aporte de oxígeno y de la glucosa y la no retirada de metabolitos tóxicos persistentes en el tiempo ocasionan daño cerebral.

se ha propuesto que existen dos umbrales críticos de reducción del flujo sanguíneo

Segundo umbral < 12-10 mililitros/100g/minuto,

Primer umbral <20-18 ml/100g/min

FISIOPATOLOGÍA

Etiologia

Si el flujo sanguíneo se restablece dentro de un periodo de tiempo muy corto, se produce un daño subletal y las células pueden recuperarse y no mostrar un daño aparente.

Fase 1:

Si la duración del evento isquémico no se resuelve en un periodo de tiempo muy corto, la isquemia resultante producirá de una forma rápida un centro de tejido cerebral infartado.

Fase 2:

fases

AIT Lacunar o pequeño

AIT Embólica

Se divide en tres mecanismos principales:

AIT de bajo flujo

etiología

  1. Debilidad repentina o parálisis.
  2. Pérdida repentina de la sensibilidad en un lado del cuerpo.
  3. Dificultad repentina para hablar.
  4. Confusión repentina, con dificultad para comprender el lenguaje hablado.
  5. Oscurecimiento vista borrosa o pérdida de la visión.
  6. Mareo repentino o pérdida de equilibrio y coordinación.

Por lo general duran entre 2 y 30 minutos y después desaparecen por completo.

Manifistaciones clínicas:

El diagnóstico de AIT es enteramente clínico, los exámenes paraclínicos son útiles para descartar infarto o hemorragia cerebral.

Diagnóstico:

Paraclinicos:

Se debe incluir un cuadro hemático completo, junto con perfil químico, que puedan detectar anormalidades hematológicas o metabólicas que simulen una enfermedad cerebrovascular

La imagen del cerebro y sus vasos en los pacientes con eventos isquémicos transitorios se ha convertido en un procedimiento de rutina en la práctica clínica.

Neuroimágenes:

  • procedimiento quirúrgico para eliminar placas ateromatosas o bloqueos en el recubrimiento interior de una arteria obstruida por la acumulación de depósitos
  • Terapia antiplaquetaria (clopidogrel), antihipertensiva y con estatinas (atorvastatina 80 mg/día)
  • Se recomienda la aspirina en una dosis de 81 a 325 mg/día.

Tratamiento

GRACIAS

Índice

Bibliografía:

Next page

genially options